
La deuda pública seguirá subiendo hasta superar el 100% del PIB en 2015
La factura de la crisis provoca que el pasivo se multiplique por tres desde 2008 El Gobierno aplaza el cambio de tendencia hasta 2016, con un recorte de apenas el 0,004%
La factura de la crisis provoca que el pasivo se multiplique por tres desde 2008 El Gobierno aplaza el cambio de tendencia hasta 2016, con un recorte de apenas el 0,004%
Día de Luto por la ciencia. Concentración en las puertas de los centros de trabajo y en los rectorados de las universidades de toda España, para guardar un minuto de silencio en memoria de I+D.
Los rectores piden al Gobierno catalán que retire con "urgencia extrema" el nuevo tijeretazo del 11% a los campus
El presidente de la Cámara de Representantes de EE UU simboliza el fracaso de la estrategia republicana
Es urgente que Estados Unidos descubra cómo lo ve el resto del mundo. La erosión de su inmenso poder avanza a mayor velocidad de la prevista mientras el país continúa enredado en disputas internas
El Dow Jones acoge el fin del bloqueo fiscal con un alza del 1,2% Ahora está pendiente ver si se logra un compromiso más amplio, a medio plazo
La mayoría republicana en el Congreso trató de imponer recortes de gasto a Clinton en los noventa como condición previa a aprobar los presupuestos y subir el techo de la deuda
Medio millón de vascos serán compensados, la mayoría de ellos pensionistas Darpón reconoce que "blindado no hay nada" ante posibles recursos a los tribunales
La capacidad de Estados Unidos para gobernarse se está poniendo en duda cuando está a punto de acabarse el plazo para ampliar el techo de deuda y evitar la suspensión de pagos. Tanto se pone en duda que incluso la agencia oficial de noticias China pide "desamericanizar" el mundo, cambiar el dólar por otra divisa
El Gobierno central paraliza las facturas incluidas en el plan de proveedores
Alguien va a salir derrotado de este pulso y esa derrota influirá en las próximas elecciones presidenciales y legislativas y en el rumbo político del país
Los mercados financieros confían en un acuerdo que evite el impago Fitch pone en perspectiva negativa la deuda y amenaza con rebajarle la +A
AGE ve al Parlamento más “sometido” que con Fraga
El Congreso debe llegar a un acuerdo antes del jueves
El municipio ha perdido 11 coches en cinco líneas, según el PSOE El PP, que gobierna en minoría, rechaza el texto porque son "ajustes para mejorar el servicio"
El cierre administrativo entra en su tercera semana
El Fuerte de Brégançon era el lugar de vacaciones de los presidentes del gobierno francés. Ahora se abrirá al público como un monumento dentro de las medidas de austeridad
El rectorado aduce al “agudo malestar” que ha causado el nuevo tijeretazo del 11% del presupuesto
Las universidades de Jaén, Huelva y Almería cumplen 20 años en un escenario de crisis Los pequeños campus apuestan por la especialización para sobrevivir
El presidente de EE UU se reúne con los senadores republicanos un día después de discutir la propuesta de sus colegas en la Cámara
Una superpotencia con tantas dificultades internas difícilmente podrá ejercer de faro global
El expresidente español critica con dureza la respuesta política de Alemania Atribuye la larga recesión al “conservadurismo” de Draghi y a los defectos de fabricación del euro
El recorte es incompatible con el proyecto plurilingüe de Català, asegura el sindicato
La ministra afirma que trabaja para “corregir” esta situación, pero no dice cómo
Un portavoz de la oposición afirma que la reunión con Obama ha sido “muy útil”
La mitad de los centros que contestaron a la Sociedad Española de Oncología Médica describe obstáculos En uno de cada cuatro no se prescriben fármacos para alguna de las indicaciones autorizadas
El presidente de la confederación de padres CEAPA argumenta su rechazo a la ley
Socialistas e IU aseguran que los Presupuestos del Estado "asfixian" a Andalucía
La Consejería de Sanidad suspende durante siete meses el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama por “un retraso en el nuevo contrato”
Ya que no puede gobernar ni legislar, el Tea Party se dedica a obstaculizar la acción de las instituciones
El director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos cree que reducir los fondos públicos para luchar contra la enfermedad es “miope”
Wert, Mato y Arias Cañete elogian las películas españolas para contrarrestar la salida de tono del titular de Hacienda
El ministro de Hacienda achaca la crisis del sector a la calidad de las películas y dice que el IVA y los recortes no son la causa El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, replicó más tarde sus palabras
El líder de la oposición en el Congreso insiste en que el presidente no está dispuesto a hacer concesiones ni a negociar
El presidente comparece en el octavo día de cierre de la administración
Morenés considera que basta con entre 110.000 y 120.000 efectivos si están bien equipados
Los manifestantes han irrumpido en la sala clamando contra los recortes
El ministro de Hacienda asegura en 'Hoy por Hoy' que el recorte del 12,4% al sector se debe a "la caída de taquilla"