Problemas de ajofobia, berenjenas correosas, pasteles antiabortistas de gelatina y orcos que exigen programas de cocina: el consultorio de noviembre es un desafío para la salud mental de cualquiera.
La actriz estadounidense, de 64 años y que ya sufrió un ictus en 2001, estará de baja entre cuatro y seis semanas para recuperarse por completo de la intervención médica
Esta patología, que padece la mujer durante el embarazo, supone un factor de riesgo cardiovascular para ella y puede afectar al desarrollo del niño. La detección e intervención temprana son fundamentales para revertir sus efectos
El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente
El jefe de oncología pediátrica del Hospital de La Paz lamenta que se desconoce demasiado sobre los tumores infantiles
Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas
Las cadenas de farmacia asumen su responsabilidad por un problema que ha costado más de 650.000 vidas
El Estado vota en referéndum, como parte de las elecciones legislativas, un texto que blinda la libertad para decidir de las mujeres y evitaría la entrada en vigor de una norma de 1931 que la prohíbe totalmente
Las sustancias alucinógenas, empleadas en culturas tradicionales e ilegales en occidente, experimentan un renacimiento después de resultados científicos muy prometedores
El cerebro puede recordar patrones de movimiento para facilitar la recuperación del ritmo del ejercicio
Ayesha Verrall, ministra de Covid de Nueva Zelanda, planea prohibir a finales de 2022 la venta y suministro de cigarrillos a todos los nacidos después de 2009, aumentando la edad cada año
Pasamos entre un 85% y un 90% del tiempo en espacios interiores. Salir al aire libre está lleno de beneficios para la salud, aunque dependen en parte del lugar al que salgamos a ‘ventilarnos’
El escritor y filántropo estadounidense augura que la humanidad llegará a vivir 150 años
La presión social hace que las jóvenes saharauis tomen corticoides para cumplir con un ideal que quiere que sean blancas, en una de las zonas con más sol del planeta, y estén gordas, en una crisis alimentaria grave
Mateo Cerro, enfermero de Médicos Sin Fronteras, explica la importancia de la detección precoz y el acceso a medicamentos opioides en casos avanzados de enfermedades renales crónicas
Su ensayo ‘Inflamed’ ha convertido a la polifacética artista, activista y académica en icono de la medicina holística. La estadounidense sostiene que solo gozaremos de buen estado físico y mental cuando la ciencia occidental rebaje su soberbia
El pediatra del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona alerta del gran reto sanitario que supone la diabetes tipo 1, una dolencia autoinmune y no prevenible que está al alza
Las administraciones utilizan un sistema para prirorizar sus políticas sanitarias que fijan un gasto máximo recomendable de 25.000 euros por cada año ganado con buena calidad de vida
Las condiciones económicas de los facultativos en Francia seducen a parte de los profesionales en una zona con baja demografía sanitaria. “En España las condiciones deben mejorar en muchos sentidos”, piden
A las dos de la madrugada del domingo será de nuevo la una y en abril este horario de invierno seguirá sin modificaciones
Antonio, un hombre que acaba de superar la enfermedad, rompe el silencio para combatir la discriminación y exigir que las autoridades mexicanas volteen a ver el problema de la falta de acceso a la vacuna y la desinformación
En la madrugada de este domingo a las 3.00 serán las 2.00 entre debates sobre la conveniencia del cambio horario
La recta final de la carrera contra la poliomielitis ha demostrado ser la más difícil. Para terminar el trabajo, los donantes mundiales deben estar a la altura de las circunstancias y proporcionar suficiente apoyo financiero
Los científicos defienden que un horario único de invierno beneficiaría a la salud y al sueño
Un trabajo internacional pone a prueba la hipótesis de que sonreír, aunque sea de una manera forzada, mejora el bienestar emocional de quien lo hace
Que no nos confunda el lazo rosa: entre el 20% y el 30% de los cánceres de mama no tienen curación. Lo que necesitamos se llama investigación
La intervención resuelve la hidrocefalia del menor de cara a la extirpación “parcial o total” prevista para la semana que viene
Cada cierto tiempo un alimento reina como el auténtico secreto de una alimentación sana y equilibrada, como si, por el mero hecho de consumirlo, la alimentación se convirtiese en perfecta
‘Ellas cuentan’ es un proyecto solidario del Club de Malasmadres que pretende ayudar a visibilizar el desafío y la soledad de vivir con hijos en condiciones especialmente difíciles
Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
El profesor de la Universidad de Sevilla defiende que el cambio de hora sí funciona para países como España
Algunas cepas del microbio ‘Morganella morganii’ producen moléculas tóxicas para el ADN
La vitamina C y las infusiones de equinácea pueden acortar un poco la enfermedad
El control de la enfermedad empeora a consecuencia de la pandemia y los conflictos armados, que también provocan un aumento de la mortalidad por segundo año consecutivo, con 1,6 millones de fallecidos
Un nuevo estudio combina sonidos con la terapia tradicional para reducir los malos sueños que impiden al 4% de la población adulta realizar una vida normal
El niño, de dos años y medio, será intervenido el viernes y la semana próxima en el hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona, a donde fue trasladado desde México
El tribunal considera que el golpe dado en las nalgas no puede considerarse como una agresión ya que no había la voluntad de causar daño
La visita del presidente del Gobierno de España a Sudáfrica supone una oportunidad para entender que la protección de la biodiversidad y la prevención de futuras pandemias debe ser una prioridad y estar en la agenda política
Un estudio sitúa el salmón, la sardina y la anchoa entre las especies más beneficiosas para la dieta por su alto contenido en proteínas
El Gobierno de coalición presenta su proyecto para controlar todo el circuito de esta sustancia, que podría entrar en vigor en 2024 tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea