Óscar Martínez Pérez, coordinador del registro ObsCOVID, lamenta el retraso que hubo en las recomendaciones para vacunar a las gestantes y los fallos de los sistemas de información
La enfermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, teme otra ola de covid si con la relajación de las medidas se descuida la autoprotección
Gràcia y las playas se convierten en los principales puntos de actuación, con botellones y con poco uso de las mascarillas
La vacunación debe recuperar el buen ritmo que ha situado a España a la cabeza
Piden al presidente Ximo Puig y a la consejera Ana Barceló un riguroso control de aforos y aglomeraciones
Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo los pacientes se acumulan en las salas de emergencias de varios hospitales públicos
La Secretaría de Salud reporta 14.814 casos, tras alcanzar la semana pasada el máximo diario de toda la pandemia
La opción de vacunarse sin cita previa gana público en Cataluña, pero todavía hay más oferta de dosis que demanda
Las encuestas apuntan a un descenso de la preocupación, del sentimiento de depresión y del seguimiento de las medidas básicas, aunque la sensación de miedo se mantiene
Una operadora de la instalación receptora ha recibido una dosis, pero muy inferior a los límites legalmente establecidos en Europa para los trabajadores expuestos
La región recibió ayer un total de 251.550 dosis de Pfizer adicionales que hacen posible iniciar la administración de la primera dosis a los nacidos en 2009 y años anteriores
El número de peticionarios de la PrEP se dispara y la clínica Sandoval, el único centro que lo distribuye en la región, no da abasto para atender toda la demanda
Los lectores opinan sobre los incendios forestales, las tarifas eléctricas, la atención primaria, los títulos de crédito en televisión y sobre la circulación de bicis y patinetes por las aceras
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
La solución a la crisis global de salud mental radica en tamizar el hiperindividualismo contemporáneo reforzando los lazos con quienes nos rodean. No es fácil
La buena marcha de la inmunización contra la covid-19 señala valores de España y de la UE
Es urgente que las Administraciones pongan al alcance de los profesionales sanitarios los recursos y refuerzos necesarios para cumplir la ley de eutanasia
La mandataria socialista acusa la “sobrefinanciación” de algunas comunidades autónomas, que les permite reducir sus impuestos en “un ejercicio de competencia desleal”
Los lectores opinan sobre nuestro sistema de salud, los certificados de vacunación, las tarifas de la electricidad y sobre Vox
En Madrid la atención primaria ha multiplicado por diez la atención a pacientes de coronavirus en el último mes y las listas de espera para operaciones y pruebas crece en miles de personas
El tribunal considera que la incidencia en la isla de Tenerife no justifica restringir la libertad de circulación por la noche
Un registro de datos desagregados por sexo sobre la pandemia en 195 países pone en relieve que el coronavirus no se ha distribuído de manera homogénea en la población
El certificado digital europeo, el acceso a la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual y la discordancia de datos son las reclamaciones más usuales de la población madrileña
El ritmo de contagios se ralentiza en la comunidad, pero la incidencia acumulada sigue por encima de 1.100 casos por 100.000 habitantes y persiste la presión asistencial
Comienza la vacunación generalizada del grupo de edad de 20 a 29 años con 105.000 dosis
La inversión en I+D y tecnologías de la información solo experimentó una ligera caída el pasado año
El TSJC aprueba el toque de queda una semana más en 165 municipios y las actuales restricciones
“Hay que integrar esta asistencia en el conjunto de la salud mental, no segregarla del resto del servicio fuera del ámbito público”, pide Amyts. Sanidad niega que se esté externalizando un servicio, si no que se trata de una medida “de apoyo puntual”
Los lectores opinan sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, la Sanidad pública, la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma y sobre la libertad
Como sociedad, no podemos permitir que tantos estemos mal ni que la Seguridad Social solo esté para tratarte cuando tienes las vísceras asomando.
El Plan de Mejora de Atención Primaria, previsto para diciembre de 2020, sigue sin estar implantado
Los profesionales denuncian la saturación del centro y la falta de plantilla y piden que se reabran las dos plantas que hay cerradas
Los lectores opinan sobre la intolerancia, la sanidad pública, la libertad de expresión y sobre el consumo de carne
La Comunidad afirma que “ya ha sido bloqueado” el acceso que, según Telemadrid, provocó que durante un periodo indeterminado de tiempo quedara accesible información sobre 100.000 madrileños
Los políticos que quieran mejorar la salud de sus conciudadanos tienen una forma equitativa y eficiente de hacerlo: este sector sanitario es un gran lugar para comenzar
El actual buen desarrollo del plan de inmunización evidencia las virtudes de la UE
De Cantabria a Tenerife, el repunte de la incidencia de covid impulsado por los jóvenes obliga a las comunidades a limitar el ocio nocturno y acelerar la vacunación
¿Cómo vivir bajo el dominio de un presidente sospechoso no solo de haber propagado el virus, sino también de haber retrasado la vacunación en nombre de una trama de corrupción?
La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano
Marcos Ariel Hourmann, el primer médico condenado en España por eutanasia, celebra la ley que entra en vigor este viernes, pero recela de cómo se aplicará y teme presiones contra los médicos