
La pandemia invisible de los niños
El virus apenas les afecta a nivel clínico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental

El virus apenas les afecta a nivel clínico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental

El miedo al contagio de coronavirus se instala en las plantillas, sobre todo entre personas de mediana edad y que trabajan de cara al público
Los problemas de salud mental no son —contra lo que pensaba Tony Soprano— un síntoma propio de nuestros tiempos | Columna de Irene Vallejo

Así es el día a día de un centro madrileño que está completamente desbordado por las consecuencias de la pandemia y la salud mental de sus alumnos, con varios protocolos de actuación por riesgo autolítico

Cómo se está rompiendo el tabú de decir realmente cómo estamos en la ciudad

Una instrucción detalla que debe comprobarse que hayan sido prescritas por un médico y que el paciente haya dado el consentimiento, así como que se rijan por los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y provisionalidad

Cinco autonomías aprueban en los últimos meses guías para prevenir las conductas autolesivas y actuar ante la ideación suicida de los alumnos. Los docentes se sentían desprotegidos ante el aumento de casos

La humanidad legañosa se embute cada mañana en el metro, adormilada, camino del curro

La modelo ha hablado acerca de la depresión que la acecha desde hace años, y por la que en ocasiones no podía ni mandar mensajes de texto a su madre ni a su médico: solo les respondía con una fotografía

A finales de 2021, más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de la brasileña ciudad de Paracaima, un 15% de su población. Llegan con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida y dar cierta seguridad a sus familias

El 69% de los migrantes que MSF atiende en un punto fronterizo entre Venezuela y Brasil presenta fuertes síntomas de deterioro de su salud mental. Miles viven en condiciones muy precarias en las ciudades de Paracaima y Boa Vista. Una cooperante describe la delicada situación a la que se enfrentan

Cuántas veces habrás oído la frase de que una persona se define por sus actos y has acabado interpretando que necesitas seguir produciendo

El homicida viajó horas después del crimen a la ciudad turística de Agadir, donde agredió a los clientes de un café
Vivimos inmersos a perpetuidad en un pantano de angustias, que se han hecho mucho más procelosas en la pandemia. | Columna de Rosa Montero.

En 2021 se convirtió en la primera española en ganar el Indian Wells. Y con el trofeo de Sídney se acaba de colocar como sexta en el ‘ranking’ mundial del tenis femenino, justo antes del Open de Australia. Pero antes de llegar hasta todo esto, la catalana de 24 años tuvo que superar una depresión

Los lectores opinan sobre el suicidio, la mercantilización del fútbol, la decisión de la Audiencia de Madrid de archivar definitivamente el caso de la caja de solidaridad de Podemos, y sobre la importancia del arte en la sociedad

El perfeccionismo extremo es una forma de vida compulsiva que tiene un alto coste personal y puede llevar a la ansiedad o la depresión. A veces esconde una baja autoestima

Me pregunto cuántas y cuántos ‘boomers’ están con ‘predepre’ y, a fuerza de negárselo, se están perdiendo el último tercio de su vida. Porque sí, la vida duele, mucho, pero está ahí fuera. Y hay que salir a vivirla

Las lectoras escriben sobre el cambio climático, la salud mental y los beneficios de la lectura

La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales

Netflix acaba de estrenar ‘Hype House’, una serie documental de ocho episodios ambientada en la mansión donde más de una decena de estrellas de las redes sociales conviven y crean contenido a la vez que se preguntan cuánto hay de real en sus propias vidas

El artista belga, que publicó su último álbum en 2013, interpretó su nueva canción al ser preguntado por la soledad durante el informativo más visto de Europa, en un momento presumiblemente preparado

Nuestros jóvenes tratan de agarrarse a la vida con estímulos digitales tan efímeros que solo logran arañarla

El joven fue hallado muerto después de que se hubiese denunciado su desaparición esta semana

El director del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale sostiene que un adulto no puede enseñar a un niño a manejar sus emociones si no se conoce a sí mismo

Una encuesta y la deliberación de un grupo de 70 personas elegidas por sorteo fijarán los temas para el desarrollo de la estrategia

Las preocupaciones laborales pueden convertirse en grandes enemigas del apetito sexual. Abordamos con dos expertos cómo revertirlo.

La chica, de 20 años, fue víctima de una suplantación de identidad en las redes sociales y su imagen, humillada y ridiculizada
Denigrar a los otros nos hace sentir por un instante más poderosos. Es un odio que envicia y que degrada poco a poco

La carta de deseos para el nuevo año de algunos protagonistas de reportajes de EL PAÍS que han sufrido especialmente los últimos doce meses

En lo que llevamos de pandemia hemos aprendido a manejar incertidumbres y revisar prioridades. Tras la reflexión, toca ahora poner en práctica lo analizado. Y seguir siendo flexibles

El aumento de los contagios estropea por segundo año los planes de fiesta de los jóvenes, que confiaban en un fin de año más parecido a la antigua normalidad

Estas son ocho de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses marcados por la vuelta a las aulas y al trabajo y la vacunación contra la covid-19

La sexta ola de coronavirus deja un particular ‘No mires arriba’ en el que muchos prefieren ignorar un posible positivo y otros se obsesionan con ese amigo causante de la cuarentena. Varias psicólogas explican el fenómeno y cómo superarlo.

El encabronamiento ha empapado tanto el tejido social que no hay escapatoria. Noto a mi madre encabronada, a los padres del cole de mi hijo, a los vecinos, a mis amigos

Seis profesionales de la salud mental trabajan desde hace dos años en el Summa 112 para apoyar en el duelo a familiares de fallecidos de forma inesperada

La situación en la mayor prisión de Nueva York, que alberga a preventivos y presenta una elevada incidencia de casos de trastorno mental, desborda a las autoridades

Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación
En 2021, las feministas se consolidaron como oposición en México, el Me Too generó una avalancha de denuncias en Venezuela, la lucha por el aborto sufrió altibajos y Simone Biles nos dio una lección en Tokio

En esta sociedad, hablar de nuestras vulnerabilidades parece ser un problema; no lo hacemos, quizás, porque creemos que eso desvela una debilidad