
No quiero robots, quiero camareros con derecho a equivocarse
En cada pequeño acto de humanidad cabe la posibilidad del error, del fallo, del tropiezo, pero también la posibilidad de que lo mejor de la humanidad se manifieste

En cada pequeño acto de humanidad cabe la posibilidad del error, del fallo, del tropiezo, pero también la posibilidad de que lo mejor de la humanidad se manifieste

La organización mundial reclama ayuda para el proyecto, que presenta múltiples deficiencias, pero aspira a convertirse en una fuente de información médica alternativa a los buscadores habituales

Las empresas tendrán que cumplir con las estrictas obligaciones establecidas por el reglamento europeo de IA, lo que requerirá una inversión importante

La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión

Aspiradoras escoba, de mano o robots aspiradores potentes: productos con descuentos notables y precios mínimos históricos que no puedes dejar escapar

Las ofertas de Primavera en Amazon también bajan el precio en la categoría de robots aspiradores. Elegimos este modelo superventas con asistente de voz incluido

Consigue una entrada doble para este thriller de Fernando Ramírez Baeza

EL PAÍS y Siemens organizan un encuentro para debatir el impacto que tienen los algoritmos en la economía, así como su potencial y los retos de futuro

El gran salto evolutivo en el mundo de los robots ha causado sensación y ha sido uno de los mayores atractivos de la Fira de Barcelona

El Mobile World Congress cumple 18 años convertido en la gran feria mundial de la tecnología con cifras récord de participación

La ‘startup’ Figure AI está captando unos 675 millones de dólares en una ronda de financiación

La Fundación BBVA galardona al informático que ha creado algoritmos matemáticos fundamentales para que las máquinas puedan ver y comprender escenas de la vida real

La evolución tecnológica aprovecha el intencionado vacío regulador para crear herramientas de destrucción inéditas que ya rozan la autonomía

El dictamen pericial concluye que la maniobra que de subir el aparejo y la demora en dar la orden a la tripulación de abandonar el barco fueron factores determinantes

La máquina todoterreno es capaz de caminar en superficies complejas, analizar su entorno y enfrentarse solo a desafíos del mundo real

La científica francesa, experta en computación afectiva, reflexiona sobre la relación de los seres humanos con los productos de inteligencia artificial

Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Una avería en la nave espacial donde viajaban los microrrobots del proyecto mexicano Colmena obliga a desintegrarla

Los dispositivos del proyecto Colmena, a cargo de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana, van a bordo de la nave Peregrino 1, que sufre una fuga de combustible que amenaza la misión

Uno de los cabezales de limpieza del nuevo modelo cuenta con una tecnología que ilumina el suelo con una luz verde y muestra cada partícula de polvo

El predominio de lo cuantitativo sobre lo cualitativo uniformiza el pensamiento y convierte a los individuos singulares en prescindibles

Los androides que propone Hiroaki Kitano, responsable tecnológico de Sony, podrían probar todas las hipótesis imaginables que genere un sistema de inteligencia artificial e ir desechando las incorrectas

Los expertos coinciden en el potencial de las máquinas para asumir tareas concretas, como recordarle a alguien que tome la medicación o llevar un registro del estado anímico, pero advierten de que la robótica, por sí sola, no es suficiente

La científica estadounidense, cofundadora del campo de la robótica para catástrofes, cree que las obras de ficción muchas veces trasladan una imagen negativa de los androides
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas

La compañía empieza a experimentar con robots humanoides que ayudan a los trabajadores a reciclar contenedores

La exhibición en el Centro de Cultura Contemporánea se hace eco del veloz crecimiento de la nueva tecnología y aborda su papel en la creatividad artística

El pensador barcelonés analiza nuestra relación con los animales y con inteligencias artificiales que, dice, no sabrán reflexionar sobre Kant

En un futuro muy próximo, existirá la posibilidad de acceder a un extenso menú de prácticas sexuales, en las que el cuerpo ya no será un límite. La profesora y autora de ‘The Future of You’ cree que tener una novia virtual llegará a ser visto como aceptable dentro de la narrativa de la diversidad

Un reciente análisis científico indaga en los detalles de la operación secreta con la que EE UU logró reflotar parte de un lanzamisiles soviético, hundido en el fondo del Océano Pacífico

El autor de ‘Planta sapiens’ indaga sobre la inteligencia de los seres vegetales y las formas en que se comunican, evalúan riesgos y toman decisiones

Es asombroso contemplar la desatención a millones de ciudadanos que mueren diariamente de hambre y, al tiempo, el empeño con que se pretende llegar a una poshumanidad de máquinas inteligentes

Los expertos reconocen el potencial de la tecnología, pero advierten de que las interacciones humanas no se pueden sustituir

Están siempre entre los listados de los más vendidos, pero mientras unos se han convertido en indispensables en mi día a día, otros no me resultan interesantes. Estas son las razones
Ninguna máquina actual tiene una mente, pero no existen barreras técnicas para que lleguen a tenerla

Los nuevos dispositivos se desplegarán en otros tantos puertos para localizar los fardos que los narcotraficantes ocultan bajo la línea de flotación de embarcaciones

¿Hay diferencias sustanciales en las funciones y experiencia de uso entre un robot de 250 euros y otro de 1.500? Lo ponemos a prueba enfrentando a la Conga 7290 Eternal Home X-Treme de Cecotec con el Roborock S8 Pro Ultra

La prosperidad requiere tecnología pero la tecnología no conduce necesariamente a la prosperidad

El impacto macroeconómico de esta tecnología puede ser importante, acelerando la capacidad innovadora de la sociedad

Dudo que vayamos a ser doblegados por robots. Y esa idea tampoco me quita el sueño