
Una defensa de la lectura en la escuela: héroes del silencio
El elevado nivel de ruido en la escuela actual es el gran enemigo del libro y todo lo que este representa para la estimulación del aprendizaje

El elevado nivel de ruido en la escuela actual es el gran enemigo del libro y todo lo que este representa para la estimulación del aprendizaje

Los lectores escriben sobre la dureza de la emigración, la vocación de los maestros, las reglas de la red X y el turismo masificado

Los lectores escriben sobre la memoria del terrorismo de ETA, la ideologización de la bicicleta, la ganadora del World Press Photo, la violencia contra los profesores y los precios de la vivienda

Una encuesta del sindicato Ustec revela que casi una cuarta parte de los docentes también ha sufrido un ataque por parte de las familias

Los estudiantes de primaria y secundaria inician este martes los exámenes de competencias de la Generalitat, y también se estrenan los impuestos por la Lomloe

Para el colegio Ramón y Cajal del municipio aragonés, la participación significa convivencia activa y un propósito común que se sustenta en el respeto y la aceptación de las normas consensuadas y surge de la acción colectiva a favor de los cuidados, la empatía y la colaboración en el colegio y con su entorno

Los lectores escriben sobre el trato discriminatorio que reciben los inmigrantes, el ataque de Irán a Israel, las agresiones a profesores por parte del alumnado, los derechos de autor, y la celebración de la afición del Athletic Club tras ganar la Copa del Rey

Ante el aumento de los problemas de convivencia y psicológicos, un instituto navarro diseña un programa donde los chavales expresan sus sentimientos y reciben apoyo de especialistas. “Los partes se han reducido drásticamente”

Bieito Lobeira reclama ante el rector y anuncia que seguirá utilizando la lengua propia de Galicia para “forzar un cambio democratizador” en la universidad a distancia
Las familias se suman a la petición para aumentar los recursos: “Dejamos a las personas que más queremos en el momento más vulnerable de sus vidas”

No obstante, los alumnos deberán pasar el examen durante el primer año de carrera
Las nuevas reglas implantadas por la ley educativa y las medidas de refuerzo personalizado explican la caída, que también se da en secundaria y bachillerato

Sindicalistas y profesores protestan tras la propuesta de la Consejería Educación de bajar una hora lectiva a los no tutores de Secundaria a partir del curso 2026/2027

La Administración ofrece acortar el horario una hora a la semana en lugar de dos, como propuso a finales de 2023, y deja fuera a los de Primaria. Sindicatos de enseñanza como CC OO, UGT y CSIF preparan un calendario de manifestaciones

Las escuelas infantiles no ven lógico que se reduzca la ratio en I3 sin tocar las suyas, “cuando en I2 hay también 20 niños, más pequeños y con más necesidades”

La Guardia Civil no descarta que haya más víctimas mientras el docente está en libertad con medidas cautelares, como la retirada del pasaporte o la prohibición de acercarse a menores
El 80% de los docentes afirma que hay chavales que no sienten ningún interés por lo que se enseña en las aulas, y que eso perjudica el aprendizaje del resto. Potenciar itinerarios educativos distintos ayuda a reducir la desmotivación, pero puede segregar al alumnado
La mayoría de los indicadores nos sitúan en el mejor momento de la historia en términos de preparación del colectivo docente

La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen propósito, han acabado fomentando la segregación

De cada 100 estudiantes que entran al primer grado de primaria, solo 11 se gradúan con los mínimos aceptables en las competencias de lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas

Un curso de “bienestar emocional a través de la astrología psicológica” para profesores desata una rebelión silenciosa en X contra el sistema educativo

Cuadra muy bien con el pensamiento de posiciones reaccionarias, que compran el relato de la crispación general, mantener la tesis de que el actual currículo “aniquila” la literatura española y olvida el canon clásico

Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formación, han amortiguado durante años el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado

Están en juego las reducciones de horarios de los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria y las bajas de las ratios

El espacio de aprendizaje se transforma en un lugar de acogida, ayuda mutua, colaboración y aceptación de la diferencia. A través de la práctica docente se vinculan conceptos nuevos con situaciones cotidianas, desarrollando en los estudiantes la capacidad de hacer preguntas y de cuestionar consignas, discursos, liderazgos y emociones colectivas

Los objetivos de futuro que se marcan a los niños durante su infancia, a veces, son la continuación de la historia y aspiraciones de sus progenitores. Es aconsejable reforzarles, pero siempre para cumplir sus sueños, no los de los adultos

Tres exalumnas mayores de edad han declarado en los juzgados de Móstoles (Madrid), donde han evitado cruzarse con el docente y empresario investigado por pedofilia

Comisiones Obreras y otros sindicatos preparan un calendario de protestas
Una gran parte apoya incrementar el presupuesto en enseñanza, y la mitad de los ciudadanos asegura que pagaría más impuestos para lograrlo, según una amplia encuesta presentada por la Fundación Cotec

El equipo directivo del colegio Andreu Castells estaba de baja desde hacía dos meses; la renuncia abre ahora el proceso para elegir nuevos mandos para el próximo curso

El comité de expertos creado hace dos meses presenta una lista de propuestas para implantar ya el próximo curso, pero se descarta la sexta hora en la pública
Una investigación de EsadeEcPol analiza cómo la segregación de género en los estudios, que comienza en la educación básica, determina la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres

Los agresores, que también deberán realizar tareas socioeducativas durante 10 meses, insultaron y en ocasiones golpearon a la víctima durante casi un curso

La inteligencia artificial va a ser una ayuda inestimable para mejorar la enseñanza de esta materia y los profesores tienen que entender que no es ninguna amenaza ni para ellos ni para sus alumnos
Arranca el juicio contra el docente por abusar durante tres años de un alumno al que se acercó emparejándose con su madre

La Generalitat elabora un plan, con memoria económica, sobre la educación a tiempo completo

Los Servicios Territoriales de Educación han abierto una inspección en el centro educativo Duc de Montblanc para analizar todas las reclamaciones del profesorado

Todo el alumnado de cuarto de primaria y segundo de la ESO realizará una gran prueba que recopilará también datos socioeconómicos de los chavales, sus familias y el profesorado

El estrés, no saber lidiar con la situación y no comprender la conducta del menor son motivos por los que los padres pueden perder los nervios. Alejarse de la escena, entender el desarrollo infantil o pedir perdón si se responde mal son algunas de las recomendaciones de psicólogos y educadores

Diputados de cinco grupos parlamentarios se reúnen en el Congreso con una de las docentes, que les presentará una propuesta que ya cuenta con más de 76.000 firmas en la plataforma Change.org