En la infancia, las experiencias vitales pueden marcar de forma indeleble y hacer que algunas de las respuestas fisiológicas funcionen de una forma inadecuada en la edad adulta. ¿Cómo se desarrollan las funciones neuronales?
La comunicación asertiva, la autoestima y sobre todo, aprender qué batallas merece la pena librar, pueden ayudarnos a liberarnos de la carga de mostrarnos disponibles sin poder estarlo.
Es la enfermedad inflamatoria cutánea crónica más frecuente. Con la pandemia se ha vivido un serio repunte a raíz del uso de geles en las manos, informan los expertos
Queremos encontrar un punto intermedio entre la casita del árbol y el hotel nicho, entre abandonada intemperie y geolocalización
En ‘La ciencia de los campeones’ (Planeta), el científico y divulgador López Nicolás propone un divertido recorrido por la relación entre la ciencia y los éxitos deportivos
Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar
El fundador de Dorsia y otras clínicas de fertilidad, psicología y salud sexual masculina se define como un “vendedor de sueños” y admite ser su primer cliente: “Hemos sacado la estética del armario”
Cuando Ainhoa tenía dos años dio a sus padres un mensaje claro: soy una niña. En España, se estima que hay más de 10.000 personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer
El viudo se acostó en el lado de ella, pero cuando abrió los ojos, al amanecer, se hallaba de nuevo en el territorio habitual, como si alguien lo hubiera empujado suavemente al sitio que le correspondía
El descuido y el abandono a un niño es una de las causas más comunes de maltrato infantil y, desafortunadamente, existen muchos patrones de negligencia
Los creadores buscan un equilibrio entre diversión, ventas millonarias y salud mental. Ante la falta de herramientas 100% efectivas, los expertos señalan a los padres como el mejor filtro
Medicina y Psicología en la UB son las carreras más demandadas en Cataluña
Si queremos mejorar nuestra vida, necesitamos mejorar la calidad de nuestra voz interior. Especialmente a la hora de enfrentarnos a los problemas
Toda mi vida he tenido un terror irracional, supongo que compartido, que la edad ha empeorado: encontrarme a un extraño en casa
Una vez pasadas las primeras semanas de descanso en las que están agotados, hay que llegar a acuerdos de mínimos en actividades diarias, siempre marcados por ellos mismos
Con 23 años y una baja por estrés y ansiedad en la cafetería en la que trabaja, esta recién graduada en Periodismo hace malabares para enfrentar un futuro incierto que mella su estado de ánimo
Este método de crianza no es permisivo ni sobreprotege a nuestros hijos. Tampoco pretende que se conviertan en niños sumisos y obedientes. Su objetivo principal es que crezcan felices
En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras: la importancia de la pausa, la tensión de ir perdiendo y la ventaja (no tan grande) de tirar primero
Un último estudio evidencia que el castigo físico para mejorar el comportamiento de los niños es inútil y sus consecuencias son dañinas para su desarrollo y bienestar
Los expertos señalan que hay que evitar el ‘adulcentrismo’: los padres tienen que escuchar a los más pequeños y dejarles expresar lo que piensan o sienten
Tratando de huir de la trampa del machismo yo también caí de lleno en ella. Si eres mujer, es casi imposible librarse. El trabajo no remunerado de los cuidados asciende a 130 millones de horas diarias en España
La psicología clínica no ha dejado de luchar contra el estrés postraumático, pero los tratamientos ensayados no han conseguido una cura efectiva
Los lectores opinan sobre nuestra actitud ante la vida, la reforma laboral, la creación de la Oficina de la Lengua Española, la transmisión de la covid entre los jóvenes y sobre la actuación de la Roja en la Eurocopa
El duelo es un proceso personal que va a depender de las circunstancias de cada persona. Hay algunas pautas generales que ayudan a poder vivir con el fallecimiento
Aún no tenemos claros cuáles son los códigos sociales que nos pueden ayudar a limitar las conductas perjudiciales que vemos en las redes sociales
Qué soberana tontería cometemos todos cuando empezamos a exigirle a la vida mucho, demasiado, tanto
La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé
Cada vez más colegios públicos en España aplican esta pedagogía que, según los expertos, permite que el menor se desarrolle con libertad, autonomía y a su ritmo
Los padres deben mantener la calma y propiciar al niño o adolescente el soporte emocional que necesita, sin justificar sus faltas de comportamiento, pero procurando comprender los motivos
Pasar tiempo todos los días con nuestros hijos en un contexto sin distracciones permite construir desde la infancia múltiples factores de protección, según los expertos
Es una forma de ser y una actitud ante la vida nacida y extendida por África. Se basa en la creencia de un vínculo humano universal que hace que conectados seamos más capaces de superar retos. El cómo lo explica la nieta del Nobel de la Paz, Desmond Tutu, en un libro reciente. Pero no es ella solo
La gestión de las finanzas de la cantante permite a su padre recibir 13.432 euros mensuales como sueldo mientras limita el gasto de su hija a 1.680 euros
El repunte de casos se inició cuando decayó el estado de alarma y se está intensificando
La exposición a las pantallas y las redes sociales aumentan los problemas asociados a la imagen corporal
Lo que yo me hago se llama quilofagia. Lo llevo haciendo toda mi vida pero hasta hace cinco minutos no lo sabía
El exceso de emociones, un alto grado de empatía y una percepción extrema a los estímulos externos hace que educar a estos pequeños se vuelva una tarea algo más cuidadosa, según los expertos
Estas discusiones son una gran fuente de aprendizaje que facilita la práctica de la negociación, el autocontrol y la autonomía en la búsqueda de soluciones
La Asociación Española de Pediatría Infantil calcula que los padres pueden llegar a perder hasta 700 horas de sueño durante el primer año de vida de sus hijos. La aplicación ha sido ideada por una ‘startup’ española
Estos son las claves imprescindibles para dar respuesta a las necesidades de nuestros hijos, pero se deben hacer todas, no son suficientes por sí solas, para conseguir el objetivo
Aunque es cierto que, en muchas ocasiones se dan condicionantes externos que lastran nuestro desarrollo, a veces el problema está en uno mismo. ¿Es posible reconocer que quizás esas tareas no se nos dan bien o que, simplemente, no somos buenos en lo que hacemos?