El Ejecutivo ha ordenado la intervención de nueve ayuntamientos desde que el partido islamista del presidente perdió las elecciones municipales del año pasado
La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad
El regreso de los talibanes al poder ha provocado en Afganistán la mayor crisis para los derechos de las mujeres del planeta. Las leyes en esta dictadura islámica van dirigidas contra las afganas, que son víctimas de un cruel apartheid de género. Un viaje desde Kabul hasta las provincias más turbulentas para entender la vida en un Estado fallido, misógino y tribal.
Para los millones de venezolanos que rechazan a Maduro y el chavismo de forma contundente en las urnas el 28 de julio fue un día de duelo. Pero los acontecimientos de estas dos jornadas también dejan momentos y escenas que piden ser procesadas por sus potenciales implicaciones a futuro
El aislamiento internacional del mandatario venezolano subraya la falta de legitimidad de su autoproclamación como presidente
El líder bolivariano se presentó como continuador del legado de Hugo Chávez ante muy pocos invitados internacionales de primera fila y en medio de un amplio cuestionamiento de los resultados electorales
El Gobierno intentó desinflar las concentraciones convocadas por la dirigencia opositora, que logró reunir miles de personas en Chacao
La líder de la oposición llama a los venezolanos a protestar contra el régimen a 24 horas de la toma de posesión en una concentración liderada por ella misma
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular
La investidura ilegítima de Maduro como presidente abrirá una nueva etapa condenada a aumentar la represión y el aislamiento
El Gobierno de Maduro pone en marcha una ola de detenciones contra opositores, activistas y ciudadanos extranjeros
La democracia española no solo tiene el derecho sino la obligación de explicar a los jóvenes qué fue el franquismo
El opositor, que abogaba por una transición política pacífica, desconfiaba de la victoria de Maduro y exigía las actas del CNE
El giro ultraconservador del partido gobernante en Tbilisi, similar al emprendido en Rusia y Hungría, aumenta la presión sobre la comunidad LGTBIQ+ del país, que sufre ataques, violencia y represión
Quizá la presión internacional fuerce el cambio, que debería ser pacífico y negociado, como fue el de los países del Este secuestrados por la URSS. O quizá haya aún un soldado venezolano que se reconozca en el himno nacional y decida honrar, gloriosamente, al “bravo pueblo que el yugo lanzó”
La medida implica que los fundamentalistas podrán ordenar tapiar las paredes en las que se considere que se incumple esa condición
El dirigente argumenta que se necesita tiempo para reconstruir el tejido político y social del país y promete respetar a las minorías
Es el largometraje mejor valorado del año y se ha convertido en el espejo en el que millones de mujeres chinas se ven reflejadas
Sheinbaum y Petro enviarán representantes a la investidura del 10 de enero sin haber aceptado explícitamente el resultado electoral. Brasil aún no ha confirmado su presencia, mientras las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela siguen en la nevera
Mientras en las cárceles franquistas se aplicaban programas de conversión, entre los propios reclusos, un grupo de periodistas, dibujantes y cronistas fueron obligados a crear un concurso literario e iconográfico sobre el significado de la Navidad
La Fiscalía confirma la salida del político Fernando Martínez Mottola, quien estuvo nueve meses resguardado en la sede diplomática
Con la reforma constitucional impuesta por Ortega y Murillo, el Estado centroamericano pasa a ser un verdadero esperpento, sin maquillajes ni escondrijos
Hasta 15 funcionarios venezolanos entrarán en la lista negra de la UE a partir del 10 de enero
El mandatario encarga el plan a un equipo de asesores “internacionales y nacionales”. Fernando Martínez Mottola, un opositor refugiado en la Embajada argentina, sale voluntariamente y se presenta ante la Fiscalía
Más de 900.000 personas han abandonado Nicaragua desde 2018 por la persecución política, la crisis económica o los destierros. En un país de un poco más de seis millones de habitantes, casi cada familia tiene un ser querido ausente
Los familiares de los fallecidos denuncian falta de atención médica, maltratos y pésimas condiciones de prisión. Todos fueron detenidos en las protestas posteriores a las elecciones del 28-J
Harvey Colchado fue dado de baja por una “renovación de cuadros”. Su abogado sostiene que es una represalia por haber tumbado la puerta de la presidenta e investigar a su hermano.
El Gobierno de Gustavo Petro reafirma la tradición diplomática colombiana favorable al asilo
La rápida caída del régimen de Siria se explica por la situación interna del país, multirreligioso y empobrecido por años de guerra y represión, y un ejército que había perdido sus capacidades militares
Seis colaboradores de la opositora venezolana María Corina Machado están a punto de cumplir nueve meses refugiados en la residencia diplomática
La política lleva años aprovechándose del fenómeno de nuestro tiempo: la conversión de la víctima en héroe
Este grupo de presos fue arrestado durante la reciente aprobación de reformas constitucionales en Nicaragua. Todavía quedan más de 46 personas detenidas por motivos políticos con patrones de “desaparición forzada”
La Defensoría del Pueblo exige la destitución de Morgan Quero, persona de confianza de Dina Boluarte
La abogada y activista civil, con nacionalidad española y venezolana y arrestada en febrero por “traición a la patria”, ha recibido atención médica para someterse a una operación de hombro
Ankara reabre los pasos fronterizos para que el colectivo retorne a su patria, pero advierte de que quien cruce no podrá regresar
Este profesor de Historia Contemporánea es autor de ‘El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945)’, donde analiza el papel durante el conflicto de una profesión muy estereotipada
Seis ciudadanos venezolanos están sometidos a prisión domiciliaria en la sede de la residencia de la Embajada de Argentina, ubicada en Caracas, y están privados de agua potable, entre otros recursos
El régimen nicaragüense ya ejecutaba ‘de facto’ esta práctica por razones políticas desde el 2021. El giro legislativo se produce en vísperas de las fiestas, cuando el flujo de viajes suele ser mayor
Politólogos y expertos advierten de que se trata de “concesiones arbitrarias” que entregan “territorio nacional a intereses extranjeros”
Las declaraciones se dan tras una protesta convocada en Caracas y en otras ciudades del mundo para exigir a la CPI que actúe contra el Gobierno de Nicolás Maduro