La familia de Pablo González, investigado por trabajar para Rusia, denuncia que sigue sin poder hablar con el reportero más de tres semanas después de su arresto
La Casa Blanca, el Consejo Europeo y la Comisión Europea deben poner en marcha un ambicioso plan de acogida para que las voces libres rusas que han marchado al exilio puedan mantener viva su resistencia intelectual
La familia de Pablo González, acusado de espionaje para Rusia, denuncia que sigue sin poder contactar con el reportero, y que este permanece sin asistencia letrada
El país es el más letal del mundo para la prensa. Casi una decena de reporteros murieron de forma violenta solo en 2021, 138 en las últimas tres décadas. EL PAÍS reconstruye sus historias
Dos sujetos armados en motocicletas atacan la estación de retransmisión del ente público. Reporteros Sin Fronteras pide medidas de protección inmediatas
Khadija Amín continua sus estudios de periodismo en España y lejos de sus hijos, mientras alza la voz por la libertad de prensa sepultada bajo el régimen talibán
Reporteros Sin Fronteras ha creado ‘The Uncensored Library’, un archivo dentro de ‘Minecraft’ que contiene información prohibida o censurada en sus países de origen
El director del medio digital Portal Morelos Noticias es el octavo reportero muerto con violencia en lo que va de año en México, convertido en el país más peligroso para la prensa
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
El Gobierno ruso agudiza la represión a la prensa crítica para controlar el discurso político, con las elecciones legislativas de septiembre a la vista
El reportero de sucesos Gustavo Sánchez ha sido baleado en Tehuantepec (Oaxaca) la mañana de este jueves. El miércoles se encontró el cuerpo de Enrique García en Metepec, en el Estado de México
Carmen Valeria Escobar es una reportera de El Salvador que teme por su vida y la de sus colegas por los riesgos asociados al ejercicio del periodismo libre en su país. Los insultos y las amenazas se han convertido en parte de su cotidianeidad
La Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich, el presidente de la Asociación de Periodistas de Bielorrusia y el secretario general de RSF piden a la Asamblea General de la ONU que envíe una misión de observación de los abusos contra la prensa en el país
Los miembros de la Comisión Internacional para la Información y la Democracia hacen un llamamiento a las plataformas digitales para que luchen eficazmente contra las noticias falsas