
La carrera contrarreloj del hospital 12 de octubre para terminar la obra civil más grande de España
Las nuevas instalaciones deben estar listas antes de 2024 para aprovechar la financiación de los fondos europeos
Las nuevas instalaciones deben estar listas antes de 2024 para aprovechar la financiación de los fondos europeos
Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Cultura se reúnen para llegar a un acuerdo sobre el proyecto bajo el Hospital Niño Jesús
Los menores tardan de media seis meses en lograr una valoración de los servicios sociales, el primer paso del laberinto burocrático para acceder a una plaza pública
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella
La mejora epidemiológica alivia a los centros de atención primaria, que reclaman expulsar la burocracia de las consultas
Moreno busca acallar a la oposición con un plan que presenta como nuevo, pero que estaba en marcha desde octubre, mientras los profesionales piden soluciones profundas más allá de la inmediatez electoral
Un homenaje a un fiel comprador del diario, las alabanzas a la sanidad pública y el problema de las redes sociales son los temas de las cartas a la directora de hoy
Salud Pública recomienda esperar cinco meses, aunque se podrá hacer a partir de las cuatro semanas. Dos expertos explican en este vídeo las razones por las que es mejor esperar
La Comunidad no ha notificado aún los positivos resultantes de los test de farmacia, que comenzaron a contabilizar como oficiales el pasado 21 de diciembre
Cuando se permite la reducción de los servicios públicos o las libertades, una sociedad democrática puede acabar considerando normal la miseria extrema o la violencia y convivir con ello, como en Estados Unidos
La titular Ana Barceló se compromete a crear 1.609 plazas estructurales en abril
El informe de fiscalización critica la abundancia de contrataciones sin concurso ni garantía de solvencia de los adjudicatarios
Me da la sensación de que aunque termine la pandemia, el mundo ya no volverá a ser como antes. Que el virus ha provocado cambios mucho más profundos de lo que nuestras traumatizadas mentes pueden admitir
Un sistema de salud robusto es el cimiento fundamental para prepararse ante cualquier crisis. Es imprescindible apoyar a los países con rentas más bajas para reforzar los suyos y, de paso, la seguridad del resto del planeta
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
Los especialistas quieren que primero se estabilicen los miles de contratos que la Comunidad tiene desde hace años en una situación precaria, alrededor de la mitad de los especialistas no son personal fijo
Los lectores opinan sobre la sanidad pública, la percepción del cáncer en la sociedad, el cierre de sucursales bancarias, y sobre los trasplantes de órganos provenientes del cerdo
Nueve estados están en riesgo alto por el aumento de contagios y hospitalizaciones, y Aguascalientes está en nivel de alerta máximo por covid
La asociación del Defensor del Paciente ha reclamado que la Fiscalía emprenda una investigación
Los lectores escriben de la evidencia de los avances científicos para frenar la covid-19, el alzhéimer, la situación política y la importancia de las plantillas de los centros de atención primaria
En los próximos cinco años se jubilarán alrededor de 1.500 médicos de familia, el 37% de los que hay actualmente, y la tasa de reposición, negativa, pone en peligro la sostenibilidad del sistema público
El Gobierno regional, a favor de reducir las cuarentenas a cuatro o cinco días como piden los empresarios
La incidencia acumulada baja por segundo día consecutivo, pero la inexactitud de los datos no permite todavía afirmar que se ha alcanzado el pico
La ciencia está lista, pero los productores temen que llegue otra variante que arruine sus inversiones
El guirigay autonómico y la falta de recursos son algunas de las cuestiones que obstaculizan este servicio dentro del sistema público, incumpliendo los requisitos mínimos a nivel estatal
Las reservas en Madrid están por debajo del 50% y el Gobierno regional organiza una campaña especial de tres días, el 20, 21 y 22 de enero, de 9.00 a 20.00 en 24 puntos fijos y móviles
Una coalición de diez organizaciones mozambiqueñas intenta capacitar a la ciudadanía para que se sume a la reivindicación del acceso universal a los servicios sanitarios
Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo
Las comunidades más saturadas ya están atendiendo a pacientes en las camas de recuperación de los quirófanos, donde se ha parado actividad no urgente
Gabriel Boric planea un Estado más potente que se financiará con reformas fiscales que prometen elevar un 5% los ingresos
Los lectores opinan sobre el suicidio, la mercantilización del fútbol, la decisión de la Audiencia de Madrid de archivar definitivamente el caso de la caja de solidaridad de Podemos, y sobre la importancia del arte en la sociedad
Héctor Delgado recuerda en su diseño que detrás de cada cubrebocas o EPI hay una persona
Andrea Wizner se enfrentó a un cáncer y un tumor en plena pandemia. Dedica su diseño a todos los que contribuyen a mantenernos a salvo día a día
La madrileña Erika Romera enfrenta a los héroes de la pandemia, los sanitarios, contra el villano coronavirus en un diseño inspirado en los cómics
Lo más peligroso es que terminemos tratándonos con vídeos tutoriales en un marco de atención ‘do it yourself’ que no tardará en estar disponible.
La adjudicataria del hospital Puerta de Hierro cobrará por un servicio que no ha prestado desde la inauguración
Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones
La ola de la ómicron está llevando a la atención primaria a un síndrome de desgaste que se añade al estrés del sistema
Es la primera condena de este tipo en España y fija sanciones que van desde los 5.000 a los 49.180 euros, en función del riesgo padecido por los facultativos
Los contagiados enfrentan largas filas y horas de espera para tramitar sus permisos laborales ante un IMSS desbordado por la variante ómicron