
El latido Nu Kigali: así es la música ‘underground’ de Ruanda
Una vibrante ola de artistas ruandeses despierta de nuevo el ritmo musical del país africano con una valiente mirada hacia a sus raíces

Una vibrante ola de artistas ruandeses despierta de nuevo el ritmo musical del país africano con una valiente mirada hacia a sus raíces

Un libro de testimonios de mujeres supervivientes y un documental centran el cierre del congreso de la memoria

La campaña realizada para atajar la enfermedad mediante la vacuna del virus del papiloma humano ha tenido que vencer los tabúes culturales y los rumores sobre la esterilidad, pero está salvando vidas

Lastrada por los intereses particulares de sus miembros y el unilateralismo rampante de alguno de ellos, la ONU asiste con impotencia a la tragedia de Yemen o la anarquía de Libia, un escenario inquietante donde acaba de ser desautorizada por Washington

Ruanda es pionero mundial en la protección del medio ambiente. Una visita al enorme basurero urbano de Nduba prueba cómo el plástico es reciclado y acaba reconvertido hasta en muebles de jardín

Australia y Brasil avanzan en la explotación de un mineral vital para los dispositivos tecnológicos y que ha provocado guerras y muerte en África

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

En la serie ‘Black Earth Rising’ la codicia y el poder son los amos de la casa, la herencia recibida de un colonialismo occidental implacable

Ruanda conmemora los 25 años del genocidio en un acto al que no ha asistido el presidente de Francia

El 7 de abril se cumplen 25 años de una matanza que costó la vida a 800.000 personas en diez días. Presentamos una serie histórica de fotos del archivo de MSF y de Sebastião Salgado, algunas inéditas en los medios de comunicación

Fueron 100 días de matanzas de tutsis y hutus que dejaron unos 800.000 muertos, entre el 20% y el 40% de su población

A punto de cumplirse un cuarto de siglo del genocidio de 1994 en Ruanda, víctimas y autores de la masacre buscan el camino para la reconciliación interétnica

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La directora de la editorial Huza Press quiere narrar otra Ruanda con textos de calidad

Ruanda está entre los primeros países del mundo en igualdad de género. Pero la generación nacida tras el genocidio de 1994 y crecida durante la gran transformación del país conoce bien la discriminación de una sociedad aún muy patriarcal. Ellas son el cambio

La OMS envía un equipo de vacunación a Ruanda ante la extensión del brote

El año empieza con un balance de los descubrimientos de los últimos 12 meses y la previsión para los próximos

Hay libros que desde la primera línea hacen historia. 'Pequeño país', de Gäel Faye, desvela un drama difícil de olvidar en Burundi y Ruanda: el exterminio tutsi a manos de los hutus



Ecocidio y crímenes económicos contra la humanidad, entre las propuestas de los expertos que ayudan al Gobierno a reformar la justicia universal

El estereotipo del big man africano es el de un varón físicamente fuerte, rico y dominante. La presión para que los hombres se ajusten a esa imagen tiene repercusiones negativas

Bernard Ntuyahaga, libre tras cumplir condena por los crímenes cometidos contra millitares belgas durante el genocidio ruandés, pide asilo a Bélgica

Sabido es que el cariño lo cura todo o casi. ¿Pero el amor se enseña? Un programa en dos países africanos muestra cómo lo sentimental es un buen arma a utilizar contra la transmisión de enfermedades y los malos tratos en la pareja

El presidente Xi Jinping emprende su cuarto viaje por el continente, olvidado por EE UU y Europa

Es la primera vez desde Nuremberg que podrá juzgarse a los líderes que provoquen una guerra, hito que no evita las críticas a la Corte por fijarse demasiado en África

La introducción de cuotas de género ha permitido duplicar el número de representantes parlamentarias y ha traído consigo una mayor atención a los derechos de la población femenina

Ruanda firma un polémico acuerdo de patrocinio con el Arsenal inglés por el que gastará más de 30 millones en tres años

Burundi vota en referéndum para perpetuar presumiblemente a un presidente rebautizado "el visionario" en un nuevo impulso religioso bien conocido en otros países de la región este de África

Los ruandeses conmemoran el 24º aniversario de la matanza que costó casi un millón de vidas de tutsis y hutus con un duelo de cien días y actos de reflexión sobre la justicia, la reconciliación y la memoria

44 países de la Unión Africana firman un acuerdo de libre comercio en el camino hacia un mercado común de 1.200 millones de personas

Numerosas iniciativas para el diálogo y la reconciliación nacen por todo el país

La canción 'Papaoutai' habla sobre el genocidio ruandés, del que se cumplen 24 años el próximo abril

Ruanda sigue siendo pobre, pero en los últimos 15 años sus avances sanitarios concitaron atención mundial

Uganda también ha rechazado que haya acordado acoger a los cerca de 38.000 migrantes que quiere expulsar el Gobierno de Netanyahu

Dirigentes clave, activistas, artistas, científicos y un deportista completan la selección de personajes de este año de cambios en África

El especialista en derechos humanos publica en español la novela donde rastrea los misterios de su familia y retrata a los juristas pusieron nombre al genocidio

Ritmos profundos para animar los cambios de tiempo desde Cabo Verde, Nigeria, Burkina Faso, Somalia y Ruanda

Paul Kagame, reelegido como presidente de Ruanda, ha logrado construir una narrativa que sirve de modelo para otras naciones africanas