


La editorial como patria del escritor
Cuatro escritores latinoamericanos afincados en España analizan las dificultades para crear un espacio literario común. El feminismo, los sellos independientes e Internet tienden nuevos puentes
¿Qué Faulkner cae sin que nadie lo mire?
La única referencia a las estrellas aparecía en la novela ‘La paga de los soldados’

Cuando el amor se transforma en geometría
La artista visual Verónica Gerber logra una bellísima novela sobre los vacíos de la vida a partir de palabras y dibujos

A. G. Porta le dice adiós al fanático de Joyce
El escritor cierra con 'Hormigas Salvajes y Suicidas' el universo literario en el que lleva trabajando 20 años

Antonio Ungar: “Soy como Ronaldo Nazário, con la rodilla rota tres veces, pero levantándose siempre”
El escritor colombiano responde al carrusel de preguntas de este diario

De la revolución cubana a la revolución digital
La nueva generación de autores latinoamericanos ha cambiado la historia por la memoria, al dictador por el narco y el compromiso político por la conciencia de clase y de género

¿Sueñan los ‘millennials’ con escritores viejunos?
'Los escritores plagiaristas' es el mejor libro para conseguir que te interesen algunos de los autores que triunfaron en el siglo XX

Una oportunidad única y fascinante
Ninguno de los textos de 'Sepulcros de vaqueros', de Roberto Bolaño, supera la condición de borrador, pero ofrecen la posibilidad de ver a un autor de talento abriéndose camino

El realismo visceral de Patti Smith y Roberto Bolaño
La artista actúa en el Café La Habana de México, donde se ambientó parte de ‘Los detectives salvajes’, y habla de su pasión por el escritor

Cosechas de otoño
Las editoriales rescatan novelas y relatos que, o bien fueron publicados en su momento y merecen otra vida editorial, o bien nunca habían sido traducidos al español

Roberto Bolaño: “Escribe tú la poesía por mí”
La Biblioteca Nacional adquiere medio centenar de cartas y tres manuscritos que el escritor chileno envió a su amigo íntimo Bruno Montané entre 1976 y 1997

Carlos Labbé: “En 75 años Chile se hundirá en el mar”
El escritor chileno se somete al carrusel de preguntas de este diario

Bolaño, en el callejón del Loro
Jóvenes letraheridos admiradores del autor chileno peregrinan a la localidad gerundense de Blanes, en la que vivió y escribió ‘Los detectives salvajes’

Fallece Mihály Dés, creador de la revista ‘Lateral’
El autor y periodista húngaro, también actor, fue un detector de talento literario

Claves de una literatura en los márgenes
Convertido en personaje de cuento por Bolaño y elogiado por J. M. Coetzee, Di Benedetto ha pasado de ser un escritor marginal a ser un autor canónico

La batalla futura de Bolaño
El documental 'La batalla futura. Chile', del director Ricardo House, retrata la vida itinerante del escritor chileno

La guerra perpetua de Roberto Bolaño
El documental ‘La batalla futura III’ muestra el carácter supranacional de la literatura y los enfrentamientos del chileno

Cuando el escritor es el paisaje
La imagen de los autores es parte fundamental de la memoria que guardamos de ellos. Varios fotógrafos se han especializado en retratarlos. Algunos nos cuentan los secretos de su oficio

“La fascinación por la novela realista es imbatible”
Use Lahoz relata en ‘Los buenos amigos’ el doble tránsito desde la infancia a la madurez y del pueblo a la gran ciudad

“No ejerzo de viuda de Roberto Bolaño”
Carolina López asiste en la FIL a la presentación de 'El espíritu de la ciencia-ficción', novela inédita del escritor chileno

“No quiero sonar arrogante, pero no necesito consejos para elegir autor”
El agente literario Andrew Wylie, apodado El Chacal, charla con EL PAÍS desde la Feria del Libro de Guadalajara

Una literatura despolitizada
Menos comprometidas y más ensimismadas. Así son hoy las letras latinoamericanas según Vargas Llosa

Las librerías deberán devolver los libros de Bolaño de Anagrama que tengan en depósito
Una dura polémica enfrenta a la viuda del escritor, Carolina López, y al crítico Ignacio Echevarría

Desmentiment d’un presumpte marmessor
El crític literari Ignacio Echevarría respon a l'article publicat dimecres a EL PAÍS per Carolina López, vídua de l'escriptor

Desmentido de un presunto albacea
El crítico literario Ignacio Echevarría responde al artículo publicado el miércoles en EL PAÍS por Carolina López, viuda del escritor

La verdad sobre Roberto Bolaño
Carolina López, viuda del escritor chileno, rompe su silencio

La veritat sobre Bolaño
Carolina López, vídua de l'escriptor xilè, trenca el seu silenci per donar la seva versió sobre el llegat de l'autor i explicar els motius que la van portar a substituir els gestors de l'obra

Autoayuda para letraheridos
El espíritu de la ciencia-ficción tiene momentos brillantes y satisfará a los bolañistas. Pero el inédito del autor chileno no luce aún la madurez de sus obras más logradas

Wylie asegura que la viuda de Bolaño dejó Anagrama por “razones editoriales”
El famoso agente literario tacha de "especulación" las fuentes que cifran en medio millón de euros el cambio de editorial

Roberto Bolaño, en el laberinto de la edición de las obras póstumas
‘El espíritu de la ciencia-ficción’ del autor chileno se publica 13 años después de su muerte La edición reabre el debate sobre el porqué de estos inéditos y si son lícitos o no

La ficción disfrazada de realidad
El juego artístico de la confusión cobra hoy una nueva dimensión en la cultura digital globalizada. Un libro de Byung-Chul Han y una muestra en el IVAM alientan el debate
El fin de lo inacabable
Cuando un escritor muere, sus obras dejan de pertenecerle

Difuntos y rentables
Uno se pregunta por qué los genios editan trabajos después de morir, si no lo hicieron cuando vivían. Quizá porque no lo hacen ellos
Los mejores libros en español de los últimos 25 años
50 críticos, escritores y libreros de ambos lados del Atlántico eligen los hitos del último cuarto de siglo

Adelanto de la novela inédita de Roberto Bolaño
Alfaguara publica el próximo 3 de noviembre 'El espíritu de la ciencia-ficción', escrita por el autor chileno a comienzos de la década de los ochenta

El otoño de las librerías
Borges, Bolaño, Álvaro Pombo, Rosa Montero, Henning Mankell... Un repaso a los lanzamientos literarios de la nueva temporada

Viena y la sombra de una mujer

Homenaje a Bolaño, el “hijo latinoamericano de la Ilustración”
El secretario de Estado de Cultura reivindica al escritor como clave en la literatura en español

Doce horas con Bolaño en las tablas
El joven director Julien Gosselin triunfa en Aviñón con una dilatada relectura teatral de la novela '2666'
Últimas noticias
La Fiscalía investiga la brutal agresión de un empresario a un instructor de pádel en Atizapán
Nuevo balón de oxígeno para Pemex: Hacienda colocará bonos para aliviar la abultada deuda de la petrolera
Inglaterra exprime cada último minuto
Zelenski se enfrenta a las primeras protestas en las calles de Ucrania durante la guerra
Lo más visto
- Christina Onassis, la pobre vida de una de las mujeres más ricas del mundo: “Pagaba a la gente para no estar sola”
- Ayuso se defiende tras el disfrute del chalé de la Comunidad con su familia: “Es así como funciona una dictadura comunista”
- Pardo de Vera, ante el juez: “Koldo me decía: ‘Bonita, te tienes que llevar bien con el ministro”
- Arranca la temporada de higos, el manjar estival que no es una fruta
- La Administración impartirá un máster de dos años a los aspirantes a funcionarios superiores y se quedará “con los mejores”