Hay casi 1.500 euros de diferencia entre las mayores y las menores pensiones medias. Los salarios explican una parte de la divergencia, pero hay otros muchos factores. Las mejores prestaciones están en Euskadi y Asturias y las peores, en Extremadura y Galicia
El enfrentamiento entre el presidente Milei y los gobernadores por el pago de los sueldos docentes y el material escolar, que ha subido el doble de la inflación, complican el arranque del curso escolar
Casi el 10% de la riqueza privada en México está en manos de 14 milmillonarios. De ese grupo, Carlos Slim acumula la mitad de toda esa riqueza como una figura-símbolo de la desigualdad en la segunda economía de Latinoamérica
El dispositivo de los Mossos d’Esquadra ha tardado más de tres horas en llegar a la puerta del edificio por la resistencia del Sindicato de Vivienda del Raval
El magnate mexicano expone en una rueda de prensa sus preferencias: el sector privado mejor que el público, las pensiones sin excesos y los impuestos, cuantos menos, mejor
La situación del club azulgrana, con 207 millones de límite salarial contrasta con la del Real Madrid que, por contra, tendrá hasta 727 millones, según LaLiga
La crisis social se agrava en el arranque del mandato de Milei por el rápido aumento de los precios mientras los ingresos crecen a un ritmo muy inferior
La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país
La Xunta alega que el aumento de sueldo, anunciado en 2023, comienza a aplicarse este mes, y que lo habitual es comunicar cualquier cambio a la plantilla
López Obrador confía en la no condonación de deuda a las grandes fortunas para financiar sus políticas pero los analistas sostienen que al futuro gobierno no le alcanzará para subir las pensiones, salarios o implantar una sanidad universal
El sueldo medio es de 1.477 euros brutos, 651 menos que la media. El sector registra la mayor tasa de temporalidad, las jornadas más largas y el peor dato de siniestralidad
Un estudio de Oliver Wyman plantea eliminar trabas burocráticas para atraer talento extranjero y crear una instancia de coordinación con el sector privado
La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años
Los corresponsales de EL PAÍS en París, Roma y Lisboa explican en este nuevo capítulo de ‘Global’ cómo se acuerda el salario mínimo en Francia, Italia y Portugal
Errejón reivindica para Sumar el incremento del SMI y Yolanda Díaz asegura tener problemas “dentro del Gobierno” para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales
El personal asegura que nadie de la sociedad que gestiona estas pizzerías les ha asegurado cuándo ingresarán la nómina de enero. Algunos tampoco han percibido la de diciembre
Un socio, propietario de nueve acciones del fabricante de vehículos eléctricos, denunció en 2018 el acuerdo por “enriquecimiento excesivo e injustificado” del magnate
La cifra de ocupados ha crecido un 34% en el último año, según la Encuesta de Población Activa, en una profesión en la que casi la mitad de los que la ejerce sufre estrés o ansiedad
El país ha culminado un año excepcional para sus exportaciones, expectativas empresariales y fortaleza de la moneda, pero las carencias de las familias siguen siendo notables