Una huida hacia la nada
Durante los tres primeros días de noviembre, al menos 10.000 personas llegaron al norte de Sudán del Sur huyendo de la guerra en Sudán. Exhaustos y hambrientos, al llegar encuentran que la anhelada ayuda no existe
Durante los tres primeros días de noviembre, al menos 10.000 personas llegaron al norte de Sudán del Sur huyendo de la guerra en Sudán. Exhaustos y hambrientos, al llegar encuentran que la anhelada ayuda no existe
La guerra en Sudán ha desplazado a seis millones de personas, de las que más de 360.000 buscan refugio en el país vecino. La falta de ayuda en el Estado más joven del mundo amenaza con provocar un desastre humanitario lejos de los focos mediáticos
Dominique Hyde, directora de relaciones externas de Acnur, afirma que la crisis humanitaria derivada de la guerra de Sudán es la peor que ha visto en tres décadas
Biden reclama que se protejan los establecimientos sanitarios de la Franja. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos anuncia que se queda sin reservas de combustible para sus operaciones humanitarias
Activistas, abogados y reclusos denuncian las duras condiciones en los centros de internamiento pagados por los contribuyentes europeos
El pedido de asilo de los deportistas se ha convertido en un tema a debate entre el gobierno de Gabriel Boric, del Partido Comunista, y la oposición
Alemania endurece su política migratoria y de asilo con el objetivo de hacer que el país sea menos atractivo para los recién llegados
La llegada de un nuevo embajador a Madrid abre la puerta a normalizar las relaciones económicas entre ambos países
El joven egipcio es deportado a su país tras denegarle el asilo el Ministerio del Interior y rechazar la Audiencia Nacional la cautelarísima que podía evitar su expulsión
El actual modelo migratorio se basa en un mal uso de los recursos económicos y humanos sin beneficios para las partes involucradas. Cambiar este modelo ruinoso es posible
La organización recoge el testimonio de cientos de migrantes devueltos en los dos últimos años desde las islas griegas de Lesbos y Samos. El Gobierno de Mitsotakis niega la existencia de esta práctica
El numeroso grupo de personas busca llegar al centro y norte del país tras vivir en la ciudad fronteriza de Chiapas sin acceso a las necesidades básicas
En la Franja hay 1,4 millones de desplazados internos, de los cuales unos 629.000 se refugian en 150 albergues de emergencia de la Agencia para los Refugiados Palestinos
La cultura política creó el concepto de ciudadanía para dignificar la condición de las personas. Por eso no debe utilizarse para degradar la verdad y cancelar los derechos humanos
Reducir Gaza a escombros puede engendrar tanto odio que no va a contribuir a resolver la convivencia en Oriente Próximo
15 de los 221 migrantes han tenido que ser hospitalizados
El polizón había argumentado “motivos religiosos” para escapar de su país
Con tres millones de desplazados por la sequía, este país es un ejemplo del drama de los refugiados climáticos, aún no reconocidos por el derecho internacional. Al campamento de Kaxareey llegan cada día familias que se han quedado sin sustento
El joven se niega a firmar la orden de deportación y aduce motivos de “persecución religiosa” para pedir protección internacional
El territorio palestino registra 82 víctimas mortales fruto de enfrentamientos con soldados israelíes y colonos ultranacionalistas desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. Es un ritmo inédito desde el final de la Segunda Intifada en 2005
El ejército ha ordenado la evacuación de los 23.000 habitantes de Kyriat Shmona, situada entre Líbano y los Altos del Golán, y de otras 42 poblaciones de la frontera ante la escalada bélica en el frente del norte
La ambición de materializar el derecho a la autodeterminación choca con la imposibilidad de ejercer la soberanía total en Gaza y Cisjordania
El país alpino celebra este domingo unas elecciones parlamentarias en las que se prevé la recuperación del partido nacionalista y populista SVP y una caída de los Verdes
Discriminaciones, agresiones, miedo a salir a la calle o temor a no recibir atención sanitaria: Sserwadda Wahabu, refugiada LGTBI en Kenia, decidió salir de su país tras la promulgación de esta polémica norma
Migraciones rastrea espacios públicos y privados para crear 10.000 nuevas plazas. Técnicos de Cruz Roja y la empresa pública Tragsa han inspeccionado los antiguos cuarteles de Campamento en Madrid
La crisis humanitaria se agudiza en las zonas a las que han huido los gazatíes tras el ultimátum israelí. Algunos se plantean regresar de nuevo a sus casas en el norte
El Cairo se dispone a abrir la frontera con la Franja para permitir el paso de ayuda humanitaria tras 14 días de guerra
El programa, que se emite a partir de las ocho de la tarde en los medios del Grupo Prisa, también se podrá ver en las televisiones inteligentes
Más de 420.000 personas han huido de Sudán a Chad por los violentos ataques de las milicias árabes y los paramilitares. En la relativa seguridad de Camp École, un gigantesco campo de refugiados cercano a la ciudad fronteriza de Adré, cuentan historias espeluznantes sobre violaciones y ejecuciones
El llamamiento al abandono del norte de la Franja por parte de Israel desborda cualquier capacidad de gestión de las ONG y no será visto con buenos ojos por la mayoría de las sociedades árabes
La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos
La embajada de México en España supervisa la llegada de los connacionales a Madrid y coordina su regreso en vuelos comerciales y del Ejército para los próximos días
Quienes tratan de escapar de la Franja se aglomeran en el paso fronterizo de Rafah a la espera de cruzar hacia Egipto
El objetivo de la invasión terrestre es destruir por completo la capacidad de gobierno y militar de Hamás
Biden se declara contrario a una ocupación de Gaza y, según algunos medios, se plantea viajar a Israel
La Franja solo tiene operativos tres puntos fronterizos terrestres para entrar y salir: dos hacia Israel y uno al sur, por Egipto, pero todos permanecen cerrados
El enclave resiste a una ofensiva israelí sin precedentes, una antesala al bloqueo total de suministro de servicios a 2,2 millones de personas
Miles de familias aterradas se debaten entre seguir en sus hogares o huir y perderlo todo en una Franja asolada por los bombardeos y cada vez más incomunicada
Raquel Martí reclama a Israel que abra los cruces de la Franja porque, si no lo hace, “la población que no muera por las bombas lo hará por inanición”
El Cairo teme que el colapso total de la Franja, asediada y bombardeada por Israel, cause un desplazamiento masivo de refugiados hacia la península del Sinaí