
Primera línea de choque
El Gobierno asume que la mejor garantía de minimizar los costes sociales de esta crisis, además de hacerlo con la salud, es procurar que las rentas de los trabajadores no sufran
El Gobierno asume que la mejor garantía de minimizar los costes sociales de esta crisis, además de hacerlo con la salud, es procurar que las rentas de los trabajadores no sufran
“Hemos acordado adoptar una decisión coordinada para restringir los viajes no esenciales a la UE durante 30 días”, ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel
El Consejo de Ministros ultima un decreto con medidas para agilizar los ERTE, facilitar el cobro de la prestación por desempleo y lanzar avales para garantizar la liquidez a las pymes
Los Gobiernos deben poner todo de su parte para evitar un bucle diabólico como en 2012
El diferencial italiano también escala con fuerza, con la rentabilidad de su bono a 10 años ya por encima de la barrera del 2%
Las Bolsas ignoran el plan de acción de los bancos centrales y prolongan su caída. Wall Street se ve obligado a echar el cierre durante 15 minutos por tercera vez en poco más de una semana
Economistas, patronal y sindicatos reclaman al Gobierno instrumentos para garantizar la liquidez y evitar despidos masivos
Un informe del EsadeEcPol estima como muy probable que la economía española se haya desacelerado ya al 1%
Nos libramos de la peste bubónica, de la crisis de los misiles del 62 o de la del petróleo del 73. Hemos aprendido más o menos a salir de las crisis, solo nos falta aprender a dejar de provocarlas.
El BCE anuncia el jueves las medidas con las que tratará de ahuyentar el pánico por el coronavirus
S&P prevé que el PIB español crezca este año solo un 1,3% y el FMI anuncia un paquete de ayudas de 45.000 millones para los países con más problemas
El Eurogrupo estudiará flexibilizar las reglas fiscales y el ministerio de Trabajo ultima un alivio en el ERE temporal y un protocolo de riesgos laborales
El G7 se prepara para emplear “todas las herramientas que sean apropiadas”, pero las Bolsas reaccionan negativamente ante su falta de concreción
El presidente argentino defiende la reforma de la Justicia en la apertura del curso parlamentario
La negociación con el FMI y la inminencia de un nuevo marco regulatorio demoran las inversiones
La desigualdad, la corrupción y el lastre de unas élites sectarias enquistadas en el poder han desatado una ola de protestas que dura ya cinco meses y que protagonizan los que no tienen nada que perder
La tercera economía mundial cerró 2019 con un batacazo económico por la subida del IVA y difícilmente evitará la recesión a principios de 2020 por el impacto añadido del coronavirus
El cierre de factorías y tiendas en China golpea a las grandes firmas tecnológicas, industriales y de distribución
Abe no parece haber encontrado la receta contra la combinación de estancamiento económico e inflación cuasi nula
La austeridad dejó de ser una idea contra el derroche y se convirtió en algo peligroso
El portavoz del organismo recuerda que los estatutos ponen límites a las negociaciones de deuda con los socios
Todo el álbum familiar de los Vidorreta Larumbe está teñido de rojo Numancia. Andrés pasó del desempleo a convertirse en delegado del club, sus dos hijos juegan para el equipo soriano y su mujer descubrió su afición con ellos
El sector no destruye empleo pese al retroceso. Los expertos creen que se frenará el deterioro
Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año
Alguien nos hizo creer que éramos especiales, nos metió en una burbuja y nos lanzó al mundo real
El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años
El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años
Cuando se olvida la ciencia y empieza la ideología, hay que volver a los hechos
La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español
El principal distrito de Argentina no consigue el apoyo de los acreedores para posponer el pago de 250 millones de dólares que vencen la semana próxima
El Gobierno de Alberto Fernández tiene como prioridad terminar con el hambre en el país sudamericano
El ministro de Hacienda, Martín Guzmán, delinea en un primer encuentro "los pasos a seguir" con los encargados del caso argentino
Hay que conseguir que las nuevas políticas no se basen en las presunciones, la ideología o simplemente la arrogancia
La deshonestidad que la Gran Recesión puso de manifiesto sigue evidenciándose hoy
Premio Nobel en 2008, el economista estadounidense lamenta que ante un nuevo bache económico “los amortiguadores del coche ya se han usado”
La capital de Venezuela soporta mejor que las regiones el caos político y económico que golpea al país. Los ciudadanos se aferran a los escasos destellos de estabilidad
La sanidad y los medicamentos lideraron la subida de precios, con aumentos de hasta el 72%
El Gobierno argentino renuncia al proyecto estrella de una línea con una larga historia de promesas incumplidas, accidentes y corrupción