
ERC hace propósito de enmienda para intenta atajar el malestar interno por los malos resultados
El partido abre un debate con la militancia para intentar reconectar, entre otros, con el voto femenino y modernizarse a nivel organizativo
El partido abre un debate con la militancia para intentar reconectar, entre otros, con el voto femenino y modernizarse a nivel organizativo
El líder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar escaños con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP
Dirigentes populares airean el peligro para la unidad del país de un pacto entre el Gobierno en funciones y Junts
El partido reclama estar en la comisión negociadora con el PSOE, presencia en el Consejo de Ministros y elegir a sus representantes
El partido de la exdirigente de Vox solo ha obtenido 5.482 sufragios, aunque su líder tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales
Lo que consultan los partidos son los sondeos, que miden a diario cuánto ganan y cuánto pierden. Y lo importante es ganar, que para unos consiste en llegar primero y para otros en llegar al puerto. O sea, al poder
Los lectores escriben sobre las banderas, el diálogo entre Sánchez y Feijóo, los maestros y la atención psicológica.
Ahora que las urnas han hablado les toca a unos y a otros hacerse a la idea, tratarnos como adultos y bregar con una sociedad compleja y diversa, la nuestra
Las contradicciones entre Feijóo y otros líderes del PP sobre los pactos con el PSOE delatan el bloqueo del partido
El líder gallego no contaba quizás con irse a la oposición en esta legislatura, pero solo un período tranquilo asumiendo el actual escenario puede estabilizar el vórtice en la derecha
Las posiciones se acercan en Aragón, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y “no han insultado” a sus votantes, según Espinosa de los Monteros
Los lectores escriben sobre los resultados de las elecciones, los posibles pactos de gobierno, las mentiras y bulos en la campaña electoral y la participación de todos en los asuntos del país
La formación ultraderechista anuncia que no bloqueará una investidura de Feijóo si este logra un apoyo de “cinco o seis” diputados socialistas, una propuesta que el PP considera “interesante” | Ayuso da por hecha la investidura de Sánchez y descarta pugnar por el liderazgo del PP
La primera ministra de Italia necesitaba un resultado rotundo de la derecha para expandir su alianza entre la ultraderecha y el Partido Popular Europeo a otros países y a Bruselas
La ley permite tomar casi cualquier decisión “por razones de interés general acreditadas”
Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que Alberto Núñez Feijóo o Pedro Sánchez consigan ser investidos como presidente del Gobierno de España. PP y Vox, PSOE y Sumar, ¿suman escaños suficientes?
Propugnar, como hace el Partido Popular, que gobierne el partido que más escaños tiene en el Congreso con mayoría insuficiente es pan para hoy y hambre para mañana
Su frustrada incorporación a un Gobierno del PP detiene las expectativas de poder de la ultraderecha en Bruselas
Juan Espadas cree que el resultado de las generales avala la “recuperación” de los socialistas andaluces
Desde el vuelco en Andalucía en 2018 hasta el golpe de timón de María Guardiola para presidir Extremadura, el partido conservador no siempre ha llegado al poder tras ganar unas elecciones
El BNG anuncia su disposición a apoyar una investidura del presidente del Gobierno en funciones | Sánchez congela las reuniones formales para negociar el Gobierno hasta después del 17 de agosto | Feijóo ve “precipitado” afirmar que no tiene apoyos por el no del PNV
Ayuso descarta forzar un cambio de liderazgo que “estratégicamente sería un error”, ya que implicaría liderar la oposición “sin escaño en el Congreso” y “perdiendo la fuerza de la Comunidad de Madrid”, apuntan en el PP madrileño
Los socialistas tendrán que ceder a varios socios puestos en la Mesa de la Cámara baja si quieren superar en la votación del 17 de agosto a PP y Vox
Analizamos ocho de las claves, unas previsibles y otras sorprendentes, de estas elecciones
La fuerte movilización contraria generada por las posiciones muy extremas de los ultras y el abrazo de los populares irrumpe en el debate de los conservadores
El partido ultra acusa al PP de que su estrategia del voto útil ha perjudicado a la derecha y elude cualquier responsabilidad en el fiasco
ERC y Junts quieren evitar embarcarse en una negociación por separado con el PSOE para la investidura de Sánchez
El PP consigue el 30% de los votos en el único distrito de Barcelona donde no han ganado los socialistas
Al igual que en otras ocasiones del pasado, la estrategia de la crispación ha hecho revolverse a los votantes progresistas, muchos de los cuales se encontraban apáticos o desmovilizados
Los lectores escriben sobre los resultados electorales y las palabras de Feijóo a Sánchez, la situación en el PP, la formación de Gobierno y los posibles pactos y los asesinatos tras la guerra civil
La secretaria general de Podemos difunde un vídeo en el que se muestra crítica con el resultado electoral de la formación
La movilización de la izquierda hace que en Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas no haya ganado el PP, al contrario que en las municipales de mayo
El programa especial de la noche electoral en vídeo de EL PAÍS supera los dos millones de visualizaciones. Sigue en directo hoy a las 20h ‘Ruta 23-J’, con el análisis poselectoral
El líder independentista destaca que la coalición ‘abertzale’ ha conseguido “los mejores resultados de la historia en unas generales”
‘Financial Times’ habla del “rostro pétreo de Feijóo” en Génova. Los pactos autonómicos entre el PP y la extrema derecha, afirman, movilizaron a los votantes: “No les gustó lo que vieron”
El líder del PP, ante la cúpula del partido: “No hemos alcanzado todas nuestras expectativas”
El resultado corto del PP y la fuerte resistencia del PSOE abocan a una investidura de pactos múltiples
El desenlace de la estrategia de tensión política continua es una victoria electoral y una derrota parlamentaria, que no ha logrado disipar el empate entre las izquierdas y las derechas estatales que ya se dio en 2019
Nada de lo que se anticipaba mayoritariamente ha ocurrido. Bajo el radar había, al parecer, un número de electores que nadie registraba y que van a hacer inviable un Gobierno del PP
El partido catalán reitera que las condiciones de su formación pasan por la “amnistía y la autodeterminación” | El PNV se niega a negociar con el PP la investidura de Feijóo | El partido de Díaz dice haber iniciado los contactos con Puigdemont