
Barcelona declara “problema de salud pública” el abuso de las redes sociales por parte de menores
El alcalde Jaume Collboni y ERC exhiben sintonía tras el pacto de los presupuestos y en dos puntos sobre el uso del catalán
El alcalde Jaume Collboni y ERC exhiben sintonía tras el pacto de los presupuestos y en dos puntos sobre el uso del catalán
Los doctores no quieren apagar su ventilador, a pesar de que la justicia ha dictaminado que esta paciente de ELA, que se comunica a través de la mirada, tiene ese derecho
Las autoridades de Salud han emitido alerta poblacional epidemiológica por el Síndrome de Guillain Barré, que ha dejado cinco fallecidos
A partir de mañana se aplicarán las restricciones de circulación de coches por placas y se pide a la población no fumar y evitar las actividades al aire libre en la Zona Metropolitana del Valle de México
Las herramientas de salud mental basadas en inteligencia artificial ganan cada vez más adeptos y resultan ya de utilidad en determinadas tareas y situaciones
La tendencia de la ‘intuitive eating’ propone abandonar la cultura de la dieta con una propuesta aparentemente razonable, pero que fracasa en un entorno lleno de ultraprocesados
Estudios en células y en animales sugieren que estas partículas pueden provocar daños, a falta de pruebas de que realmente son perjudiciales para los humanos
La falta de nuevos tratamientos, el poco uso de los fármacos disponibles y la escasa integración entre hepatólogos y psiquiatras dificultan que los enfermos con daños en el hígado dejen esta droga legal
Las restricciones de la declaración de emergencia por sequía vetan la hidratación de los 190 espacios comunitarios que hay solo en la capital catalana
El gigante sudamericano es el primer país del mundo que inmuniza en la Seguridad Social, y prevé proteger a tres millones de personas. Este viernes arrancó el ensayo clínico para entender cómo actúa la vacuna en adultos de 18 a 40 años
Países como Pakistán y Jordania hacen avances importantes en la cobertura sanitaria universal para esta enfermedad, pero en todo el mundo persisten desafíos como la falta de acceso en zonas rurales y las brechas en la prevención
La denuncia, presentada este miércoles en California, sostiene que las tecnológicas manipulan y crean adicción intencionadamente a los usuarios más jóvenes
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Está en juego la posibilidad de evitar que la próxima crisis infecciosa global se convierta en otra catástrofe personal y colectiva
Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria actualiza su informe sobre los efectos de una alta exposición dietética al arsénico, tras las nuevas evidencias de que puede aumentar la probabilidad de sufrir diferentes tipos de cáncer
Todo sobre lo que siempre quiso saber sobre la higiene íntima femenina, contestado por expertos
El aumento de las temperaturas por el cambio climático en la capital mexicana está alterando los patrones temporales de las alergias, alargando su periodicidad y agravando los síntomas
El país africano no cuenta con una ley que criminalice específicamente la ablación. Pero algunas malienses desafían la tradición
Los estudios que afirman revelar estrategias para sentirse feliz son sometidos a una segunda mirada
Cae una red de tráfico de cocaína liderada por un empresario que cedió al puerto de Málaga una máquina para detectar estupefacientes en mercancías y en la que también está implicado un funcionario de Aduanas
En el caso de las personas jóvenes, los homicidios son la principal causa de muerte, seguida de los accidentes
La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos fármacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada país
El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad
El ministerio público denuncia al laboratorio alemán Alamedics y a la comercializadora española W. M. Bloss por delitos contra la salud pública y lesiones graves
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, según la OMS. Una doctora de Médicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustración ante la magnitud de la emergencia
La efectividad del fármaco Beyfortus y la inmunidad natural de la población tras la explosión de casos el invierno pasado dejan las plantas de pediatría sin apenas bebés por esta enfermedad
La retirada de fondos de cooperación de Reino Unido amenaza con revertir el camino hacia la eliminación de las llamadas enfermedades olvidadas en varios países africanos, obligados a buscar parches financiadores para continuar tratamientos vitales
La resistencia a los antifúngicos y el calentamiento global han convertido a estos agentes infecciosos en una amenaza global emergente
El estudio evaluó a hermanos durante 36 años para tratar de explicar el rol de la genética, el entorno y el estilo de vida en la predisposición a ganar peso
La empresa española Normon negocia con Sanidad el precio que tendrán las presentaciones con vareniclina, ausente del mercado desde 2021 por los problemas de fabricación de Pfizer
El plan señala la necesidad de que los afectados reciban un tratamiento que dé respuesta de forma conjunta a sus trastornos mentales
El cultivo de marihuana en áreas rurales y aisladas se dispara en todo el país, sobre todo en Andalucía, Aragón y Cataluña, donde los narcos llegan a deforestar espacios protegidos
El continente africano concentra el 94% de los casos de paludismo del mundo, una enfermedad que mata a un menor de cinco años cada minuto
Sindicatos sanitarios y asociaciones vecinales, que han presentado una denuncia en el juzgado por “violación del derecho a la salud”, manifiestan la situación crítica del distrito al sur de Madrid
El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó a la autoridad sanitaria el retiro voluntario del lote ZL3FHC, contaminado con la bacteria cronobacter sakazakii
Los ciudadanos polimedicados bajan en Andalucía de manera leve, gracias a un programa que lleva un año, hasta los 338.000 personas para frenar el gasto farmacéutico
La periodista mexicana se ha convertido en una activista que intenta que la sociedad conozca en profundidad la vida de quienes como ella padecen esta enfermedad neurológica congénita
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
El Reino Unido limita la asistencia a la escuela a niños no inmunizados y Rumania declara la epidemia nacional por tres fallecimientos
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares