La vendimia en la Ribeira Sacra
El consejo regulador espera conseguir la mejor cosecha en ocho años con más de cuatro millones de kilos recogidos
El consejo regulador espera conseguir la mejor cosecha en ocho años con más de cuatro millones de kilos recogidos
Una selección de lo que se expone, representa, exhibe y habla en Madrid. Los precios y horarios son orientativos. <a href="#lunes">LUNES</a> | <a href="#martes">MARTES</a> | <a href="#miercoles">MIÉRCOLES</a> | <a href="#jueves">JUEVES</a> | <a href="#viernes">VIERNES</a> | <a href="#sabado">SÁBADO</a> | <a href="#domingo">DOMINGO</a>

Las indígenas llegaron a Quito para presentar al presidente un plan de conservación medioambiental y se volvieron sin ser recibidas
Talamanca de Jarama y La Hiruela acogen sendos festivales sobre la rapaz y la variedad de manzana

El Consejo Indígena del Estado brasileño de Roraima lucha contra un proyecto de reforma que pone en peligro los derechos constitucionales de los indígenas

Un autobús promocional realizará un periplo por toda Galicia para recoger firmas más apoyo
Una selección de lo que se expone, representa, exhibe y habla en Madrid. Los precios y horarios son orientativos. <a href="#lunes">LUNES</a> | <a href="#martes">MARTES</a> | <a href="#miercoles">MIÉRCOLES</a> | <a href="#jueves">JUEVES</a> | <a href="#viernes">VIERNES</a> | <a href="#sabado">SÁBADO</a> | <a href="#domingo">DOMINGO</a>

Cerca de 50 barcos participaban en la procesión fluvial por el amazonas cuando la embarcación comenzó a hundirse
La fiscalía pide para el acusado 29 años de prisión La agresión sucedió el mismo día en que tenían que firmar el divorcio

'Una tragedia ocultada' recuerda la matanza de 20 miembros de una tribu amazónica y el secuestro de dos niñas el pasado mes de marzo Todavía no hay culpables

El Parque Nacional de la Serranía de Chiribequete alcanza así las casi 3 millones de hectáreas

El Gobierno panameño sacará petróleo en el Tapón de Darién, fronterizo con Colombia. Los críticos alertan del riesgo medioambiental

Este año supera otro récord en cuanto a esta práctica ilegal Desde 2010 se han perdido 2.067 ejemplares En algunos parques se usan drones para localizar a las bandas y llevar las imágenes al juez

La comunidad Waroani acepta la propuesta del Gobierno a cambio de recibir apoyo para mantener sus tierras ancestrales

Es uno de los mejores ejemplos de cómo han evolucionado los vinos en España ITSASMENDI ARTIZAR 2011, de la bodega Itsasmendi, es una de sus máximas expresiones

Caen los ataques de osos a los rebaños de ganado en el Pirineo de Lleida Los plantígrados han tenido más alimento por los cérvidos muertos tras las grandes nevadas

La Diputación de Ourense impulsa una vez más la declaración como Patrimonio de la Humanidad, en trámite desde hace 17 años
Las Islas Galápagos constituyen uno de los más complejos, diversos y únicos archipiélagos oceánicos del mundo

Repsol planea catas a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura Gobierno regional, los cabildos, ecologistas y pescadores se oponen por temor a un vertido

En el Pirineo leridano viven unos 20 osos en libertad, una docena en el Parque Natural del Alto Pirineo
En 2011, la Xunta detectó que no se ejecutaban tantos proyectos como en el resto de Galicia y encargó tres inspecciones

Las llamas vuelven a la comarca de Ourense donde se acaban de quemar más de 2.000 hectáreas
Las llamas arrasan 268 hectáreas en Navia de Suarna Feijóo: "Tenemos que apagar a los incendiarios"

El tributo, que entró ayer en vigor, será de un máximo de 30 euros por persona y día

El presidente Rafael Correa anunció hace una semana su decisión de permitir que se explote petróleo en la reserva de Yasuní

El brasileño Alex Atala, chef del restaurante D.O.M. de São Paolo, viajó a la desembocadura del Amazonas para comprar una parcela

El presidente Rafael Correa autoriza la explotación del Parque de Yasuní pero no cuenta con el apoyo de los ecuatorianos

El Parque de Virunga, en la República Democrática del Congo, también envuelto en la polémica por las prospecciones petrolíferas

Quito había ofrecido mantenerla intacta a cambio de 2.700 millones de euros de la comunidad internacional En ella vive una tribu voluntariamente aislada

En el río Yanayacu, afluente del Amazonas peruano, no conviene bañarse

La Fundación Nacional del Indio quiere demostrar la existencia de los kawahiva para protegerles contra los latifundistas

El fuego no ha llegado a alcanzar el espacio natural protegido, según Medio Rural

Un incendio arrasa 500 hectáreas de bosque y viñedos en la Ribeira Sacra
Un estudio concluye que el espacio recuperado constituye un hábitat "excepcional" para los pájaros
Al menos 27 aldeas indígenas viven en la selva de Brasil, amenazados por los madereros ilegales y la construcción de infraestructuras

Ecologistas denuncian la supresión de casetas de vigilancia

Siguen afectados los tres principales accesos turísticos de la zona

Unos 700 vecinos siguen desalojados por el fuego El presidente balear dice que las llamas han atacado una zona agreste solo accesible por el aire