
La vida es el trabajo, por Daniella Martí
Viñeta del viernes, 24 de mayo de 2024
Viñeta del viernes, 24 de mayo de 2024
El agotamiento físico y mental por exceso de presión ha ido en aumento en los últimos años, pero con él también la búsqueda de soluciones: escuchar el propio cuerpo, poner límites o expresar las emociones que nos sobrevienen pueden ayudar a gestionarlo mejor
Las ‘kellys’, camareras de piso, de la ciudad alicantina critican las peticiones del Grupo Eulen, que elimina o modifica dos de ellas tras ser consultado por este periódico
Reprochan que el Ejecutivo ha incumplido, tras un pacto con el PNV, el mandato constitucional de consultar a los agentes sociales las modificaciones de calado en el Estatuto de los Trabajadores
Viñeta del viernes 10 de mayo de 2024
El secretario de Estado de Empleo dice que subir los sueldos de manera generalizada debe ser “una obligación en la negociación colectiva”
Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales
El sindicato llama a estos profesionales a parar el próximo lunes por la carga de trabajo y la inseguridad en la que desarrollan su actividad, debido a lo conflictivo de sus decisiones
El Instituto Catalán de la Salud comunica a más de 50.000 profesionales públicos un incremento económico dos días antes del inicio de la campaña electoral
PP, Vox, Junts y PNV impiden la aprobación de una proposición no de ley de Sumar para aumentar la democratización de las empresas
El Alto Tribunal confirma un fallo de la Audiencia Nacional que ya limitaba un consentimiento extendido a familiares en el plan de igualdad, argumentando que, al carecer de dependencia, es un “abuso” con cargo al empresario
La capacitación en inteligencia artificial crece como herramienta en los cursos dirigidos a los futuros directivos de Recursos Humanos
El INE recalcula las cifras del mercado laboral de los últimos tres años, que reflejan un peor comportamiento del empleo (34.000 nuevos trabajadores menos) y de la actividad (61.300 activos menos) en el pasado ejercicio
El TSJ de Andalucía abrió la puerta el pasado año a que las compañías sin representación de los trabajadores registren el plan negociado con una comisión ‘ad hoc’
Arrancan con una protesta en Madrid el próximo 8 de mayo y los sindicatos advierten con extender el conflicto a toda España
El Alto Tribunal no admite el recurso de la empresa de distribución y ratifica así el pago, por parte de la mutua, de una indemnización y de las pensiones de viudedad y orfandad a la esposa e hija del fallecido
Los investigadores de este servicio de estudios analizan el sudoku de las distintas mediciones estadísticas de esta modalidad contractual y concluyen cómo ninguna de ellas es 100% fiable
El matrimonio entre democracia y capitalismo, que ha durado con tensiones, se está diluyendo: hay que reformar su relación
La feminista británica sostiene que solo si nos emancipamos del sistema neoliberal y priorizamos nuestro propio tiempo podremos disfrutar de la libertad verdadera
Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ‘call center’, las tecnológicas, el comercio y el sector financiero
La nueva oleada en el sindicalismo estadounidense está utilizando fondos de inversión para llevar sus protestas hasta las asambleas de accionistas
Los controles laborales aumentan un 10% en 2023. Las empresas deben estar preparadas y colaborar para evitar sanciones de hasta un millón de euros
Del total de despidos previstos, 69 corresponden al cierre de la incubadora y aceleradora de empresas biotecnológicas WeLab
La sentencia señala que debe considerarse tiempo de trabajo el de marcaje efectuado en el cuarto de hora posterior al inicio de la jornada para quienes tengan control rígido de horario
La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización
En las bajas de paternidad que sí se fraccionan, el cuidado paternal en solitario se extiende unas ocho semanas, con lo que se alarga el periodo en el que el menor está con uno de los dos progenitores
La cadena de supermercados estadounidense Walmart premia a sus gestores con un salario récord, pero sus trabajadores de primera línea arrastran malas condiciones laborales y reciben sueldos ínfimos
Viñeta del viernes 8 de marzo de 2024
Los grupos de WhatsApp del trabajo se han convertido en un problema para muchas personas que quieren desconectar y no pueden. Analizamos un fenómeno que no tiene fácil solución
La mayoría de las medidas del escudo social no llegan a sus posibles beneficiarios, lo cual los debilita
Economistas y laboralistas calculan que 2,2 millones de los nuevos trabajadores tuvieron un contrato fijo discontinuo en algún momento de 2022
La Seguridad Social crea junto con los sindicatos y las asociaciones de trabajadores por cuenta propia el Observatorio para el Análisis y el Seguimiento de la prestación por cese de actividad
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos
El fallo del TJUE conocido este jueves incumbe al personal indefinido no fijo, clasificado así por el Tribunal Supremo. La medida podría multiplicar los miles de casos que ya están en los tribunales
Viñeta del viernes 23 de febrero de 2024
El TJUE considera que la legislación española no incluye medidas en las administraciones públicas para prevenir y, en su caso, sancionar el abuso de la temporalidad e indica que convertir a los indefinidos no fijos en fijos es la solución
Las grandes compañías ofrecen a sus empleados cursos de técnicas de relajación para reducir el estrés. Varios estudios ponen en entredicho el efecto a largo plazo de esta inversión en bienestar
La Gran Renuncia no llegó a ser, el teletrabajo se tambalea y ahora llega la última moda corporativa, el regreso del líder tóxico
Los sindicatos reclaman extender esta medida también a las pymes
El sindicato CSIF denuncia una diferencia salarial del 8% en las Administraciones por incumplimientos legales del Gobierno