
Netanyahu lanza su campaña en Hebrón para atraer el voto de los colonos
La Autoridad Palestina considera una provocación la presencia del primer ministro israelí

La Autoridad Palestina considera una provocación la presencia del primer ministro israelí

España no consigue posicionarse como interlocutor en América Latina pese a la estrecha relación histórica y cultural mientras que Noruega, más alejada, ha logrado más éxito

La Comisión de la Verdad, surgida del acuerdo de paz, dedica su segundo encuentro a las mujeres que durante años han luchado por hacer visible un fenómeno de enormes dimensiones

El expresidente y Nobel de Paz pide expulsar a Iván Márquez de la justicia para la paz y acelerar la implementación

Márquez y Santrich son, en esa escena del trauma, los únicos cuya mirada no devuelve nuestra mirada. No nos miran a los ojos. Parecieran mirar hacia adentro, hacia su propio agujero negro interior

El 'número dos' de la guerrilla colombiana formaliza su regreso a las armas, anunciando una de las decisiones más preocupantes desde la firma de los acuerdos paz

El exjefe negociador de la extinta guerrilla, en paradero desconocido desde hace un año, reaparece en un vídeo en el que junto con otros exlíderes anuncia "una nueva etapa de lucha"

Al menos 123 municipios colombianos donde antes operaban las FARC han sido copados por grupos armados, desvela un informe de la Fundación Paz y Reconciliación

Trump compró esta mansión de Palm Beach en 1985. Hoy es un club de golf, su retiro vacacional y el negocio que pone como ejemplo de su éxito

La estrategia del Ejecutivo mexicano abre un debate sobre la posibilidad de distinguir entre autodefensas y crimen organizado

El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz

El Nobel de Paz congoleño se reúne con víctimas de violencia sexual y apoya la justicia de paz durante su visita a Colombia

El deporte se ha convertido en una alternativa para cientos de niños en una de las zonas más castigadas de Colombia. Una liga del país ha contado por primera vez con un representante en un mundial

El presidente Duque tiene una oportunidad de oro para recobrar su gobernabilidad prematuramente perdida: poner a la paz por encima de los partidos y liderar su construcción, esa segunda fase tan necesaria

El presidente de Colombia necesita alejarse de los sectores más intransigentes de su partido para sacar a su país de la parálisis

La imagen del joven presidente, ambiguo frente al acuerdo de paz que firmó su antecesor, enfrenta un prematuro desgaste

La derecha habría tenido más difícil explicar por qué no se habían puesto de acuerdo cuando la suma existía

El Gobierno de Netanyahu autoriza también 6.000 casas en asentamientos de colonos judíos

La coordinación en materia de seguridad entre ambas partes ha impedido decenas de atentados

El fracaso de la investidura no exime del deber de formar Gobierno

Se pueden reconstruir tres relatos en materia de cumplimiento con el acuerdo de paz con las FARC

Más de 3.000 antiguos combatientes de las FARC de Colombia viven en zonas ideadas para preparar su reintegración en la sociedad que caducan en agosto

Guaidó se aviene a negociar con el régimen de Maduro mientras intenta mantener unida a la oposición
Mientras tantos hombres y mujeres llegan a la cumbre, otros nos llenan de vergüenza

Una delegación del Consejo de Seguridad visita el país sudamericano para conocer de primera mano la aplicación de los acuerdos con las FARC

El exguerrillero, requerido en Estados Unidos por narcotráfico, había incumplido una citación judicial

Una conferencia a la sombra de las negociaciones entre la milicia y EE UU se compromete a elaborar una hoja de ruta para la paz

Nadie negará que Otegi puede reformarse, pero a juzgar por la entrevista en TVE parece más bien estar esperando a que nos reformemos los demás

El partido surgido de los acuerdos con las FARC denuncia la falta de garantías de seguridad

El canciller de Colombia defiende que Duque está cumpliendo el "mandato" de los electores en relación con el proceso de paz

Los palestinos rechazan la vía de la Casa Blanca para la paz con Israel pese a la prometida lluvia de millones

La congresista del Partido Verde que promovió la moción contra el ministro de Defensa lamenta que "para muchos la manera de defender a la fuerza pública es evitar el debate"

Los palestinos reciben con protestas el foro económico convocado por el yerno de Trump en Baréin

Desde los acuerdos de paz en Colombia los asesinatos de líderes sociales se han disparado debido a la falta de control del Estado. Las mujeres son el objetivo número uno. El PAÍS acompaña a varias de ellas en su día a día

¿Por qué el Gobierno colombiano desea restringir el acceso de la comunidad internacional a las zonas de reincorporación?

La periodista y abogada Caddy Adzuba trabaja para erradicar las atrocidades que cometen en el Congo los traficantes de coltán

El ex número dos de la antigua guerrilla, en paradero desconocido, pierde su escaño por decisión del Consejo de Estado

La artista Doris Salcedo canaliza el hastío de la sociedad ante las incesantes muertes de activistas desde la firma del acuerdo de paz

Llevamos un año hablando de un excombatiente que, a diferencia de sus compañeros hoy en el Congreso, ha estado caminando en el filo de su condición de delincuente

Se rematan los materiales de aulas prefabricadas de una escuela demolida en Cisjordania