
América rechaza las elecciones de Nicaragua: “No tienen legitimidad democrática”
Una resolución de la OEA, votada por iniciativa de Canadá, ha sido aprobada por 25 países. Solo siete se han abstenido, incluido Mexico
Una resolución de la OEA, votada por iniciativa de Canadá, ha sido aprobada por 25 países. Solo siete se han abstenido, incluido Mexico
El régimen antidemocrático de Ortega y Murillo recuerda a las viejas dictaduras familiares y corruptas de América Latina orientadas exclusivamente a su propio beneficio y perduración
El editor de la revista independiente ‘Frontier Myanmar’ ha sido condenado por incitación a la disidencia, asociación ilegal y violación de la ley migratoria y también está acusado de terrorismo y sedición
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
La nueva legislación impulsada por el oficialismo amenaza con silenciar a organizaciones civiles y medios de comunicación críticos con la gestión del controvertido mandatario
Yunior García decide manifestarse en solitario el próximo domingo, un día antes de la protesta declarada ilegal por el Gobierno
El Partido de los Trabajadores retiró un comunicado publicado en su web que halagaba el resultado de unos comicios sin opositores, una jugada que avergüenza al expresidente justo cuando planea volver al Gobierno
La marcha convocada para el próximo 15 de noviembre supondrá otro desafío para el régimen de la isla, que interpreta cualquier interpelación al poder como un acto de hostilidad
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político
La perpetuación de la autocracia se ha disfrazado de elecciones democráticas sin la menor garantía y la oposición encarcelada
El mandatario reacciona airado tras el repudio internacional a los resultados de las elecciones del domingo, consideradas una farsa. Se ha referido a los españoles como “descendientes del franquismo”
El chavismo queda expuesto ante la Corte Penal Internacional, que además de recibir denuncias de víctimas, podrá interrogar a los funcionarios, incluido el presidente venezolano
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega
Fernando Henrique Cardoso, Laura Chinchilla, Juan Manuel Santos y Ricardo Lagos piden desconocer los resultados de la elección del domingo y suspender a Nicaragua de la OEA
El régimen se atribuye un 75% de apoyo con un 65% de participación en las elecciones del domingo, celebradas con la oposición encarcelada o en el exilio
Los expatriados en Costa Rica, que este domingo salieron a las calles a protestar, piden a la comunidad internacional que desconozca los resultados electorales
Un enviado de EL PAÍS recorre Managua ante unas elecciones con un ganador claro donde los principales opositores están encarcelados o en el exilio. Las calles de la capital viven entre el miedo y la indiferencia la embestida represora del líder sandinista
Decenas de miles de ciudadanos han tenido que refugiarse en el país vecino. Este domingo organizan una gran manifestación en repudio a las elecciones
A los detenidos por el régimen de Daniel Ortega hay que darles un nombre, devolverles sus rostros, recordar sus vidas. No olvidar por qué están presos
El presidente de Nicaragua se reelegirá el domingo en unas elecciones sin garantías democráticas, con siete aspirantes de la oposición entre rejas y con el aparato electoral diseñado a su medida
Remesas récord, préstamos externos y mínimas restricciones durante la pandemia impulsan lo que aparenta ser un ‘boom’ que rompe con la tendencia mundial
La defensora de derechos humanos insta a los nicaragüenses a no votar en las presidenciales del domingo, al considerar que son una “farsa” montada por una “tiranía asesina”
Otrora aliada del exguerrillero sandinista con el fallecido cardenal Miguel Obando, la Iglesia católica nicaragüense se ha convertido en una voz de denuncia contra sus desmanes
El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica
Iván Zhdanov dirigió la Fundación Anticorrupción creada por Alexéi Navalni. Ahora sufre el acoso del Gobierno ruso
Wilfredo Miranda, colaborador de EL PAÍS en el país centroamericano, narra su precipitada salida del país, obligado por el régimen de Daniel Ortega
La expresidenta, que derrotó en 1990 a Daniel Ortega, se encuentra enferma y con sus hijos presos o en el exilio
Gédeon Jean, director de la organización que contabiliza la violencia en Haití, describe a las nuevas bandas como una combinación de narco mexicano, pandillas centroamericanas y la exguerrilla colombiana
Las víctimas de los sucesos de 1976 en Vitoria, en los que murieron cinco personas en una carga policial, creen que el procesamiento de Martín Villa por una jueza argentina les da esperanza de reivindicar su verdad
Los mandatarios de Nicaragua y Honduras se reúnen en un momento en que afrontan críticas por las elecciones en ambos países en noviembre
Publican un informe que muestra las irregularidades en el proceso electoral, que, dicen, no cuenta con las condiciones mínimas democráticas
El líder de una asociación de bandas que controlan Puerto Príncipe exige que Ariel Henry salga del poder para permitir que el combustible nutra a las gasolineras. Hospitales y torres de comunicación están a punto de dejar de operar
El chavismo intenta mejorar su imagen con excarcelaciones y reformas ante la visita del fiscal de la CPI
La oposición pide a los votantes que se quedan en casa durante los comicios presidenciales del 7 de noviembre, en los que Ortega se reelegirá por tercera ocasión consecutiva
Díaz-Canel anuncia mano dura con la protesta de opositores del 15 de noviembre: “Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier manifestación que pretenda destruir a la Revolución”
Ha convertido el arte en protesta y el activismo en arte. En Lisboa, donde se ha instalado hace un año, Ai Weiwei repasa los episodios más duros de su vida. “Tuve una niñez muy difícil, pero sin ella no podría haberme convertido en quien soy”. A los 64 años, es un artista perseguido en China y apreciado en el resto del mundo. Conversamos con él de sus memorias.
Tras años de un consenso entre el llamado gran capital y el régimen, el presidente lanza una ofensiva contra los empresarios, que golpeará aún más la debilitada economía nicaragüense
El empresario Michael Healy fue detenido tras ser citado por la fiscalía nicaragüense, que acusa al sector privado de financiar un “intento de golpe de Estado” contra el régimen de Ortega
El Consejo Rector de la fundación destaca que Molina es uno de los “comentaristas más persistentes e incisivos de los procesos contemporáneos de corrupción, avance del autoritarismo y retroceso de las libertades”