Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud
CONVERSACIONES A LA CONTRALa cineasta estrena ‘Contigo, contigo y sin mí', un documental en el que viaja al pasado y escribe una carta al futuro
El Govern destinará 320 millones adicionales cada año para la mejora de las condiciones del personal
Un millón de personas aguardan en las listas de espera para una operación o una cita al especialista
Guille tiene dos años y ocho meses y vive con el síndrome Desanto Shinawi, una extraña patología diagnosticada en un centenar de personas en todo el mundo
Mónica García será la 16ª ministra desde que se transfirieron las competencias a las comunidades, a principios de siglo
Casi 820.000 personas aguardan una cirugía durante una media de 112 días, mientras la primera consulta con el especialista tarda 87 días
La portavoz de Más Madrid, que se dio a conocer por sus críticas a las políticas de la líder del PP durante la pandemia, salta a la política nacional
La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades para los bailarines, la investidura de Sánchez, el asesinato de Jesús Ociel en México, la marcha de Nacho Álvarez de Podemos y la sanidad pública en Madrid
Un año después de la gran manifestación en defensa de la sanidad pública de noviembre de 2022, la Comunidad que preside Díaz Ayuso es la que tiene más seguros privados y la que menos frecuentación tiene de los médicos públicos
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
Las ventas de estos fármacos para molestias neuropáticas han crecido un 50% en cuatro años. Su potencia y efectos secundarios son mucho menores que los de los opiáceos, pero la mitad de quienes los consumen lo hace fuera de indicación
Es la primera sentencia contra el organismo del Ministerio de Sanidad por la administración del producto Ala Octa, que afectó a un centenar de personas en 2015. Deberá indemnizar a la víctima con 25.000 euros
Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer
El Gobierno de Ayuso modifica una ley pionera en la sanidad pública, la del buen gobierno y profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Sermas
Ocho años después de que se incentivara la apertura de sucursales bancarias en distritos desatendidos de India, el número de hospitales que operaban en los mismos había crecido un 140%, según un estudio
Desde la pandemia hablamos más de la salud mental, de la urgencia y la magnitud del sufrimiento, pero no se hace nada
La factura del sobrepeso alcanzará los cuatro billones de dólares en 2035, el 3% del PIB global
El PP registra en la Cámara una ley que reforma 15 normas, además de otras dos para cambiar la reglamentación trans y contra la LGTBIfobia
Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno
El Gobierno comunica a la Asamblea que en 2023 litiga con concesionarios de carreteras, hospitales y viviendas que piden indemnizaciones millonarias
La gerencia había decidido aprovechar ese servicio, obligatorio en todos los centros hospitalarios, para priorizar las operaciones oncológicas
El centro inicia un programa terapéutico con animales para cuantificar los beneficios de los usuarios que interactúan con ellos en la unidad de críticos
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra la amnistía, las preocupaciones de los ciudadanos de Castilla y León, el incumplimiento de los programas políticos y el necesario alto el fuego en la franja de Gaza
Unos 420.000 trabajadores de la sanidad y la educación realizan paros para exigir aumentos salariales. Los líderes sindicales tildan de “ridícula” la propuesta presentada por el Gobierno
El 16,9% de los mexicanos son diabéticos y cuatro de cada 10 tienen algún grado de sobrepeso
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
El sindicato presenta 29 propuestas de conciliación laboral y personal a la consejería para mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
Las familias, desesperadas, llegan sin papeles y representan uno de cada cuatro nuevos tratamientos
Un programa de atención a doctores ha duplicado la demanda desde el comienzo de la pandemia. En los últimos dos años, las consultas han aumentado un 40%
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
EL PAÍS se reúne con los siete doctores de un equipo de 13 especialistas por el supuesto acoso que recibieron y reconstruye los comentarios despectivos y cómo debilitó su autoestima: “Eres como un ordenador vacío”
Los lectores escriben sobre el deterioro de la sanidad pública, la importancia de valorar a los jóvenes, la investigación de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica y rinden homenaje a Matthew Perry
Los lectores escriben sobre el fondo estatal para compensar a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, la importancia de dar recursos para la atención psicológica y envían una réplica a Luis García Montero por su tribuna en ‘Babelia’
Usuarios, asociaciones y profesionales constatan el aumento del tiempo de espera para obtener cita con el médico de cabecera o con especialistas y advierten contra el concierto millonario con la privada que descapitaliza los servicios públicos
El exsubsecretario de Hacienda y exdirector general del IMSS en los noventa, conocido como el padre de las ayudas sociales en el país, crítica las leyes del Gobierno en materia laboral por “encarecer la contratación”
Cualquiera de los servicios que sostienen la vida democrática lleva mucho tiempo sometido a un deterioro que en algún momento resultará irreversible, a privatizaciones encubiertas, graduales, a trozos