
Un Xi reforzado advierte a Taiwán contra veleidades independentistas
El presidente chino cierra con un discurso nacionalista la sesión legislativa anual que le ha encumbrado

El presidente chino cierra con un discurso nacionalista la sesión legislativa anual que le ha encumbrado

Con discreción, PP, PSOE y Ciudadanos deberían empezar un diálogo sobre la reforma de la Constitución. Sería aconsejable introducir un artículo que permita al Gobierno adoptar medidas extraordinarias en caso de crisis como la de Cataluña

El VII Foro de las Autonomías respalda la aplicación del artículo 155 en Cataluña

Xi debe hacer frente a una inevitable ralentización económica por el rápido envejecimiento de la población y el cada vez más bajo retorno de la inversión

Marcos Peña reclama que cualquier reforma "debe orientarse a favorecer la coordinación y promover la solidaridad"

El Consell aprueba una propuesta política sobre la reforma de la Constitución

El presidente francés rechaza la cooficialidad de la lengua, los límites al acceso a vivienda para los no-residentes y la amnistía para los presos en un discurso en la isla

La vicepresidenta Sáenz de Santamaría propone al diputado valenciano Rubén Moreno para la Secretaría de Estado de relaciones con las Cortes

El presidente valenciano plantea reconocer singularidades territoriales y reforzar derechos

El presidente del Consejo de Estado considera que el sistema se puede mejorar, "pero no para no contentar a unos y a otros"

La comisión de reforma de la Constitución debe reforzar los debates

La vicepresidenta del Consell defiende una reforma constitucional con la participación valenciana

Esa fórmula podría ser un poderoso instrumento emocional y cultural para unirnos más

El presidente de Societat Civil Catalana ha recogido el Premio Convivencia de la Fundación Broseta

El presidente de la Comisión que aspira a plantear una reforma de la Constitución admite que no será fácil lograr un entusiasmo como el del 78

El ponente considera que la Ley fundamental solo debe modificarse si tiene defectos

El portavoz del Gobierno vasco le pide altura de miras y la apertura de un diálogo "con voluntad de acordar"

El problema catalán no se produce en el marco de un Estado centralista a la francesa

No es posible resolver la cuestión catalana sin diálogo y sin que se acabe votando algo

Sacar algunos temas de la Constitución permitiría cambios legislativos más asequibles

Rodríguez-Arana es uno de los expertos citados por la comisión teritorial del Congreso de los Diputados

Aspirar a conformar ese nuevo consenso es el particular desafío de las actuales generaciones

El desempleo, la precarización del trabajo, la acogida de emigrantes, las pensiones, la financiación autonómica, la corrupción y el maltrato a las mujeres son problemas prioritarios. Para resolverlos no es necesario cambiar leyes fundamentales

La cofundadora de Podemos discrepa de la tesis oficial del partido y se decanta por un proceso "complejo y garantista" que "no pueda estar sometido a la coyuntura"

El independentismo catalán no es la enfermedad, sino el síntoma más grave de la pérdida de ilusión en algo que nos una en España. La confianza entre ciudadanos y sus representantes se ha roto

La clave para una España inclusiva no es el reconocimiento de una plurinacionalidad sino un régimen lingüístico general y justo

Thomas Jefferson propuso que la Constitución de Estados Unidos fuera revisada cada 19 años

Hay que suprimir el artículo 168 para garantizar la correcta evolución constitucional

Los problemas que tenemos hoy no son atribuibles al modelo de Estado que se pretende corregir y reformar. Ningún modelo de Estado sea el que sea, autonómico o federal, va a ser aceptado por los nacionalistas. ¿Para qué, entonces, la reforma?

Una Constitución reformada retórica y simbólicamente seguiría siendo incapaz de afrontar muchos de los retos a los que se va a enfrentar la España del futuro

La Constitución de 1978 es la historia de un éxito que ha contribuido a la modernización de España. Su actualización no debe caer en la recentralización ni otorgar privilegios a las comunidades denominadas “históricas”

Hay que adaptar la Constitución a la realidad. Después de 39 años intocada, ya toca

El líder de Podemos sostiene que la reforma de la Ley Fundamental “no se puede resolver en comisiones parlamentarias” ya que es un debate "que incumbe a toda la sociedad"

El president demana als partits que explicitin què és exactament el que volen canviar

El presidente pide a los partidos que expliciten qué es exactamente lo que quieren cambiar

Es la desidia de los políticos de hoy la que desprestigia la Constitución

La Constitución necesita cambios, que deben aplicarse de forma paulatina: sistema electoral, integración europea, sucesión de la Corona y derechos sociales. Pero el más urgente, por el que habría que empezar, es el de la organización territorial

El diputado de la formación morada señala que hay que visibilizar el valenciano como una oportunidad

Para el proceso de reforma, se necesitarían políticos que pudieran armar y conciliar coaliciones amplias de intereses entre generaciones, territorios y partidos

El presidente del Gobierno reafirma su voluntad de estudiar una reforma constitucional