
Mi otro yo y la crisis de Freud
Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales

Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales

Un amigo que hace 30 años se acostó con una mujer imaginó que se había quedado embarazada y asistió en su fantasía al crecimiento del niño

Cuando veo a esas personas frágiles en sus sillas de ruedas aparcadas ante ventanas, me pregunto cómo habrán sido y qué nos dirían de los espacios en los que tienen que vivir

Stanley Kubrick buscó a un matrimonio real para ‘Eyes Wide Shut’, una pareja que abre la caja de Pandora del deseo fuera de la cama común.

Aplicaciones como Replika, Intimate y Forever Voices permiten tener conversaciones sofisticadas con avatares creados a medida, pero los expertos alertan de los riesgos de que estas interacciones perpetúen comportamientos machistas y controladores

Nos habíamos visto dos horas antes, volveríamos a vernos en casa en pocas horas más, pero nos abrazamos como desconocidos y nos despedimos con dificultad, como si no fuéramos a reencontrarnos nunca

Esta figura casi mitológica sigue vigente en X gracias a memes y chistes

Me pregunto si estamos construyendo un mundo tan moderno en el que solo nos soportan las mascotas y nos estamos alejando de las relaciones personales

Todavía sabemos comunicarnos como humanos para dialogar con otros humanos. Ese era el propósito del lenguaje antes de la aparición de la inteligencia artificial. Pero todo empieza a cambiar

Viñeta del viernes 01 de diciembre de 2023

Hay personas en redes sociales cuya pérdida no deja más que cariño y agradecimiento. Sucedió con Ramón Lobo, con Mario Tascón y ahora con Miguel López, ‘El Hematocrítico’

Mientras me afeitaba, al poco de despertar, me asaltó la idea de que yo no era yo, sino una simulación de mí mismo producida por alguna inteligencia artificial con fines que no se me alcanzaban

El ego es inflamable. Tanto, que a veces uno lo esconde de tal forma que termina por no saber dónde está y acaba sin saber quién es

El móvil, que nos da un poder como nunca se ha visto, revela a la vez lo frágil de nuestra condición: basta un pequeño fallo para dejarnos desnudos

Después de un parón debido al cambio climático de los acontecimientos, íbamos a compartir la vida en respuesta a un tiempo ingrato, menesteroso y lleno de inquietudes

Las mayores estrellas de la plataforma para adultos tienen tanta demanda que han recurrido a expertos que se hacen pasar por ellas y se llevan una comisión de lo que ganan durante esas interacciones

La pensadora estadounidense, experta en pensamiento negro, sostiene que la élite cultural y académica debe salir de la zona de confort y escuchar a las nuevas generaciones

“Decidimos separar nuestros caminos”, anuncia el mandatario en sus redes sociales tras varios días de especulaciones

Los lectores escriben sobre el respeto a los demás, la crispación política, las manifestaciones ante las sedes del PSOE contra la amnistía y el peligro de establecer dos bandos para todos los asuntos

Mátame si quieres, pero si toleras mi presencia y me proteges te seguiré adondequiera que vayas y te serviré a ciegas, mandes lo que mandes

Durante un tiempo pareció que los rituales funerarios se volvían superfluos. Fallecer era algo del pasado, una de tantas costumbres que habíamos dejado atrás en nuestra modernidad personal y colectiva, en nuestra adolescencia impaciente por llegar al porvenir

Ahora que las redes nos han hecho creer que conocemos a cualquiera mejor que a nuestra propia familia, hay quien impone la escenificación del dolor

Viñeta del viernes 3 de noviembre de 2023

Al poco de comenzar el concurso, me pareció distinguir a mis hijos muy lejos, al otro lado de las cámaras, al otro lado de la vida, y tuve la certeza de que estaba muerto

Seguirá pasando el calendario y todo lo que hoy nos revuelve y nos indigna acabará siendo el olvido de los que vengan, que otros olvidos traerán

Recordaba con todo detalle su figura, su voz, sus gestos, cada una de sus pecas distribuidas por la íntima geografía de su cuerpo; en cambio, su nombre se le había borrado por completo

Sin saberlo, acabas de cerrar la que será la unidad de medida de tu vida. Este ha sido el tiempo en el que has estrenado el mundo

La psicóloga reconoce que para muchos padres y madres es difícil admitir que sienten que no les gusta alguno de sus retoños. Para desahogarse y reparar los vínculos dañados, la experta recomienda buscar un sitio seguro, sin juicios y sin etiquetas

El emocionante vídeo de Elizabeth y su padre, discapacitado visual, disfrutando juntos de un partido de Osasuna abre una tregua en las incendiadas redes sociales

Mientras los comportamientos compulsivos devoran ciudades y bosques como plagas bíblicas, los versos de los poetas que se sentaron en una roca a disfrutar de la caída de las hojas se pudren en los libros que nadie lee

Los lectores escriben sobre el drama de los migrantes, la guerra entre Israel y Hamas, la desigualdad según el género o el lugar de residencia en España, y sobre las consecuencias del androcentrismo en el ámbito de la salud

Estrategias para limitar la libertad de la pareja, sexo, como el anal, que se llega a hacer sin deseo, o discutir sin herir a la otra persona son algunas de las cuestiones del libro de Coral Herrera ‘100 preguntas sobre el amor’

Viñeta del viernes 20 de octubre 2023

Las cartas de los enamorados medievales son un ejemplo de la tensión esencial, nunca resuelta, entre lógica y poesía. Un magnetismo que hace posible la erótica del conocimiento, el vaivén incesante entre el amor platónico y el aristotélico

La actriz, quien se casó con el intérprete hace 26 años, reveló durante la promoción de sus memorias que hace siete que están separados. Él admite ahora que conocer las historias que explica la actriz en el libro lo ha hecho despertar

Las composiciones fotográficas de Jacoba Rodríguez forman la exposición de esta semana

La idealización en redes sociales, el antes y después que marcó la pandemia o la creencia de que vivirán peor que sus padres son algunos motivos que influyen en que las nuevas generaciones miren con mucho más anhelo al pasado

Los lectores escriben sobre la situación en Israel y en la franja de Gaza, el necesario respeto al diferente, el orgullo por España y las inusuales temperaturas de octubre

Hay días en los que no entiendes nada de cuanto sucede a tu alrededor, pero es mejor que no lo manifiestes

La neurociencia dice que el enamoramiento dura como máximo un año y tres meses, y la noradrenalina es una de las claves. A partir de allí, la relación pasa a otras fases