
La ley de PP y Vox en Andalucía que amplía las zonas de regadío en el entorno de Doñana pasa su último trámite
El Gobierno central en funciones prevé recurrir la polémica norma ante el Tribunal Constitucional por invadir sus competencias
El Gobierno central en funciones prevé recurrir la polémica norma ante el Tribunal Constitucional por invadir sus competencias
El organismo de la ONU muestra su “extrema preocupación” por la ley de ampliación de regadíos de Andalucía y da de plazo al Gobierno hasta el 1 de diciembre de 2024 para que presente un informe sobre la protección del parque nacional
La degradación de municipios como Los Urrutias, Los Alcázares o Los Nietos, cuyo parque inmobiliario se ha devaluado 4.800 millones de euros en seis años, avanza parejo al deterioro de la laguna murciana
El CSIC alerta de que se trata de un hecho sin precedentes que evidencia el deterioro del humedal provocado por el cambio climático, pero principalmente por la sobreexplotación humana
La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España
El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua
Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos
La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía
En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía
La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas
La desconfianza, los altos costes y la falta de infraestructura provocan que solo se aproveche el 4% del agua depurada
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea
Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco
La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre
España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas
La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España
Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006
La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito
Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad
Los datos son tremendos pero nos hemos obstinado durante lustros en mantener cómo usamos el agua y ha llegado el momento de abordar una reducción del consumo de recursos hídricos en la economía
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
Hace más de 45 años, EL PAÍS alertaba de la situación agónica de este espacio natural único de Andalucía
El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama
El pacto de Gobierno entre el PP y la extrema derecha propone rebajar normas medioambientales que supuestamente lastran el mundo rural
El Gobierno andaluz afirma que no consta la petición del líder del PSOE andaluz para reunirse con el presidente Moreno, solo “un teletipo”
Explicación de la ley de ampliación de regadíos que quieren aprobar el PP y Vox a través de un ejemplo de cultivo de fresas en Rociana del Condado
Al precio de 24 céntimos el metro cúbico, los arroceros de Sevilla venden y los agricultores de otras áreas andaluzas compran. “¿Se pudo vender más caro? sí, pero parecería una extorsión”
El científico interviene en el parlamento andaluz y defiende el consenso entre la Junta y el Gobierno central
Tras el revuelo por el plan de ampliación de regadíos junto al parque, algunas grandes cadenas de alimentación siguen la estela de las europeas y exigen a los freseros de Huelva certificar la legalidad del agua para los cultivos
El informe que la entidad ha remitido al Parlamento de Andalucía señala que la norma está al margen del plan hidrológico, la legalidad europea y los compromisos con la Unesco, y menoscaba la credibilidad de España
Los diputados habían organizado la visita para interesarse por “la extracción ilegal de agua” en los cultivos de fresas junto a la reserva
Una delegación del Bundestag se reunirá con el Gobierno, la Junta, organizaciones ecologistas y productores en Andalucía para hablar de la “grave amenaza” que se cierne sobre el humedal
Los socialistas reclaman al grupo popular que incluyan también a los otros expertos del ámbito científico contrarios al plan del Gobierno regional que habían sido vetados
Los populares arrebatan por primera vez la Diputación al PSOE, que perdió más votos en la capital y la costa que en los pueblos afectados por el plan de regadíos para el parque. El ‘efecto Moreno’, el discurso del “antisanchismo” y la división interna explican la debacle