
¿Estamos en la antesala de la crisis del 73? Todavía no
En lo que corresponde a la Unión Europea, y mirando a futuro, no deberíamos sentirnos demasiado cómodos dependiendo, como lo estamos haciendo, del gas de Rusia
En lo que corresponde a la Unión Europea, y mirando a futuro, no deberíamos sentirnos demasiado cómodos dependiendo, como lo estamos haciendo, del gas de Rusia
Después de haber analizado lo que la crisis financiera supuso, el historiador británico Adam Tooze disecciona el impacto de la covid en el sistema capitalista
Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers
Aquel movimiento fue un parteaguas en las denuncias contra las desigualdades.
España está todavía a ocho puntos porcentuales de recobrar el nivel previo a la covid, mientras que Alemania y Francia se encuentran solo a tres
La etnóloga y escritora cubana celebra sus 87 años con una tertulia cargada de recuerdos de toda una vida en la isla
Es preciso desacralizar el desajuste fiscal, que en las nuevas normas actualmente a debate en Europa debería pasa a ser uno más entre los desequilibrios a supervisar en la política macroeconómica
Más de 1.000 millones de dólares en deuda emitidos bajo el Gobierno de Maduro ponen en riesgo al lucrativo negocio de refinación de PDVSA en Estados Unidos
Hay que crear herramientas para medir el bienestar de las personas más allá de las basadas puramente en la renta
El país del norte de África logra esquivar la crisis gracias al apoyo del FMI, pero la pobreza crece dentro de un sistema con muchos desequilibrios
La hostelería ha sido el sector que más ha aumentado la ocupación, pero su margen puede verse empañado por los riesgos sanitarios
Si la UE sale reforzada de la crisis, quizá podamos ver un nuevo ciclo expansivo de las entidades en Estados Unidos
La construcción está lejos de los niveles previos a la pandemia pese a haber recobrado el empleo
El consejo debe ser ágil en la respuesta y tiene que saber escuchar para garantizar el contraste de pareceres
Las grandes ciudades tienen más desocupación que antes de la pandemia, mientras en todo el país las jornadas laborales registran más horas por semana
Funcas mejora sus previsiones económicas hasta un 6,3% de avance este año gracias a la recuperación de la demanda, prevé que la actividad recobre niveles prepandemia a finales de 2022 y alerta del riesgo de cronificación del paro y la deuda pública
Miles de personas se echaron a las calles de La Habana y otras zonas del país en las mayores manifestaciones contra el Ejecutivo desde 1994
El indicador sufre una leve caída después de un trimestre de datos positivos, según el Inegi
Tras estos 15 meses dramáticos se impone un balance de los beneficiarios y de las víctimas
El Gobierno prevé que el país crecerá un 7% este 2021, después de tres años consecutivos de recesión
La UE deberá apoyar la exención temporal de los derechos de propiedad intelectual para garantizar la distribución de dosis a los países con menos recursos
La mesa redonda organizada por EL PAÍS en colaboración con Liberty Seguros abordó las claves para superar esta etapa con éxito
2.000 millones de trabajadores, el 60% del total, no disponen de protección social
L'Ajuntament i el Gremi de Restauradors llancen una campanya que insta els barcelonins a consumir als locals
Hay noticias malas, pero son un subproducto temporal de una noticia muy buena: el virus pierde, la economía gana
La pandemia se suma a la brutal crisis económica y financiera que ha producido una hiperinflación del 150% en los productos de consumo básicos y situado al 55% de los 4,5 millones de libaneses bajo el umbral de la pobreza
Las alarmas que se han levantado por el repunte de precios de bienes y servicios son excesivas
Esperemos que el futuro desarrollo del plan permita ser todavía más audaces en sus propuestas de futuro
España es el tercer país de la UE con mayor desigualdad y el cuarto con mayor riesgo de pobreza
Referente del ocio en el litoral malagueño desde los años 70, las deudas y una disputa judicial por su propiedad amenazan con el cierre de un espacio también afectado por la pandemia
La construcción confía en crear cientos de miles de empleos con los fondos de la UE; tras el derrumbe de los servicios por el virus, muchos ven su futuro en este sector
La escalada de costes externos, aún transitoria, afecta al poder adquisitivo de familias y empresas
Los países ricos no solo deben pagar las vacunas contra la covid, sino dar subsidios y asistencia técnica en su entrega
La UE trata de construir un nuevo relato sobre su salida de la crisis económica y sanitaria, pero el veloz éxito de Washington le hace sombra
Una decena de indicadores y estadísticas anticipan la reactivación a partir de abril
Pescanova sufre por la caída de la hostelería y las celebraciones, pero enfila la estabilidad tras una nueva inyección de Abanca, su propietario
La escasez de semiconductores y de metales provoca cuellos de botella y entorpece la transformación productiva
Uno no debe dejarse llevar por la euforia de algunos segmentos como criptodivisas, SPAC y tulipanes digitales
El apoyo a la liberación de las patentes de las vacunas es el último tabú roto por el nuevo presidente de Estados Unidos, que se apoya en la urgencia de la crisis y en su legendaria fama de moderación
Los países en crecimiento suelen entrar en cuellos de botella temporales que encarecen algunos productos