
La promesa del cannabis medicinal en Colombia aún es una costosa utopía para los pacientes
El acceso ha quedado relegado a quienes pueden pagarlo, empujando al arriesgado consumo artesanal
El acceso ha quedado relegado a quienes pueden pagarlo, empujando al arriesgado consumo artesanal
La medida, que se hará efectiva próximamente, permitirá que los turistas procedentes de países de fuera de la UE no pasen ningún filtro
Cada año, más de cinco millones de personas son atacadas por estos animales. Se trata de una crisis sanitaria mundial desatendida
La Sociedad Catalana de Pediatría llama a los ayuntamientos a crear infraestructura ciclista en los entornos escolares
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos. En el caso de Núria, este trastorno surgió a raíz de una complicada operación para extirparle un tumor en la carótida
Tras haberse recuperado de la crisis del coronavirus y de la falta de suministros, la industria afronta un aumento de costes del 10%
Los técnicos del centro hospitalario ya han tomado muestras del agua y han instalado filtros especiales
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
La tasa de muertes autoinducidas entre las mujeres y niñas indias dobla el promedio mundial, según un estudio de ‘The Lancet’. La violencia doméstica es un factor clave, aseguran los expertos
El sistema sanitario no puede por sí solo abordar un problema multifactorial como son los trastornos mentales. Hay que corresponsabilizar a la sociedad, tener en cuenta el género y llegar a los jóvenes
El país sudamericano registra una de las tasas más altas de este flagelo en las Américas, con una tendencia al alza desde hace 20 años. Una campaña promueve la salud psicoemocional de los adolescentes
Expertos contra el tabaquismo alertan de que las grandes empresas despliegan “agresivas” estrategias comerciales en el continente, donde un 40% de la población tiene menos de 15 años
La menor fue hospitalizada al regresar a su país después de estar de vacaciones en esta comunidad entre el 4 y el 21 de agosto
EL PAÍS organiza este jueves junto a Janssen un foro sobre los trastornos de salud mental, agravados por dos años de pandemia y un presente desasosegante
Sanidad y las comunidades ultiman los preparativos para administrar a partir del día 26 el pinchazo de refuerzo a 12 millones de personas mayores de 60 años. España espera los primeros 10 millones de dosis de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech.
La erradicación de la enfermedad se ha dificultado debido a la oposición de los talibanes, los sistemas de salud frágiles y el rechazo de las familias a la vacunación en zonas rurales
La poliomelitis ya solo es endémica en dos países del mundo. En el dominio talibán, el reto se complica por la desconfianza de parte de la población y los ataques a los vacunadores, pese al apoyo reciente del régimen a las campañas de inmunización
Un estudio descubre la adaptación genética, hasta ahora solo conocida en Italia, en Bizkaia y otros siete países europeos del ‘Aedes albopictus’, que transmite enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
El país caribeño sufre la mayor epidemia de la enfermedad desde 2019, agravada por la reducción de fumigaciones por las restricciones de combustible
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición
La subida del precio de Plumpy’Nut es un problema grave, advierten los cooperantes, en una época en la que, solo en el Cuerno de África, millones de niños pasan hambre
El fin de la última restricción en los colegios permitirá aumentar el número de alumnos que se quedan a comer y reducirá los turnos
Alrededor de 1,74 millones de menores de cinco años sufren desnutrición aguda en la zona y 5.000 podrían fallecer por ello en los próximos dos meses si no reciben ayuda urgente, según la ONU
La nueva norma devuelve la capacidad de decisión autónoma para interrumpir su embarazo a las mujeres de 16 y 17 años y establece la obligatoriedad de la educación sexual en todas las etapas educativas
El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna
Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública
En Nepal, más del 83% de las mujeres en edad menstrual utiliza telas u otros productos inadecuados durante el periodo. La activista Sahin Pravin forma a niñas y mujeres en higiene íntima
Los lectores opinan sobre el liderazgo del PP, las contradicciones de la oposición en torno a la renovación del CGPJ, los problemas en los consulados españoles y la creación de Agencia Estatal de Salud Pública
El periodista de EL PAÍS especializado en temas sanitarios y de salud, Pablo Linde, explica por qué hay tan pocas dosis para combatir esta infección
La tecnología es una herramienta necesaria pero no suficiente para el progreso. Como sociedad, deberíamos apostar por un desarrollo tecnológico centrado en las personas, el resto de seres vivos y el planeta
Los planes incluyen la obligatoriedad de mascarillas FFP2 en aviones y trenes de larga distancia en todo el país
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
La prevención y conocimiento de la salud pública salen reforzadas con la creación del organismo
Aragón, Asturias, Extremadura y la Comunidad Valenciana ya han mostrado su interés por acoger el anunciado organismo cuya constitución tramitará el Congreso por vía de urgencia
El sistema de salud británico comienza un estudio para evaluar los resultados de la prescripción de deporte y su impacto en la reducción de la carga asistencial
El epidemiólogo, jefe médico de la Casa Blanca que ha ejercido su carrera bajo siete Administraciones, anuncia su retirada el próximo mes de diciembre