
Implicaturas constitucionales
Si una niña pide dinero a sus padres para jugárselo a la ruleta, en la propia solicitud viaja la presuposición de que podría entrar en el casino

Si una niña pide dinero a sus padres para jugárselo a la ruleta, en la propia solicitud viaja la presuposición de que podría entrar en el casino

Necesitamos un reglamento de la UE para controlar campañas como la del Brexit. Y el buscador hace todo lo posible para que no pase

Esquerra apuesta por una nueva votación en la que la victoria del sí sería clara si se diesen al mismo tiempo al menos un 50% de participación y al menos un 55% de votos afirmativos

Resurge la iniciativa de otro referéndum sobre la salida del país de la UE, pero es más urgente su estabilidad interna

El Ejecutivo catalán considera que el Gobierno elude la reunión ante la “presión” de la derecha por la derogación de la sedición

ERC recela de la supresión del IVA a los alimentos, mientras el PNV aplaude que se mantengan los descuentos al transporte

El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ‘procés’ en 2017 y reprocha a Feijóo que sea ahora él quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: “El PP está fuera de la Constitución”

“Nosotros ya votamos el 1 de octubre”, responde Jordi Turull al discurso de Sant Esteve del ‘president’

El ‘president’ aprovecha el discurso de Sant Esteve para sacar pecho de la mesa de diálogo

Los magistrados del Constitucional no pueden invalidar una parte de la Constitución ni expresar opiniones políticas

El presidente catalán insiste en el referéndum como el siguiente punto a abordar en la mesa de diálogo

Los socialistas son tajantes: jamás aceptarán un referéndum que la Constitución impide

La justificación de medidas que degradan el Estado de derecho es ambivalente: el Gobierno ha hecho esto porque no tenía otro remedio; al mismo tiempo, es una muestra de audacia

Junqueras (ERC) sigue sin descartar la vía unilateral, aunque Aragonès hace hincapié en un referéndum acordado

El Ejecutivo defiende el cambio de la malversación pero lo considera su último paso para normalizar Cataluña

Esquerra responde a la negativa tajante del ministro Bolaños: “Han dicho que no a tantas cosas que luego han acabado pasando, que vamos a seguir trabajando”

El borrador de ponencia política del partido, que la militancia votará el 28 de enero, detalla los términos del “acuerdo de claridad” propuesto por Aragonès

La vuelta del Reino Unido al proyecto europeo no debe arrancar donde paró la permanencia. Este es mi consejo sobre cómo poner en marcha una nueva campaña

Los socialistas buscan corregir la enmienda republicana para evitar que se beneficien del cambio en el Código Penal decenas de políticos condenados por corrupción

Los problemas del Brexit han avivado la tensión independentista con Escocia, lo cual conviene políticamente a nacionalistas y conservadores, a pesar de que un nuevo referéndum es inasumible tanto para Londres como para Edimburgo

El Gobierno nacionalista del SNP, que quiere celebrar la consulta dentro de un año, había pedido al Tribunal Supremo que aclarara si podía hacerse de modo unilateral. “Aunque esté decepcionada, respeto el fallo”, asegura Sturgeon

Míchigan, Kentucky, California y Vermont garantizan en referéndum los derechos reproductivos de las mujeres cinco meses después de que el Supremo los tumbara a nivel federal

Los votantes también decidirán sobre derechos fundamentales en 36 Estados

Vilar de Canes (Castellón) vota no a la instalación de cinco aerogeneradores en su término municipal

Illinois y Tennessee someten a consulta dos modelos de relación laboral opuestos, uno a favor de la negociación colectiva y otro que disuade al trabajador de organizarse

El presidente de Chile encara una serie de dificultades que le abocan a una definición pragmática del horizonte, de las prioridades de su gestión a las alianzas y la serenidad comunicativa

Aproximadamente el 95% de los casi 9.000 conductores participantes en el referéndum ha votado contra el nuevo reglamento de Ayuso para el transporte público

Las principales asociaciones, que representan al 60% de los trabajadores, buscan encontrar una postura común ante el nuevo reglamento anunciado por Ayuso

El partido de Borràs y Puigdemont se queda fuera del Gobierno catalán, sin cargos y sin garantías de avanzar hacia la independencia

Las cuatro provincias anexionadas por Putin y Crimea, que Moscú controla desde 2014, ocupan un 22,5% del territorio ucranio. Es una zona que tradicionalmente ha vivido a la sombra de la influencia rusa

La velocidad de la contraofensiva ucrania explica las prisas de Putin para organizar la farsa de los referendos y la anexión
Miles de familias escapan de las zonas ocupadas por los rusos ante los planes de anexión de Moscú y el alistamiento obligatorio de los hombres ucranios para que combatan contra su país junto a las tropas del Kremlin

Además de una desavenencia grave sobre un asunto político esencial de los respectivos programas, el debate puso claramente de manifiesto la falta de confianza entre Junts y ERC

Las autoridades impuestas por Moscú informan de que el apoyo a unirse al país asciende en algunas provincias hasta más del 99% tras una consulta sin garantías

Esquerra lamenta la petición para la exconsejera, ahora portavoz adjunta del grupo parlamentario, y lamenta que “represión persiste”

El autor especializado en la historia de Chile analiza el momento político actual y la relación del país sudamericano con los símbolos nacionales en el marco de las fiestas patrias

Destacados intelectuales chilenos analizan la victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional que obliga a Boric a reconfigurar su estrategia

El masivo rechazo al proyecto de Constitución evidenció, de nuevo, el divorcio profundo entre algunas ideologías que dicen saber lo que quieren “los pueblos” y lo que estos realmente desean

Llevará a las urnas ocho preguntas sobre la extradición de ecuatorianos relacionados con el crimen organizado o la proliferación de partidos políticos sin firmas de respaldo

El epicentro de la sequía en la zona central chilena rechazó la propuesta constitucional que consagraba el agua como un derecho humano