Venezuela rechaza las nuevas sanciones de Estados Unidos contra 16 funcionarios
La Cancillería califica las restricciones impuestas contra 16 funcionarios de “crimen de agresión”
La Cancillería califica las restricciones impuestas contra 16 funcionarios de “crimen de agresión”

Que el exdictador no haya muerto cumpliendo su condena podría sumirnos en la desesperanza, pero quizá sea hora de que el antifujimorismo deje de ser solo una postura ética para transitar hacia las acciones verdaderamente movilizadoras que demanda con urgencia el Perú

La mandataria peruana, necesitada del fujimorismo para mantenerse en el poder, opta por no apartarse de la normativa oficial y le concede al autócrata “las honras fúnebres que corresponden al presidente de la República en ejercicio”

Fujimori inventó la dictadura del siglo XXI. Se acabaron los cuartelazos, la nueva fórmula era civil y electoral: aprobar la reelección, controlar las decisiones judiciales y manejar los medios. Hoy en día, gobernantes tan diversos como Bukele, Maduro o Putin emplean estrategias similares

El juicio histórico debe ser severo como lo fue con todos los tiranos que murieron sin admitir ninguna culpa, ni mostrar ningún tipo de arrepentimiento frente al país, no solo por los gravísimos delitos que cometió, sino por los que también consintió

El régimen reforma la Ley de Ciberdelitos para aumentar penas de prisión y perseguir “delitos informáticos” en las plataformas, el último reducto de libertad de expresión y prensa que queda en Nicaragua

El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
Mientras sus seguidores aseguran que pacificó al país y enderezó la crisis económica, sus opositores dicen que destruyó la democracia y nunca se arrepintió de sus delitos

El caudillo que gobernó Perú con puño de hierro en los noventa fue excarcelado hace nueve meses por un cuestionado indulto

El expresidente peruano ha muerto a los 86 años este miércoles en Lima tras batallar contra el cáncer

El fiscal venezolano anuncia que las causas del opositor serán archivadas después de su exilio, un movimiento con el que el chavismo pretende zanjar la controversia sobre su victoria electoral

Los expertos acusan al Gobierno de “ejecutar graves violaciones y abusos” y critican la instrumentalización del Poder Judicial: “Hoy por hoy, Nicaragua no cumple ni con el más mínimo estándar razonable de independencia judicial”

La Corte Suprema del país centroamericano ordena además la confiscación de todos sus bienes por “atentar contra la soberanía” nacional. El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha informado a EL PAÍS de que seis nicaragüenses han manifestado intención de quedarse en Guatemala

Una de las tres cabecillas de las protestas contra Lukashenko lleva casi dos años en una celda de máximo castigo. La disidencia del país, molesta con Occidente por su exclusión del canje de presos políticos con Rusia

La funcionaria denuncia en entrevista con EL PAÍS que “en El Salvador defensores de derechos humanos y periodistas sienten miedo a expresar su punto de vista”
Julio García Guevara, integrante del Partido Comunista nicaragüense, fue encarcelado por exigir la liberación de presos políticos. Forma parte de las 135 personas liberadas por el régimen de Ortega y expulsadas hacia Guatemala

La comunidad internacional atribuye el exilio a la represión de Maduro y mantiene la presión para que el mandatario bolivariano muestre los resultados de las elecciones

La salida del opositor puede ser leída de varias maneras: representa un ejercicio del poder de Maduro, pero a su vez demarca que si asume un tercer mandato, será un presidente ‘de facto’

El Gobierno español acepta la petición del opositor tras unas conversaciones en las que ha tenido un papel clave el expresidente Zapatero. El político afirma en un audio que su salida estuvo “rodeada de presiones, coacciones y amenazas”

El candidato islamista denuncia presiones para inflar los resultados, con una tasa de participación más elevada de lo previsto

La escritora y periodista conversa sobre su último libro, ‘La llamada’, el relato de una superviviente de los militares, en una conversación con Jan Martínez Ahrens durante el Hay Festival de Querétaro
El régimen chavista intensifica el acoso a la oposición mientras sigue sin presentar pruebas que desmientan el fraude electoral

El régimen de Ortega y Murillo mantiene el silencio sobre el destierro y oculta la lista oficial de los 135 presos políticos enviados a Guatemala. La operación se manejó bajo total sigilo y confidencialidad desde la Embajada de Washington en Managua

El secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) advierte de la necesidad de fortalecer los estados de bienestar y de derecho para aumentar el apoyo a las democracias

Lo que se palpa en los ambientes democráticos de Brasil es que decir que el Gobierno “manifiesta una profunda preocupación” con la orden de detención del candidato Edmundo González no basta

La defensa del candidato opositor denuncia irregularidades en el proceso y entrega al Ministerio Público un escrito en el que el político asegura que lo “condenan por anticipado y sin fundamento”

El abogado del opositor Edmundo González aseguró que el candidato no contempla irse de Venezuela ni pedir asilo ante el cerco judicial que enfrenta tras la jornada electoral

La directora del Programa Estado de Derecho de Diálogo Interamericano habla de los escenarios para Venezuela y de la propuesta de generar incentivos legales para una transición democrática en su país

El Ministerio Público le imputa cinco delitos relacionados con la publicación de las actas con las que la oposición denuncia el fraude electoral

Maduro pide que se haga justicia y se castigue a “los responsables del ataque criminal al sistema eléctrico” | El candidato opositor Edmundo González, llamado a comparecer por tercera vez ante la Fiscalía, se enfrenta a una probable orden de aprehensión
Un apagón masivo agrava la crisis política y Maduro pide justicia contra los autores del “ataque criminal”, que atribuye a “la derecha fascista”

A diferencia de Hugo Chávez, que abrazó la premisa de conquistar el amor del pueblo, Maduro asumió la tesis maquiavélica del temor. Aunque el 28 de julio quedó claro que la mayoría lo rechaza

La reforma ordenada por la pareja presidencial permite enjuiciar a nacionales y extranjeros que estén fuera del país, al mismo tiempo que establece penas que van desde la prisión perpetua hasta la confiscación de bienes
Maduro atribuye la caída del sistema a un “ataque criminal” y el chavismo lo vincula a un intento de golpe de Estado

El político opositor está citado en la Fiscalía este viernes y enfrenta una orden de captura si no se presenta. El Gobierno lo acusa de conspiración por haber publicado las actas con las que defiende su victoria

El Ministerio Público emitirá una orden de captura si no se presenta este viernes. El candidato opositor lleva un mes resguardado en un lugar secreto y evita las apariciones públicas

El mandatario venezolano cierra una movilización del chavismo con la juramentación de los nuevos ministros
“Nos tenemos que cuidar para poder terminar nuestra tarea”, asegura María Corina Machado, que sigue en clandestinidad mientras las detenciones contra opositores continúan
La oposición trata de mantener el pulso en la calle a pesar del cerco judicial y policial que pretende desgastar a sus dirigentes y simpatizantes

Como enseñó Von Clausewitz, vencer en la guerra exige un juicio capaz de descifrar la verdad entre el engaño y el ruido. Y la verdad es que si no se lucha ahora, es probable que se reedite el escenario de 2013. La oposición debe contrarrestar la normalización