Cuadrado mágico de productos... solucionado
Hay ocho posibles soluciones, todas con los mismos números dispuestos en lugares diferentes, en las que el producto de cualquier fila, columna o diagonal da 3.375
Hay ocho posibles soluciones, todas con los mismos números dispuestos en lugares diferentes, en las que el producto de cualquier fila, columna o diagonal da 3.375
La probabilidad de que el insecto sobreviva en el problema planteado por el profesor Blasco es 0.- La probabilidad de que muera en el vértice 8 es 4/7 y la probabilidad de que muera en el 7 es 3/7
Babelia avanza el nuevo libro del Nobel colombiano: <i>Yo no vengo a decir un discurso</i> (Mondadori) que reúne sus intervenciones en público
Internet ha cambiado la relación de los lectores con el diario: son muy sensibles a los plagios y consideran sospechosos los textos elaborados a partir de otros artículos
En las informaciones judiciales y de sucesos no siempre se respeta la presunción de inocencia. Algunos titulares van más allá de lo que permite el texto.
La frase "estoy en política para forrarme" persigue al dirigente popular. Varios médicos plantean un debate sobre las imágenes de tabaco. La Defensora estrena nuevo espacio
Personas que han participado o han sido mencionadas en reportajes se quejan de distorsiones que afectan a su imagen. Pequeños errores pueden causar graves perjuicios
La cobertura de la catástrofe de Haití ha incluido fotografías que no se vieron el 11-M o el 11-S. Los lectores preguntan qué criterios se aplican y hasta dónde es lícito llegar
El sistema de participación de los lectores de ELPAÍS.com genera dudas y quejas por la virulencia de algunos comentarios. Los participantes piden conocer las reglas
DEFENSORA DEL LECTOR. Los lectores de EL PAÍS suscitan un debate sobre la independencia del diario a propósito de las críticas al Gobierno. Las formas y los tiempos también son importantes
Los socialistas escenifican el apoyo a Zapatero avalando la política de golpes de efecto
Un editorial crítico con el presidente desata un aluvión de interpretaciones sobre las relaciones de PRISA con el Gobierno. El director niega un giro en la línea editorial del diario
Oliver Stone carga contra el jefe del Estado español y la prensa por su trato a Chávez
La Comunidad y sus medios afines dijeron que los partes eran fabricados
DEFENSORA DEL LECTOR. La publicación de una noticia sobre la autopsia de Michael Jackson que resultó ser falsa muestra la tensión que se produce entre rapidez y fiabilidad en el periodismo digital
La cobertura informativa de la crisis política de Honduras motiva quejas de signo contrario. No citar las fuentes alimenta la sospecha de parcialidad en las crónicas interpretativas
La viuda de Miguel Núñez rechaza la versión que se ha dado sobre la muerte del ex diputado. El reportaje de EL PAÍS se basó en un único testimonio
La reacción de Almodóvar a la cobertura del Festival de Cannes suscita una polémica sobre la función de la crítica. El estilo de Carlos Boyero, en el centro de la controversia
Un trabajo de investigación sobre el auge de las mafias que trafican con mujeres abre un intenso debate sobre la legitimidad de publicar anuncios de contactos
Llaman a construir un nuevo orden político, económico y social al servicio de los ciudadanos
Los populares no afrontan con igual criterio los escándalos de Madrid y de Valencia