El pacto entre el Consejo de la UE y el Parlamento establece el objetivo vinculante de que, al menos, el 42,5% de la energía total proceda de fuentes verdes dentro de siete años
La patronal de fabricantes de ventanas, Asefave, denuncia la lentitud en la tramitación de expedientes y ve peligro de tener que devolver hasta 500 millones a Europa
Con la gran cantidad de viviendas y oficinas energéticamente ineficientes que hay en España, tanto en consumo como en el grado de aislamiento y modernización tecnológica, es imperativo agilizar y facilitar el acceso a los programas de rehabilitación impulsados por los fondos europeos para mejorar la salud de los edificios
La arquitecta Dolores Huerta reclama el uso de otros materiales de construcción bajos en emisiones como madera o paja. “Eso que se decía que era de ‘hippies’, bueno, pues ya no lo es”
El Ayuntamiento paraliza la tramitación de nuevas licencias hasta que la normativa entre en vigor y solo permitirá alojamientos para turistas en las primeras plantas y bajos, mientras no sean comerciales
A pesar de que el lanzamiento de convocatorias se ha disparado, el Ministerio de Transportes admite en un documento interno que debe mejorarse el ritmo al que gasta los 16.000 millones que gestiona de recursos comunitarios
Toño Piñeiro pagó la reconstrucción del tejado con los primeros fajos descubiertos hace años, pero el Banco de España ya no cambia la antigua moneda desde julio de 2021
Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid
Un informe revela que casi la mitad del sector prevé contratar más trabajadores en los próximos años para aprovechar el tirón de los fondos europeos, pero lamenta la lentitud y complejidad de las ayudas públicas
La Ley de impulso a la rehabilitación, aprobada definitivamente por el Senado, agiliza la toma de decisiones de las juntas de propietarios y refuerza la lucha contra los que no pagan las cuotas
Los arquitectos Alberto Sánchez, Ismael Pizarro y Guillermo Bosque rehabilitan viejas casonas en Used, Zaragoza, una de las zonas más despobladas del país.
El arquitecto de posguerra planificó para sí mismo una vivienda con estructura japonesa en Madrid que 60 años después su nuevo propietario conserva a ultranza
Las ayudas europeas para mejorar la eficiencia energética de las casas impulsan estos créditos, que premian al cliente recortando el tipo de interés o eliminando vinculaciones
Comparar presupuestos, comprobar el estado del inmueble y del edificio y conocer la etiqueta energética permitirán al comprador de una casa de segunda mano ajustar el precio de la obra que, de media, está entre 500 y 700 euros por metro cuadrado
Las viviendas mal preparadas, la permisividad social y una actuación ineficiente de las administraciones forman un cóctel desesperante para muchos vecinos
En la comarca de La Garrotxa, en la cima de un valle frondoso, Josep Lluís Mateo reforma el antiguo 'mas' de la familia Vilà, los antepasados de su mujer, descubriendo el monte que había dentro
El icónico palacio de la Embajada de Italia en Madrid rehabilita su edificio secundario para acoger cinco viviendas coronadas por placas solares y con un consumo casi nulo