
Cuba quita los aranceles a alimentos y medicinas después de las protestas
La isla vuelve poco a poco a la normalidad aunque sigue el despliegue de la policía
La isla vuelve poco a poco a la normalidad aunque sigue el despliegue de la policía
El PIB del país caribeño cayó un 11% en 2020 por la pandemia, pero los problemas son estructurales y empezaron mucho antes
Las fuerzas especiales de la policía venezolana irrumpen en la casa del líder opositor y horas más tarde detienen a Freddy Guevara, uno de sus más estrechos colaboradores
El departamento de Estado penaliza a quienes atacan “la democracia y los derechos humanos” en Nicaragua
El presidente de Estados Unidos, que ha mantenido las sanciones impuestas por la Administración de Trump, pide que se respete el derecho a las movilizaciones pacíficas en las calles
La fuerte expansión del sistema penitenciario egipcio en la última década genera alarma entre organizaciones de derechos humanos
Las autoridades migratorias han argumentado que no lograron comprobar que Lizárraga es reportero. El Faro denuncia una persecución gubernamental contra el periodismo independiente
La detención del artista Hamlet Lavastida agrava la represión y persecución contra el sector que lidera desde hace meses la oposición al régimen de Díaz-Canel. La feria acoge hoy un acto de protesta por estos hechos
La Comisión recomienda al Gobierno de Iván Duque separar a la Policía de la órbita del Ministerio de Defensa
Han ido a por Hamlet Lavastida para que los cubanos que estamos fuera no nos atrevamos a volver si tenemos la intención de manifestarnos contra la violencia política
Activistas y opositores observan con escepticismo los indultos otorgados con motivo del día de la independencia a decenas de manifestantes presos por manifestarse contra el poder
Antes de su detención el líder estudiantil concedió a EL PAÍS desde la clandestinidad una de las últimas entrevistas a un medio de comunicación
ACNUR indica que entre los años 2000 y 2012 miles de colombianos se vieron forzados a desplazarse más allá de las fronteras del país por su seguridad. Las autoridades solamente registran 50.000 víctimas de ese delito
Von der Leyen recuerda a Janez Jansa que “vigila” su comportamiento con los medios
El banquero, detenido en junio del año pasado, fue vetado como candidato a la presidencia del país
Entre los detenidos está el estudiante Lesther Alemán, quien plantó cara al mandatario sandinista durante las protestas de 2018
Quienes vivieron la Revolución Sandinista no se callan 40 años después en Nicaragua; el viejo sueño revolucionario convertido en una pesadilla de represión despiadada
Llevan días sin poder verlos y no saben en qué condiciones están. No se les permite elegir un abogado, ni comida ni medicinas
“El tiempo en que el pueblo chino podía ser pisoteado, en que sufría y era oprimido ha terminado para siempre”, ha sostenido el presidente chino en el acto celebrado en Tiananmén
“La ley ha fomentado un clima de miedo” en el enclave, denuncia Amnistía Internacional
Según organizaciones sociales, cada cuatro días asesinan a un líder en el país. En épocas electorales la situación es dramática
López Obrador inaugura en su mañanera oficial un apartado llamado `Las mentiras de la semana’ dedicado a denostar el trabajo de los periodistas
Aunque se desconoce la naturaleza exacta del incidente, el líder norcoreano denuncia que la “incapacidad” de varios funcionarios puso en riesgo a la población
El periodista relata la estrategia represiva que esconde la oleada de detenciones emprendida por el presidente de Nicaragua de cara a las elecciones de noviembre
Nicaragua vive días de terror. El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha lanzado una cacería de políticos, periodistas, organizaciones civiles o exsandinistas para mantenerse en el poder. EL PAÍS recorrió Managua y habló en las catacumbas con los perseguidos
Daniel Ortega y Rosario Murillo hundieron y destruyeron lo que costó la sangre de miles de sandinistas
El presidente se pronuncia abiertamente por primera vez sobre el asedio de Ortega a la disidencia y afirma que México está a favor de la defensa de los derechos humanos
Los dos disidentes viven en pisos separados en la capital bielorrusa
Un nuevo golpe a la prensa de Hong Kong muestra el rostro más autoritario de Xi Jinping
El mandatario desafía a la comunidad internacional y afirma que continuará con el asedio a la disidencia. “Conspiran contra el país, conspiran para derrocar al Gobierno”, afirma
La defensora de los derechos humanos había desaparecido hacía tres meses tras manifestarse en contra de la alcaldesa Lizbeth Huerta, principal sospechosa en el caso
Con sus cuentas bancarias congeladas y sus principales directivos en la cárcel, el periódico publicará su último número este jueves
El Comité de Exteriores del Senado estadounidense da el visto bueno a una legislación que impone más sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega, incluyendo la expulsión del TLC con Centroamérica
Human Rights Watch denuncia detenciones arbitrarias, agresiones sexuales y torturas en el país centroamericano y exige a Naciones Unidas que trate la crisis en el Consejo de Seguridad
El director de la revista ‘Confidencial’ no estaba en la vivienda en el momento de la entrada. Es el segundo periodista que sufre la represión del Gobierno de Ortega en menos de 24 horas
El comisario retirado Carlos Alberto Augusto, conocido como “Carlinhos Metralha” o “Carteira Preta”, fue condenado por el secuestro de un exmarino
Ambas naciones toman distancia de las resoluciones de la OEA, pero reiteran su preocupación conjunta por la situación de derechos humanos en el país centroamericano
Con su oposición al Gobierno, el Movimiento San Isidro ha hecho que ciudadanos de distinto signo ideológico piensen la isla nuevamente no como una desgracia, sino como un país
Opositores, históricos sandinistas, decenas de activistas, empresarios y periodistas son víctimas de leyes creadas a medida. Estas son las presas de la última cacería de la pareja presidencial nicaragüense
La justicia bajo el control del mandatario ordena la detención del gerente de uno de los principales bancos del país e investiga a los integrantes de una organización relacionada con el sector privado