

Amenaza latifundista sobre una gran reserva en Brasil
Aliados del Gobierno buscan cambiar el régimen legal de Verde Para Sempre, hogar de 13.000 pequeños agricultores

Lioa 2018, elegante frutosidad
Un excelente blanco basado en la excelente calidad de la materia prima: una selección de uvas procedente de cepas con 45 años de edad

Orcas y belugas liberadas de acuarios tendrán un santuario en la costa de Canadá
Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio

Misoginia católica y sangre amazónica
El paso atrás del Papa debilita a las líderesas en la vanguardia de la lucha por la selva

Paraíso acosado
Frente a la desidia y el olvido, el gran pulmón que es Bosawás se irá reduciendo de tamaño a paso acelerado, y con ese espacio vital irán desapareciendo también sus habitantes, expulsados o asesinados

Una oportunidad perdida
El Vaticano reconoce que las mujeres han transmitido la fe en la Amazonia, pero vuelve a relegarlas a un papel secundario

Los obispos de Brasil afirman que la ordenación de hombres casados será retomada
Desilusión entre los católicos de base en Amazonia por la decisión del Papa de cerrar la puerta, al menos por ahora, a sus propuestas para llegar a los fieles de aldeas remotas

Bolsonaro propone una ley que permite la minería y la extracción petrolera en reservas indígenas
La norma propuesta debe ser aprobada por el Congreso y enfrenta el rechazo de los pueblos originarios y los ambientalistas, quienes la consideran "genocida"

El Amazonas más salvaje y desconocido
Un recorrido por el oriente ecuatoriano, una inmensa región donde habitan varias tribus indígenas sin apenas contacto con el exterior y una prodigiosa variedad de fauna y flora única en el planeta

Racismo para destruir la Amazonia
Jair Bolsonaro sugiere que, para convertirse en “humanos”, los pueblos indígenas deben tratar la selva como una mercancía

Las barcas impulsadas por la luz
Una carretera que ya ha penetrado en el territorio del pueblo shuar, está a punto de entrar en territorio achuar. Nantu y otros compañeros de su generación están liderando un proyecto de futuro para su comunidad en la Amazonía ecuatoriana

Nantu: el sueño solar
Este joven tiene una solución para evitar la llegada de una carretera a su pueblo en el Amazonas ecuatoriano: conectar con barcas que usen energía limpia hasta nueve comunidades del territorio achuar. Su historia es la octava de la serie 'Rainforest Defenders' sobre líderes que luchan por la conservación de la selva

En tierra de ‘queixos’ y pallozas
De Pedrafita do Cebrerio a Samos, una ruta por la comarca lucense de Os Ancares para catar un queso con pedigrí y contemplar un claustro de 3.000 metros cuadrados

Vero: la matrona del corazón de la Amazonía
Esta joven indígena de Ecuador asiste a las mujeres de su comunidad achuar en el parto. Considerado sagrado, tradicionalmente las madres alumbraban solas en la selva. Su historia es la séptima de la serie 'Rainforest Defenders' sobre líderes que luchan por la conservación de los bosques

Yum Balam, el tesoro oculto y amenazado de México
Más de 20 litigios amenazan un área natural protegida que es crucial para almacenar carbono y librar la batalla contra el cambio climático

Líderes indígenas cierran filas en la Amazonia frente a la política de Bolsonaro
"Denunciamos que el Gobierno Bolsonaro tiene en marcha un proyecto político de genocidio, etnocidio y ecocidio", dice el documento final de la cumbre

Julián: la lucha contra la carretera que divide al pueblo amazónico
Sexta entrega de una serie sobre la batalla de jóvenes indígenas de la Amazonia para proteger a sus comunidades. Hoy, en Ecuador, de la mano de un líder achuar que muestra cómo se enfrentan al extractivismo y al avance de las infraestructuras hacia la selva

“El móvil nos ha quitado muchas horas de trabajo en los rescates de montaña”
Jaime Gaiteiro abandonó su trabajo de ingeniero para dedicarse a una profesión vinculada con el deporte. Ahora, este bombero es el responsable del Grupo Especial de Rescate en Altura

10.000 animales silvestres robados de su hábitat
El tráfico ilegal de animales mueve entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año y se encuentra entre las actividades ilícitas más rentables del mundo junto con el tráfico de drogas. Así se trabaja en un centro peruano que lucha por recuperarlos

La salvación del tigre al que usaron como mascota y luego abandonaron
Así es la recepción en el centro de rescate URKU, en pleno Amazonas peruano, de un nuevo inquilino. Situado en Tarapoto, es el destino de muchos de los animales decomisados del tráfico ilegal de especies

Benedicto XVI se opone al fin del celibato en un libro
El texto, escrito a cuatro manos con el cardenal preferido de la ultraderecha, aparece poco antes de que el Pontífice deba pronunciarse sobre la ordenación de hombres casados

Dilema en la sierra: expropiación a la vista
La Comunidad comunica a los dueños de cientos de casas de Cercedilla y Navacerrada que la concesión de sus viviendas ha caducado, pero estos siguen en ellas y ninguna Administración sabe qué hacer

Estos son los tres destinos españoles que ‘The New York Times’ recomienda visitar en 2020
Asturias, Menorca y el valle de Arán figuran en la lista anual de lugares que merece la pena descubrir según el diario neoyorquino

Los incendios aumentan un 30% en la Amazonia en el primer año de Bolsonaro
Los fuegos, que se incrementaron también el resto de Brasil, desataron en agosto una grave crisis diplomática

Pau Donés ven el seu refugi de la Vall d’Aran per 2,3 milions d’euros
El cantant de Jarabe de Palo, que es va retirar per dedicar-se a la seva filla, va abandonar el seu retir californià per fer dos concerts benèfics a la sala Luz de Gas de Barcelona el 23 de desembre

Pau Donés vende su refugio del valle de Arán por 2,3 millones de euros
El cantante de Jarabe de Palo, que se retiró para dedicarse a su hija, abandonó su retiro californiano para dar dos conciertos benéficos en la sala Luz de Gas de Barcelona el 23 de diciembre

La Generalitat confía en habilitar un paso alternativo en la C-13 el domingo
La carretera está cortada desde el viernes por la tarde debido a desprendimientos

El maíz detrás de los incendios del Amazonas
El pasado agosto ardieron casi 30.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica. Pero los incendios no son una novedad. Lo significativo es que la superficie quemada se ha cuadriplicado en un año

Protejan a Erasmo: puede ser asesinado en cualquier momento
¿Por qué la violencia en la Amazonia ha aumentado a finales de 2019 y por qué la sociedad necesita organizarse para detener las muertes?

El guardián de Chiribiquete cambia de estrategia
El antropólogo Carlos Castaño-Uribe presenta la mayor investigación sobre el parque natural más grande de Colombia, un mundo perdido salpicado por milenarias pinturas rupestres

Un pez gigante para salvar la Amazonia

Si busca casa en la nieve aquí tiene las mejores ofertas
Los precios suben en Astún y Baqueira Beret y bajan en Boí Taüll, Panticosa y Sierra Nevada

Una ‘app’ española para evitar que tus muebles sean ilegales
Entre el 15% y 30% de madera que se vende en el mundo procede de talas fuera de la ley. Una nueva tecnología ayudará a combatir su tráfico

Polar Sound, un festival en la pista de esquí de Baqueira
Baqueira Beret será el escenario principal del evento musical más grande que se ha celebrado en alta montaña en España

El Amazonas de las ‘quebradeiras’
Las rompedoras de coco babasú viven de recolectar y vender materias primas sin perturbar el entorno del que las toman. Su forma de vida está protegida en muchas zonas, pero ahora su modo de vida se ha visto amenazado

Los demonios del Amazonas
En las selvas de Sudamérica se esconden criaturas terribles

Los demonios del infierno verde II
Ranitas mortíferas, peces eléctricos y hormigas feroces en la selva del Amazonas

La última cascanueces
Durante siglos, las 'quebradeiras' de cocos brasileñas han vivido en armonía con la selva amazónica. Su forma de vida está protegida por la ley, pero desde que Jair Bolsonaro fue elegido presidente ya nada la garantiza

Tres ciudades, tres Estados y un reto: que las armas dejen de fluir por el Amazonas
¿Cómo reducir el tráfico ilícito, las actividades ilegales y el impacto de la violencia armada para proteger y asegurar el desarrollo?
Últimas noticias
Ciudades inteligentes en contextos desiguales: “Hay que construir un puente entre las plataformas tecnológicas y sociales”
Milei pierde a su jefe de Ministros, víctima de las presiones internas
Tres personas permanecen aún hospitalizadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa
Ofrenda de Día de Muertos: cuándo se pone, el origen de la tradición y el significado de sus elementos
Lo más visto
- Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
- María Escario: “El derrame cerebral me dio en un ‘photocall’, yo he sido adicta al trabajo”
- Javier Cámara: “Yo he fracasado mucho en la vida. Incluso algunos de mis éxitos profesionales los he vivido como fracasos”
- El Gobierno cede a la presión sindical y negociará la subida salarial que exigen los funcionarios
- Arturo Pérez-Reverte: “Me va a regular el uso de las palabras su puta madre”