
El más “listo” no siempre es el mejor jefe
Los peores líderes no son aquellos que no saben, sino aquellos a los que no les motiva dirigir
Los peores líderes no son aquellos que no saben, sino aquellos a los que no les motiva dirigir
Los códigos de vestimenta en el empleo ha cambiado pero aún es importante la buena presencia
La velocidad de los cambios tecnológicos y laborales obliga a no dar por cerrada nunca la etapa de de formación
La entrada de Google en el negocio de las plataformas ofertantes y demandantes de empleo eleva el peso de la Red en este sector
Un estudio revela las metas profesionales de los universitarios y las compañías en las que creen que pueden alcanzarlas
Hay que estar en LinkedIn, pero no de cualquier manera. Para mostrar tu valor y llamar la atención de profesionales tendrás que conocer esta red desde dentro
Los nuevos emprendedores buscan modelos de aprendizaje basados en la aplicación práctica y las experiencias reales
Las nuevas actitudes hacia el trabajo facilitan la adaptación laboral de los ‘hobbies’
Detrás se oculta un escalofriante miedo al fracaso y un punto flaco
Las empresas tienen que capacitar a sus ejecutivos y empleados para que eviten tratar a los usuarios como si fueran tontos
Cuando un equipo no está cohesionado y no se alcanzan objetivos, hay que analizar primero si existe confianza
Es más fácil fidelizar a un cliente que ya ha mostrado interés por nuestros productos que captar a uno desde cero. Lo mismo ocurre con un candidato a un puesto de trabajo
Comunicación, cooperación y humildad son las claves del éxito cuando el jefe es menor que sus subordinados
Las buenas ideas surgen cuando se incorporan conocimientos de otras áreas
Estamos ante el advenimiento de una empresa y un trabajador “aumentados” (más rápidos, creativos y sociales que nunca). Es el talento híbrido
Malos hábitos, reuniones inútiles y las distracciones impiden a los profesionales aprovechar al máximo su tiempo de trabajo
Poner límites es una de las pruebas más difíciles a las que nos enfrentamos y uno de los mejores termómetros de madurez
El miedo al despido o la necesidad de retos ilusionantes empujan a los profesionales a buscar nuevos horizontes
El continuo aprendizaje nos permite reinvertarnos y ser más felices
Los directivos valoran poco a los empleados que enlazan con la plantilla, precisos para la operatividad
Indagar, evitar los lugares comunes y llevar a la persona a la acción son los objetivos de estas preguntas
La empresa emergente francesa Visiotalent aterriza en España con sus soluciones de reclutamiento laboral en vídeo
El ‘pensamiento visual’ es una herramienta cada vez más valorada en las empresas para abordar estrategias complejas
Indigital Advantage casa la oferta y la demanda de empleo identificando y potenciando las habilitades de los candidatos para adaptarse a entornos tecnológicos cambiantes
La cultura del ‘presentismo’, uno de las mayores problemas de la empresa española, socava la productividad y la conciliación
Los documentos que reflejan los distintos conceptos del salario de un trabajador pueden convertirse en un galimatías indescifrable
Las aficiones, intereses y otras facetas personales de los candidatos cobran cada vez más protagonismo en los procesos de selección laboral
La firma californiana Cornerstone OnDemand aplica el 'machine learning' para personalizar la formación de los trabajadores y detectar los puestos en los que mejor encajan
El traslado de un profesional a otra ciudad no es solo una facultad de reorganización de la empresa sino también una vía para revitalizar a un empleado o equipo de trabajo
Las técnicas de relajación llegan a la empresa como vía para reducir el estrés y aumentar la productividad
Este artículo recoge siete reflexiones sobre cómo puede la transformación digital va a afectar el modelo de gestión del talento en las empresas
Si para los ‘baby-boomers’ la carrera laboral transcurría de media por unas tres compañías, la de los ‘millennials’ duplicará al menos esa cifra
La excesiva especialización o permanencia en un puesto o sector concreto suele cerrar salidas laborales, pero en determinados casos revaloriza a los profesionales
Siete claves para captar y desarrollar talento en la era digital
Un cierto grado de rotación voluntaria en las compañías puede ayudar a oxigenar las organizaciones
10 consejos para conseguir un equipo más motivado y comprometido, y una empresa más rentable
La falta de apoyo de los directivos hacia sus empleados en momentos críticos de sus vidas provoca un desencuentro con la compañía y es una de las causas de fuga de talentos
El problema aparece cuando el resto no ve la necesidad o surge el miedo
Un grupo de investigadores ha demostrado que conocer la opinión del grupo puede mejorar la inteligencia colectiva. Y que basarse solo en líderes la empeora