
Los jueces y fiscales ultiman un acuerdo con el Gobierno para aceptar la subida salarial y evitar la huelga
La propuesta implica incrementos medios de casi 450 euros al mes y revisiones anuales de las retribuciones

La propuesta implica incrementos medios de casi 450 euros al mes y revisiones anuales de las retribuciones

Evitar los efectos negativos de avances como la inteligencia artificial se ha convertido en una cuestión esencial para la democracia

Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso

Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva

El 90% de los agricultores del cacao en este país africano, segundo productor mundial, no tiene un salario que le permita cubrir necesidades básicas, según una investigación de Oxfam Intermón. Mientras, los beneficios de la industria chocolatera crecen

La subida salarial supera la inflación del periodo, del 5%, según los datos de la Agencia Tributaria

La compañía estatal da por hecho que el tráfico se parará completamente y califica la protesta como “excesiva”

La APM, mayoritaria y la más conservadora, ha decidido en la noche de este jueves posponer el paro “como gesto de buena voluntad” aunque considera que la propuesta del Ejecutivo “sigue siendo insuficiente”

Los lectores escriben sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la sanidad pública madrileña, el fin del programa ‘Sálvame’, y sobre la obra de Almudena Grandes

Tres de las asociaciones posponen el paro y el resto se lo está pensando. La mesa de retribuciones volverá a reunirse para buscar un acuerdo ‘in extremis’

CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación

El pacto entre sindicatos y patronal otorga certidumbre y seguridad jurídica a la negociación colectiva y garantiza amplios márgenes de paz social

Los incumplimientos de la Administración no justifican que los titulares de un poder del Estado suspendan unilateral e indefinidamente su funcionamiento por el ejercicio de un derecho de huelga no reconocido ni en la Constitución ni en la Ley

Los trabajadores de Inspección de Trabajo inician una nueva fase de movilizaciones. Uno de los sindicatos ve cerca la posibilidad de un acuerdo

La demanda, presentada en 2010, acusaba al banco de pagar sistemáticamente menos a las mujeres

La mesa de retribuciones volverá a reunirse el miércoles para intentar cerrar un acuerdo, pero las asociaciones mantienen por ahora la convocatoria de huelga

Los órganos directivos de CEOE y Cepyme y de UGT dan el visto bueno al pacto salarial. Este martes lo hará CC OO

El pacto sobre salarios reviste una particular importancia ante la grave pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores

La desigualdad salarial aumentó el pasado año: los principales directivos de las empresas del Ibex 35 cobraron de media 4,73 millones, 81,5 veces más que sus empleados

La subida de los bonos anunciada por Maduro no calman a los ciudadanos, que amenazan con más protestas

Los agentes sociales pactan subidas salariales solo referenciadas a los precios sin tener en cuenta la marcha de la empresa

Casi 1,4 millones de los vecinos de Barcelona cobran menos de 3.000 euros mensuales, según un informe de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento

Sánchez y Díaz llevan meses alentando este acuerdo, pero parecía que la patronal no daría aire al Ejecutivo con un pacto decisivo

El preacuerdo entre sindicatos y patronales contempla un alza de los sueldos del 4% para este año, pero no significa que los trabajadores vayan a beneficiarse ya

Los pagos están basados en las actividades a realizar a lo largo de una jornada de ocho horas, desde algunas básicas de limpieza o remoción de suciedad en áreas comunes, hasta el cuidado de adultos mayores y preparación de alimentos

Parte de las derechas europeas se suben al carro de las limitaciones de derechos y de la tolerancia con amplios espacios de impunidad. Por eso resulta inquietante la tendencia a no querer ver lo que ya es evidente: que el viento reaccionario sopla fuerte

Cientos de trabajadores se concentran ante la sede del Ministerio de Justicia para reclamar mejoras salariales y cambios en las leyes de eficiencia

Los analistas ven signos de moderación en Fráncfort pese a no descartar un aumento más agresivo

Las asociaciones consultarán con la carrera la oferta de Justicia y Hacienda antes de tomar una decisión

El líder de la CEOE reconoce que ayer lunes habló con los líderes de UGT y CC OO, y que la negociación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva sigue abierta
Las empresas se ven incapaces de cubrir su demanda ante la plena ocupación en el sector manufacturero

Las grandes compañías telefónicas acuerdan revalorizaciones salariales para los próximos años para evitar la pérdida de poder adquisitivo

En la nueva entrega de su columna audiovisual, Luz Sánchez-Mellado reflexiona sobre la visibilidad de la desigualdad económica y social

Desde marzo de 2022 no se ha incrementado el sueldo mínimo en Venezuela mientras la inflación ha aumentado un 500%

El anterior presidente Bolsonaro protagoniza, en una feria agrícola, su primer acto con seguidores desde que volvió de EE UU hace un mes

Los partidos políticos aprovechan las celebraciones del 1 de Mayo para ganar peso entre los trabajadores ante la proximidad de las elecciones municipales

Diez participantes en la marcha de Madrid explican a EL PAÍS qué políticas consideran prioritarias para mejorar las condiciones laborales

Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva

Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva

Unos 70 millones de personas vivían la pobreza extrema en 2020, según el Banco Mundial. El reto de reducir estas brechas de inequidad implica proporcionar empleo de calidad para que las personas puedan subsistir por sí mismas y forjar su propio futuro