
El Rey ya vive
Me da que al paisano Felipe de Borbón y Grecia le sale una cana verde en la coronada testa por cada viva no solicitado que tiene que oír

Mariposa de la noche republicana
Entre rocas, “donde termina el camino” del mar coruñés, allí se puso a narrar Rivas la historia de un maestro empeñado en enseñar a sus alumnos cómo era la lengua de las 'avelaíñas'

La maleta del exilio español en América
Un documental de Javier Angulo y Nacho Villar retrata el drama de los cientos de miles de españoles que vieron naufragar sus vidas tras la Guerra Civil

La diáspora republicana
Una monumental exposición documental y artística y dos muestras fotográficas, inauguradas este miércoles en las Arquerías de Nuevos Ministerios en Madrid, reconstruyen y rinden homenaje del 80º aniversario del arranque del exilio republicano

Los últimos combatientes republicanos vascos
La Cadena SER ha homenajeado a los siete últimos defensores vivos de "la libertad y la democracia"

Rivas se ofrece para albergar el memorial de La Almudena
El abogado Eduardo Ranz denuncia al Ayuntamiento de Madrid por retirar las placas de las víctimas franquistas

Azaña, el liberal que pensó en el Estado y no en la nación
El ensayista Ridao reivindica la figura del político republicano que separó a la Iglesia de la Administración

Llorar la República
La melancolía llegó a su cumbre en el recital de himnos de la Guerra Civil. Queremos hablar y recordar a los muertos. Los vivos incomodan

Plorar la República
La melancolia va arribar al màxim en el recital d'himnes de la Guerra Civil. Volem parlar dels morts i recordar-los. Els vius incomoden

El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares
La novela ‘Con plomo en las alas’ rescata la arriesgada maniobra de la esposa del piloto ante Franco para salvar su vida

Historiar la primera democracia española
Fallece a los 98 años el hispanista Gabriel Jackson

Les intimitats de les bèsties
L’objectiu de Gustave Flaubert no és exactament narrar, sinó suggerir uns buits centrals que es van advertint de mica en mica

Por qué los españoles tienen un cerebro cojonudo, según Unamuno
El escritor hizo un diagnóstico pesimista y acertado de España y de los españoles, que calza como un guante tanto en la brutalidad del exterminio de la Guerra Civil como en la sociedad tensionada de 2019

La política, un lloc de treball
Un llibre sobre la Generalitat republicana mostra com la lluita dels partits per l’administració és tant un anhel sociopolític com una ànsia per col·locar la seva gent

La reconstrucción del exilio de Luis Buñuel
La Cineteca Nacional de México inaugura la primera exposición que recoge íntegro el paso del cineasta aragonés por el país norteamericano

Los árabes que lucharon por la República en la Guerra Civil
Unos 700 brigadistas internacionales llegados de África y Oriente quedaron eclipsados por los miles de marroquíes que apoyaron a Franco

El exilio en Toulouse, la palabra frente a la fuerza
Con Franco fuera de Cuelgamuros, toca acordarse de los que lo perdieron todo por defender la República

Historiador de lo complejo
No es fácil catalogarle. No defendió ningún gran relato, sino que prefirió analizar problemas concretos, para los que ofreció interpretaciones que huían de la simplicidad y el maniqueísmo

Los muertos y las urnas del Valle de los Caídos
Casi 34.000 cuerpos de fallecidos del bando nacional y el republicano, trasladados a la cripta entre 1959 y 1983, descansan junto a Primo de Rivera y Franco
El sueño del dictador

“El exilio republicano está en el ADN del Colegio de México”
Silvia Giorguli, presidenta del Colegio de México, defiende la tradición de México como país de asilo antes las amenazas de Trump

Microhistorias de la Guerra Civil
El historiador Fernando del Rey radiografía en 'Retaguardia roja' la violencia en la zona republicana en la provincia de Ciudad Real

El escritorio donde se puso fin a la República
La Mesa de Azaña ha estado custodiada durante 80 años por una familia francesa
El timo de la tercera España

Diarios de guerra del Prado. Así se salvó un tesoro artístico de las bombas

80 años del ‘Winnipeg’, el barco que amarró en Chile con 2.200 republicanos españoles
El exilio español conmemora el arribo al puerto de Valparaíso del buque rentado en 1939 por Pablo Neruda como cónsul chileno en París

El jardín de los frailes
En tiempos de ira, como los que de nuevo corren, en España tanto como en nuestra América, el moderado no tiene quien le escriba

Weimar, la fragilidad de la democracia
Para ser viable, un sistema democrático tiene que ser eficaz. La primera experiencia alemana no lo fue debido al comportamiento irresponsable de los partidos políticos que debieron vertebrar el modelo
Justicia y reconocimiento
Injusticia e indignidad

Deber de Memoria. Deber de Justicia
Algo tan aséptico como la publicación de los nombres de los 4.427 españoles asesinados en Mauthausen puede convertirse en un bálsamo

4.427 noms per intentar curar la ferida de Mauthausen
El BOE ha publicat aquest divendres les dades dels republicans espanyols que van perdre la vida als camps de concentració nazis. 936 eren catalans

4.427 nombres españoles contra la barbarie nazi en Mauthausen
El BOE ha publicado este viernes los datos de los republicanos que perdieron la vida en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial

Els refugis que Franco va construir a Barcelona
El dictador va continuar amb l'excavació de túnels per por d'un atac de les potències aliades durant i després de la Segona Guerra Mundial

Los refugios que Franco construyó en Barcelona
El dictador prosiguió con la excavación de túneles por miedo a un ataque de las potencias aliadas durante y después de la Segunda Guerra Mundial

Un billete de cinco pesetas
Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte

Macron y la nostalgia de la mili en Francia
El recién estrenado servicio nacional universal es un proyecto del presidente francés para cohesionar a la nación. La incógnita es qué pasará cuando sea obligatorio. ¿Irán a filas?

Ana María Martínez Sagi, historia de una poeta deportista
Juan Manuel de Prada recupera en el libro ‘La voz sola’ la obra inédita de una pionera del feminismo en España, corresponsal en la Guerra Civil y exiliada

El bisnieto de Juan Negrín dirige una ópera en el Teatro Real
El descendiente del último presidente del gobierno de la Segunda República prepara ‘Il trovatore’, de Verdi
Últimas noticias
54 menores no acompañados llegan a Ceuta a nado por la zona de El Tarajal
Mägo de Oz: “No vamos a permitir ningún chantaje ni lecciones de moralidad de ningún ayuntamiento”
Análisis de ajedrez | ¿Para qué sirve un peón avanzado en h6?
Roca Rey veta a Morante para que sustituya esta tarde a Cayetano en la feria de Santander
Lo más visto
- Esta es la solución natural que mantiene a raya a las garrapatas, pulgas y mosquitos
- Aldama, en un audio que la UCO no incluyó en su informe: “Quieren vincular la operación de Air Europa con Begoña, nada es verdad”
- Juana Rivas entrega a su hijo menor al padre, con quien ya viaja hacia Italia
- La protagonista de la ‘Kiss Cam’ de Coldplay que dio la vuelta al mundo deja su trabajo
- El asesino que se coló entre los presos canjeados con Venezuela está en libertad tras su repatriación a Estados Unidos