
En el corazón de la misión de la UE en el Mediterráneo
Un relato fotográfico a bardo del buque Cantabria , mando de la operación Sophia

Un relato fotográfico a bardo del buque Cantabria , mando de la operación Sophia

Un grupo de cerca de 150 refugiados acampa en la frontera entre Serbia y Croacia para pedir el paso

En las islas italianas miles de personas recién llegadas buscan mejores perspectivas de vida. Los menores quedan, muchas veces, fuera del sistema

España y la UE deben replantearse su política de asilo, que hoy no contribuye ni al desarrollo sostenible ni a las necesidades de la propia Europa

Merve Cirisoglu ha financiado con su trabajo como ilustradora tres orfanatos en Malaui, Tailandia y Bangladesh. Ahora busca apoyos para escolarizar a menores sirios refugiados en Turquía

Los deseos para 2018 de asilados que concentran el 90% de los desplazados del mundo recogidos como parte del proyecto The New Arrivals por The Guardian, Le Monde Der Spiegel y El País

El presidente francés quiere centrar su reforma en la mejor acogida e integración de los refugiados

Dos emigrantes senegaleses que pasaron cuatro meses en manos de traficantes y el Ejército libio cuentan su calvario: “Te golpean hasta por toser”
Los miles de refugiados de RCA ven como los fondos de ayuda se agotan mientras ellos no han podido encontrar una forma de ganarse la vida

Un arquitecto austríaco diseña el próximo Estado europeo: una isla artificial para refugiados.

La prostitución y el trabajo desde niños en minas de oro se cuentan entre las pocas salidas que encuentran los olvidados refugiados centroafricanos que pasaron a Camerún

Patricia Danzi, directora del Comité Internacional de Cruz Roja en África, cree que el desplazamiento creciente de personas debido a los conflictos y el cambio climático es el mayor problema del continente

La comunidad internacional se ha mostrado pasiva y falta de iniciativas al evitar conflictos como el de Siria, que ya dura casi siete años

El colombiano Luis Hernando Redondo relata cómo consiguió protección en Venezuela y a los pocos años fue reasentado en España

El juicio a la activista española amenaza aún más el trabajo humanitario en las rutas migratorias

Un libro ilustrado con dibujos de niños refugiados narra el viaje hasta llegar a Europa

Una ONG griega tutela a jóvenes refugiados entre 18 y 22 años para facilitarles la transición a la vida adulta

Francisco ha hecho de la suerte de los refugiados uno de los temas fundamentales de su pontificado

Las solicitudes de asilo crecen con el aumento de las temperaturas en los países de origen

La situación en la República Centroafricana empeora tras casi cinco años de conflicto

Cinco años llevan más de 51.000 malienses refugiados en el campo de Mberra en tierras mauritanas. Su existencia digna depende de la cooperación internacional. El reto ahora es conseguir que sean autónomos. ACH se afana por garantizar agua y saneamiento en una crisis prolongada como esta

Con financiación de la agencia humanitaria de la UE, 18 localidades proporcionan alojamiento a miles de demandantes de asilo o reunificación familiar

Christian Lindner acusa a Merkel de inmovilismo y presume de europeísmo, pero recela de reformas que incluyan compartir riesgos financieros en la Unión
En Tinduf, en el sur de Argelia, se encuentran desde hace 41 años los campos de refugiados saharauis. La mayoría de los servicios y actividades están gestionadas por mujeres
El éxodo de esta minoría comenzó hace décadas. En 2009, cuando se tomaron estas fotos, ya vivían unas 50.000 personas en el asentamiento de Kutupalong, al este de Bangladés. Este año, el flujo se ha multiplicado de forma dramática.

La alianza global de organizaciones de la sociedad civil Civicus pide que los que han abandonado su hogar por desastres relacionados con el clima sean reconocidos en el Pacto sobre Migraciones de la ONU

La situación de estos menores está condicionada por un sistema complejo y con una casuística tan extrema que genera tratamientos desiguales y desamparo

La comunidad rohingya de Myanmar lleva más de cinco décadas de huida. La última ola de refugiados acogidos en campamentos del vecino Bangladés, de hasta 622.000 personas, ha provocado una situación de riesgo alimentario y sanitario

La UE no ha de ceder ante los países que han boicoteado la política de reparto de refugiados y ahora la declaran fracasada

Europa no puede ser solamente un mercado sin corazón. Ya basta.

La UE está obligada a articular una respuesta humana y digna a la crisis de los refugiados y a situar los derechos humanos en el núcleo de sus políticas

La propuesta del presidente del Consejo Europeo de abandonar la iniciativa de las cuotas obligatorias de reasentamiento de refugiados es contraria a la Europa solidaria y abierta
La conmovedora historia de una niña kurda protagoniza la campaña de Navidad del club azulgrana

La ONG afirma que en total, 9.000 refugiados de la minoría musulmana han muerto en Myanmar

Un amplio informe de la ONG retrata la relación entre las mafias y la autoridad de vigilancia de las costas, que recibe apoyo técnico y logístico de Italia y la UE

El debate sobre los refugiados vuelve a enfrentar a las instituciones comunitarias

A lo largo de mi vida, y debido a mi trabajo, he visto muchos campos de personas refugiadas, pero jamás había visto a la gente en unas condiciones tan lamentables como en Lesbos

Pietro Bartolo, el único doctor residente en Lampedusa, ha atendido durante los últimos 26 años a un cuarto de millón de migrantes

El mayor esfuerzo mundial por lograr una migración ordenada, regulada y segura arrancó con una noticia: Estados Unidos se desvincula del pacto