La política de represión, acoso y asesinatos selectivos para eliminar las voces críticas se ha acentuado tras las protestas en 2022 por la muerte de Mahsa Amini
Está claro que pretenden sacarle al Estado cualquier posibilidad de regulación y protección de los más débiles, y permitir que los empresarios tengan todo el poder
Organizaciones sociales marchan contra los recortes económicos. El Gobierno ultraderechista amenaza con el uso de la fuerza y el retiro de la ayuda social a quienes se sumen a las manifestaciones
La ministra de Capital Humano pide a las madres que no asistan con sus hijos a las protestas porque es “innecesario exponerlos al calor y a la violencia”. La izquierda denuncia al Gobierno ante la justicia
Antes en Egipto, ahora en los Emiratos Árabes Unidos y el año próximo en Azerbaiyán, se afianza la costumbre de convocar congresos para la reducción de los referidos combustibles en países que los producen
Comienza el juicio al fundador del diario ‘Apple Daily’, acusado de colusión con fuerzas extranjeras y sedición en las protestas prodemocráticas de la isla en 2019
Movida por el despojo y las continuas incursiones de empresas y particulares en su territorio, esta lideresa indígena logró convertirse en la primera abogada emberá
El patético alivio de adrenalina se salda en fracaso. No ha servido de semilla para alentar un golpe. No ha provocado el surgimiento de tránsfugas en las izquierdas
Cerca de 1.500 personas, entre ellas la ministra de Igualdad y representantes del PSOE y Más Madrid, protestan en Atocha contra la modificación de dos normas de 2016 que aprobará el PP en cinco días
La transformación que promete el presidente ultraderechista arranca con una devaluación de la moneda y un nuevo protocolo que habilita el uso de la fuerza “necesaria y suficiente” en las marchas
El penalista, célebre por sus apariciones en televisión, fue elegido por Javier Milei para terminar con los cuestionamientos a la Justicia por parte del kirchnerismo y buena parte de la sociedad. Concede a EL PAÍS su primera entrevista como ministro, en la que defiende que “en Argentina no existe la casta judicial”
La detención de Luis Castillo toca mucho más que el plebiscito que tendremos este domingo, y plantea dudas sobre cómo se conducirá el Gobierno, cargando con sus propios errores, de cara a los dos largos años que le restan de su período
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presenta un nuevo protocolo contra los cortes de calles mientras aumenta la tensión por los recortes económicos anunciados esta semana
El presidente de izquierdas perdonó hace un año a 13 personas condenadas por diversos delitos en el estallido social de octubre de 2019. La Moneda anuncia una querella
El Senado tendrá la última palabra sobre la licencia, que ahora es de solo cinco días, mientras el debate para la reducción de la jornada laboral ha sido aplazada hasta abril de 2024
La excarcelación de Alberto Fujimori, el aniversario del autogolpe de Castillo, la suspensión de la fiscal de la nación y el primer año de Boluarte en Palacio han despertado un nuevo ciclo de protestas
La defensa de Israel es considerada “razón de Estado” en el país, donde la crítica al Gobierno de Netanyahu está prácticamente desaparecida del debate público. Declaraciones a favor de los derechos humanos de los palestinos son censuradas
Siempre dije que la Constitución no arreglaría los problemas que reventaron en octubre, ya que estos se resuelven con políticas públicas, que ha sido mi trabajo en los últimos 30 años
Los pueblos indígenas del país centroamericano se han movilizado en defensa de la Constitución y para garantizar que Bernardo Arévalo pueda jurar su cargo como presidente
Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores