
España defiende reforzar el mandato de los cascos azules para consolidar el alto el fuego en Líbano
Unifil solo puede intervenir hasta ahora a solicitud y en apoyo de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país árabe
Unifil solo puede intervenir hasta ahora a solicitud y en apoyo de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país árabe
Si la última obra de Applebaum no viniera cargada de datos, lógica y sentido común, su premisa sería digna de terraplanistas y conspiranoicos tuiteros
Doug Ford, primer ministro de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, se queja de la propuesta de Trump atacando a México
La Cancillería confirma el restablecimiento del requisito después de dos años de exención. El embajador en Londres, Roy Barreras, atribuye la decisión a las peticiones falsas
El presidente electo de Estados Unidos pretende gravar con un 10% adicional todos los productos de China, y con un 25% los procedentes de México y Canadá como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo
El Gobierno de Sheinbaum arriesga la fortaleza económica consolidada con América del Norte con sus relaciones con el gigante asiático
El multilateralismo se resquebraja en ámbitos políticos y económicos clave y arroja resultados modestos en los sectores donde resiste. El regreso de Trump amenaza con empeorar un panorama marcado por una competición descarnada
Para cartografiar las cloacas que nos inundan de desinformación hay que tener bien en cuenta el papel de la descarnada competición de potencias
Europa debe dar un paso al frente para evitar un colapso de Kiev, respaldarla en la búsqueda de una paz que no sea una rendición y comprometerse para garantizarla si se logra
El presidente saliente de EE UU aprovecha foros como el G-20 y la APEC para tratar de proteger la ayuda a Ucrania y la red de alianzas que ha tejido durante su mandato
El presidente argentino se encargará de introducir en la agenda de la reunión en Río de Janeiro los criterios rupturistas que se volverán operativos en la Casa Blanca a partir del 20 de enero
El líder argentino es el primer dirigente extranjero que se ve cara a cara con el próximo presidente de Estados Unidos tras las elecciones del día 5
El senador por Florida será presumiblemente el primer latino al frente de la diplomacia estadounidense
El representante por Florida es partidario de la línea dura con China y crítico con la ayuda a Ucrania
La presidenta y el presidente electo hablan por primera vez después de las elecciones en Estados Unidos, para insistir en que se mantendrá la “buena relación” entre ambos países
Pekín se enfrenta a un potencial recrudecimiento de la batalla comercial si Trump cumple su plan de elevar los aranceles a los productos chinos un 60%
Diplomáticos, académicos y líderes de opinión analizan las implicaciones al sur de la frontera del regreso del republicano a la Casa Blanca. Desde la guerra comercial a las deportaciones masivas
El regreso del republicano a la Casa Blanca puede suponer cambios cruciales en materias como la inmigración, el derecho al aborto y la posición de EE UU en los conflictos armados
La relación con la Casa Blanca sufriría una fuerte sacudida con el regreso del republicano, mientras que con la demócrata se seguiría en la misma línea de entendimiento que con Joe Biden
El voto de Argentina enfurece a Milei, que quiere una Cancillería alineada a Estados Unidos e Israel. Su sucesor será Gerardo Werthein, hasta ahora embajador en Washington
El viaje confirmado a Brasil de la presidenta mexicana tiene una lectura económica, en un momento de incertidumbre, y una clave interna respecto a los escasos traslados al extranjero de Andrés Manuel López Obrador
El presidente de Paraguay defiende la idea de “un Estado pequeño”, pero proveedor de “seguridad, salud pública y educación, que son bienes públicos por excelencia”
El presidente defendió ante Shri Narenda Modi que Navantia tiene el mejor proyecto para un contrato de submarinos de casi 5.000 millones
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad
El presidente español se acerca al primer ministro indio para lograr negocios para la industria militar española
Desde la cumbre de los BRICS+ hasta la política francesa, abundan tremendas discrepancias entre palabras y hechos de líderes políticos
El asunto va más allá de demostrar que Rusia no está aislada. En el encuentro de este grupo de países se empieza a gestar el escenario que Xi Jinping necesita para poder avanzar hacia la conquista de la pequeña isla
La cumbre de Kazán supone un evidente éxito diplomático para Putin, que demuestra que las sanciones de Occidente no lo aíslan
El grupo de los países emergentes gana peso, pero el cisma entre los no alineados y los antagonistas de Occidente le resta capacidad de acción. El bloque occidental mantiene una primacía económica y exhibe mayor cohesión, pero Trump puede quebrarla
El arreglo allana la relación entre las dos potencias nucleares, agrietada desde el violento altercado entre militares de ambos países registrado en 2020
Para no quedarse en la irrelevancia y completa inanidad, la ONU debe remover al Estado que lidera Vladímir Putin de los organismos cuya razón de ser es mantener la paz
La amenaza de un ataque israelí de envergadura impulsa el debate sobre el cambio de la doctrina militar del país, que prohíbe ese armamento
Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU
El Grupo Prisa organiza World in Progress Barcelona, una conferencia con las intervenciones de Montero, Díaz, el candidato electo de la presidencia de Venezuela Edmundo González, intelectuales y empresarios
Estados Unidos considera que las maniobras entrañan un “riesgo de escalada” en el Estrecho
El Grupo Prisa organiza una conferencia que reflexionará con destacados políticos e intelectuales sobre el devenir de la geopolítica, de la industria y del cambio climático
Si Washington quiere seguir teniendo influencia en la región, quienquiera que triunfe el 5 de noviembre debería buscar una agenda integral común que beneficie a todas las partes
Netanyahu acusa a Sánchez de premiar a Hamás y mantiene vacante su embajada en Madrid desde el reconocimiento español del Estado palestino
Un día antes del primer aniversario de los atentados terroristas del 7 de octubre, la líder conservadora pone a la democracia israelí como ejemplo para la española
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, asegura que el país sudamericano negocia los detalles de su entrada a la iniciativa de La Franja y la Ruta del gigante asiático