Los tribunales del nunca más
Los fiscales de las cortes penales internacionales debaten sobre el papel de la justicia para lograr la reconciliación
Los fiscales de las cortes penales internacionales debaten sobre el papel de la justicia para lograr la reconciliación
En países africanos con una historia reciente tan dolorosa como Liberia y Ruanda, las mujeres están tomando el poder y marcando una agenda de paz y reconciliación. Sin embargo, a pie de calle, el maltrato sigue siendo asfixiante
Uwilingiyimana estaba acusado de genocidio y colaboraba con el tribunal de la ONU
La Miguel Hernández subasta cuadros de los alumnos de Bellas Artes para financiar un centro de formación sanitaria en Ruanda
Los presos aún no han sido juzgados por el asesinato de 800.000 personas en 1994
Dos acusados por las matanzas comparecen ante un tribunal de Bruselas por la ley belga de competencia universal
El FDLR condena el genocidio de 1994 cometido por su milicia radical Interhamwe
La ONU advierte a las milicias de Ituri de que responderá a las agresiones
El CCCB proyectó ayer un documental sobre el genocidio ruandés glosado con el testimonio de una superviviente tutsi
Un coro de niños de Ruanda y Uganda recorre España para conseguir fondos con los que levantar escuelas en África
Pekín y Moscú fijan una línea divisoria de 4.300 kilómetros tras décadas de enfrentamientos
Diez años después de las matanzas, el número de musulmanes aumenta en el país por el descrédito de la Iglesia católica
Diez años después del asesinato de 800.000 hutus y tutsis moderados, casi la mitad de los hogares ruandeses están al cargo de menores
Un encuentro del ACNUR reclama un mayor reconocimiento a la labor femenina