El biólogo Douglas Melton investiga una terapia revolucionaria que podría librar de los pinchazos de insulina a millones de personas. Acaba de recoger en Madrid el premio Internacional de Ciencias Médicas en honor al doctor Juan Abarca
La sociedad médica Semergen propone que los centros de salud incidan en tratamientos contra la ansiedad. El problema para aplicarlos: la falta de tiempo
Por qué secar la colada al sol, cuál debería ser la vida útil de unas bragas y otros consejos
Una investigación apunta a que esta enfermedad crónica aumenta hasta tres veces la posibilidad de desarrollar un tumor en el ovario
Parte de los agentes residentes en Cataluña contaban en recibir la vacuna el día 25 de marzo del 2021, pero el Departamento cambió los planes el día antes para reordenar la protección por edades
La empresa, que levanta un proyecto en Colombia, abandona el plan de un centro de investigación de vacunas y una planta de llenado en suelo chileno. La decisión complica al Gobierno de Boric
Mientras discutimos sobre autoestima o vanidad, en quirófanos clandestinos de Latinoamérica hay cientos de personas en riesgo, escribe la periodista que fue víctima de un cirujano con título cuestionado. Ella lo investigó y a principios de octubre él y otros médicos fueron enviados a prisión
Las malformaciones en el corazón constituyen la segunda causa de muerte en menores de 5 años en México, donde se estima que el 30% de los niños que nacen con una cardiopatía congénita no son diagnosticados
Para las poblaciones vulnerables en contextos frágiles y afectados por conflictos, las crisis continuas pueden echar por tierra años de progreso en sanidad
El presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica repasa los últimos avances contra el cáncer presentados en su congreso anual, celebrado en Madrid
En España, el 50% de los escolares necesita gafas y los padres no lo saben. El aumento de la prevalencia de la miopía en menores de cinco a siete años ha crecido considerablemente en los últimos años
Un estudio mide por primera vez el tamaño del sistema inmune, que si fuera un órgano pesaría más de un kilo y supone el 0,2% de todas las células humanas
Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina
Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando
Los expertos recomiendan aumentar el número de horas que pasamos al aire libre por las mañanas, especialmente para las personas mayores
La aprobación del uso de la zuranolona es una buena noticia para las expertas consultadas, pero recuerdan que no hay que perder el foco de los otros muchos aspectos que rodean a la madre y al bebé
El Comidistest pone a prueba una tendencia creciente en internet: los panes que eliminan o reducen al mínimo los hidratos en pro de las proteínas. Probamos cuatro de los más populares. Y sí, hay uno de atún
Los lectores escriben sobre el drama de los migrantes, la guerra entre Israel y Hamas, la desigualdad según el género o el lugar de residencia en España, y sobre las consecuencias del androcentrismo en el ámbito de la salud
El municipio de Danlí se ha convertido en un punto de paso para migrantes en su ruta a Estados Unidos, pero carece de servicios básicos para ellos
La policía catalana busca indicios de la causa del fallecimiento y su posible relación con las muestras irregulares de cerebros con Creutzfeldt-Jakob halladas en el laboratorio
El profesor de Economía y Política Sanitaria Internacional alerta de que los niños procedentes de entornos deprimidos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad
Un médico especialista y el padre de una paciente menor crean una aplicación gratuita con todos los pasos para actuar en caso de reacción alérgica accidental por alimentos
Una treintena de personas sin hogar ha moldeado su vida al ritmo de la avenida más famosa de Madrid y la más transitada de España, atraídas por la multitud de transeúntes que les permite sobrevivir
A la falta de medicamentos e insumos, acrecentada por los problemas económicos de la isla, se suma el éxodo de personal sanitario
Todo ladrón, después de obtener cuantos bienes materiales desea, aspira a comprar también la admiración y el respeto
Una revisión científica alerta de la necesidad de concienciar a los padres sobre los riesgos que corren los más pequeños en entorno muy ruidosos
Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman participan este domingo 22 de octubre en la primera vuelta de las elecciones generales con propuestas más o menos radicales contra la inflación, la pobreza y la inseguridad
Pasamos a ser personas incompletas. Es duro. Somos, está claro, perdedores, en un mundo que detesta la derrota
La efectividad de Ozempic para la pérdida de peso está llevando a muchas personas a usarlo pese a que no padecen la enfermedad
El catedrático de la Universidad de Indiana ha publicado un libro que explica cómo las historias facilitaron el desarrollo de la humanidad, de la cooperación y la planificación de la vida
El Departamento de Salud impulsa un plan de recentralización de los especialistas para atraer a los profesionales. Las familias denuncian una mayor dificultad para llegar hasta la consulta
Con esta ropa interior se puede mejorar la posición de los hombros y columna para evitar que se vayan hacia delante
Los centros de salud solo son capaces de advertir un 5% de los casos de violencia machista en el ámbito sanitario. El resto llegan por las urgencias de los hospitales, cuando ya es muy tarde
Una entidad que investiga tratamientos para dolencias olvidadas recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Cooperación. Sus responsables alertan de que frenar estas patologías beneficia a todo el mundo, no solo a los países que las sufren
Los fagos, virus que infectan a bacterias, pueden ser útiles para reparar los desequilibrios en la microbiota detrás de la depresión o el colon irritable
Los marcapasos cardíacos son pequeños aparatos que se implantan en el tórax para controlar la frecuencia y el ritmo de los latidos del corazón
El ‘Foro nacional de buenas prácticas en la detección temprana del cáncer de mama’ reunió ayer en el Congreso de los Diputados a responsables sanitarios, diputados, médicos y pacientes
El investigador mexicano Martín Soto-Jiménez pide, en entrevista con América Futura, atención especializada a los efectos que ese elemento que se presenta de manera natural en algunos acuíferos tiene en la salud
La psicóloga y académica estadounidense reflexiona en esta entrevista sobre el efecto que el mal uso de la tecnología tiene en la capacidad de atención, y qué podemos hacer para recuperarla
El 60% de las mujeres que afrontan esta enfermedad sufren dificultades en sus relaciones íntimas, según la clínica Dexeus Mujer, especializada en ginecología