
Frontex será nuestra tumba
No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología

No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología

El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento

Vi a lo lejos una imagen que me pareció trágica, y eso que no tenía ni idea de lo que eran, por el violento contraste del color con la arena y la espuma de las olas. Eran mujeres afganas.

Tras la decisión judicial que ordenaba su traslado, los migrantes se han embarcado a primera hora de la mañana en una nave de la guardia costera italiana, que ha arribado esta tarde al puerto de Bari
Resulta difícil de creer que en Europa se tome como “modelo” la crueldad organizada

Fuentes europeas consideran “problemática” la decisión judicial y subrayan que la política exterior europea la fija el Consejo Europeo, no el tribunal

El Parlamento endurece las normas para los solicitantes de asilo y la posesión de armas. El paquete de seguridad fue impulsado tras el atentado islamista de Solingen del pasado agosto

La protección de los refugiados, consagrada en convenios internacionales hace 70 años, se reduce en el continente y ya es papel mojado en Italia, Finlandia y Polonia

El debate migratorio se endurece en Europa y solo España se planta claramente contra los centros para expulsar a solicitantes de asilo. Los líderes del PPE apoyan estudiar la iniciativa
Europa no tiene, ni de lejos, una crisis migratoria, pero los vientos políticos están cambiando, y se impone ese discurso áspero a pesar de que esos migrantes se necesitan como el comer

España debe dar la batalla por contrarrestar la normalización de las recetas ultras contra la inmigración en Europa

La ministra de Cooperación al Desarrollo, del partido de extrema derecha de Wilders, sugiere que el país del este de África recibiría una compensación económica

Israel ha atacado u ordenado la evacuación de la mitad de los campamentos en el país. Miles se refugian con los suyos en otros o en escuelas de la ONU, en un nuevo desplazamiento forzoso que conecta con las imágenes de Gaza y con sus historias familiares

El primer ministro liberal explica la medida, que sería “temporal y territorial”, por la necesidad de defender la seguridad del país ante los regímenes de Bielorrusia y Rusia

La buena acogida a los ciudadanos que llegaron con una protección temporal tras la invasión de Putin no está exenta de obstáculos como el idioma, los alquileres y la falta de empleo

“La protección de los derechos de los migrantes es competencia de Ankara”, responde la Comisión Europea sobre las irregularidades cometidas en el sistema de asilo, que recibe fondos europeos

Con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre, varias ONG recuerdan que las pequeñas se ven expuestas a las mismas amenazas que un niño, pero además corren un riesgo alto de sufrir acoso, violaciones, matrimonios forzados, trata y esclavitud sexual

Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que el Gobierno turco ha creado una amplia red de centros de internamiento y deportación financiados con dinero de la UE. En esas instalaciones se violan sistemáticamente los derechos de los extranjeros para luego expulsarlos a países como Afganistán y Siria

Kiev promueve nuevas medidas de emergencia para conseguir el regreso de millones de conciudadanos que han abandonado el país
Des de Rússia, Berlín i els Monegres, Francesc Serés exposa la presència constant de la guerra a Europa

Como cualquier desplazado forzoso, los palestinos tienen derecho a reconstruir sus vidas en un lugar seguro y con dignidad

El discurso occidental tiende a convertir a los palestinos en sombras, en fantasmas amenazantes que ahora deambulan por una Gaza asolada, en seres cuya capacidad ni se imagina

Los ciudadanos marroquíes, a los que se les denegó la entrada en España, usaron los conductos de aire acondicionado para escapar del aeródromo

Hasta 180.000 libaneses y sirios han cruzado en la última semana al país vecino, todavía en guerra. Sin apenas aerolíneas ni asientos de avión, centenares de personas con dinero y visa Schengen escapan en yate a Chipre

El año pasado, 123.000 personas llegaron a Yibuti con la esperanza de cruzar a Yemen, arriesgando sus vidas en el desierto y en un peligroso estrecho, y llegar después a Arabia Saudí. Los que sobreviven son a menudo maltratados y a menudo expulsados de vuelta a sus países de origen

Unos y otros, Hezbolá e Israel, pelean sobre un Estado frágil, casi fallido, pero a nadie parecen importarles los centenares de muertos ni la destrucción del muy maltrecho país
Israel mata a medio centenar de personas en su tercer ataque masivo consecutivo en Líbano. Hezbolá dispara un misil contra la base del Mosad cerca de Tel Aviv

Los bombardeos de los últimos dos días causan ya más fallecidos en el país que todo el resto de enfrentamientos de este año

La formación liderada por Herbert Kickl ronda el 27% en las encuestas, por delante de los democristianos en el Gobierno

Familias de sirios que huyeron del conflicto hace una década escapan ahora de los ataques israelíes y denuncian un trato discriminatorio respecto a los libaneses

Solo un 7% de los desplazados forzosos logra acceder a la educación superior. Existen barreras y cargas emocionales que les frenan, pero una mayor sensibilización por parte de los centros públicos y privados, más becas y la motivación de estas personas de ayudar a otros que han estado en su posición está cambiando la fotografía

Los ciudadanos de Venezuela podrán ingresar en territorio argentino o tramitar su radicación con documentos vencidos. Se estima que la medida beneficiará a 20.000 personas que hoy están en situación irregular en el país

El recelo inicial de algunos vecinos se disipa una semana después de la llegada de 85 solicitantes de asilo subsaharianos al municipio sevillano. “No somos peligrosos”, afirma un refugiado malinés

La Comisión recuerda que las normas son vinculantes salvo que se modifique el tratado de la Unión Europea

El beirutí fue uno de los grandes escritores árabes de las últimas décadas, autor de la obra maestra ‘La cueva al sol’

Berlín extiende a todos sus límites territoriales los controles que llevan funcionando varios meses en el este del país para luchar contra la inmigración irregular

El restablecimiento temporal del control de fronteras solicitado por Berlín da alas a las fuerzas ultras y pone a prueba a los Veintisiete


En una Franja devastada, sin electricidad y aislada del mundo, los habitantes, la mayoría desplazados a la fuerza, ingenian sistemas caseros para bombear agua y cargar los móviles, para saber qué ocurre o dónde reparten ayuda. Pero, ¿qué pasa cuando falla una pieza?

Budapest rechaza la multa de 200 millones de euros impuesta por la justicia europea por vulnerar el derecho al asilo y exige una compensación de Bruselas por los 2.000 millones de euros gastados en “proteger la frontera exterior del espacio Schengen”