
Francisco pone a Colombia frente al espejo
El Papa deja el país tras una visita de cinco días que buscó sentar las bases para la reconciliación

El Papa deja el país tras una visita de cinco días que buscó sentar las bases para la reconciliación

El Pontífice hila un alegato en defensa del medio ambiente en una tierra azotada por el conflicto y la sobreexplotación

Se espera más de un millón y medio de asistentes en el que está considerado el bastión del expresidente Álvaro Uribe, opositor al proceso de paz que ha defendido Bergoglio en su viaje a Colombia

Francisco afronta el viaje a Colombia con el reto de unir a la sociedad y a los fieles del país

El Pontífice visitará Bogotá, Villavicencia, Medellín y Cartagena de Indias

Francisco conversará con ellos y otras autoridades en la sacristía tras la misa de Bogotá

El Pontífice visitará cuatro ciudades para cimentar la paz, pero no se reunirá en privado con miembros de la FARC ni con los obispos venezolanos
Las elecciones de 2018 medirán las estrategias de Germán Vargas Lleras y del uribismo

El acuerdo con el grupo armado se hará efectivo el 1 de octubre y tendrá una vigencia de 102 días

El futuro del proceso de paz con la guerrilla depende también de la reinserción que los más de 7.000 exguerrilleros inician ahora

"Hemos ingresado a la vida política legal porque queremos ser Gobierno o hacer parte de él", asegura Iván Márquez
El resultado del referéndum invita a preguntarse si la mitad de los consultados está por la prolongación de la guerra

La organización comienza el congreso en el que se constituye como partido tras dejar las armas

Los exguerrilleros debatirán su nombre y definirán las propuestas con las que participarán en las elecciones de 2018

La exguerrilla entrega un patrimonio de más de 276 millones de euros, una cifra irrisoria para la Fiscalía colombiana encargada de analizar el inventario
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó es una de las experiencias de resistencia civil contra la guerra más significativas de Colombia

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó construyó su proyecto de vida alternativo resistiendo 20 años en medio del conflicto armado de Colombia, que para ellos no ha terminado

El abogado colombiano propone una amplía coalición para las elecciones de 2018 con propuestas de la ciudadanía

El final de la guerra con las FARC abre las fronteras a los investigadores en el segundo país más biodiverso del mundo

Elvira Sánchez-Igual, de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE), relata su viaje a Palestina para dar formación a los maestros contra la violencia

Parte del metal recabado de su destrucción podrá convertirse en piezas de objetos que conmemoren la paz

Tomomi Inada deja el cargo tras la ocultación de datos sobre la participación de tropas niponas en las misiones de paz de la ONU
Desde la firma del acuerdo de paz se han registrado cinco homicidios de guerrilleros y 10 de familiares

Hace 15 años este pueblo colombiano sufrió la mayor masacre de las FARC: 79 personas fueron asesinadas dentro de su iglesia. Hoy espera que la paz traiga medidas efectivas de reparación
Un cilindro bomba lanzado por la guerrilla cayó fatídicamente en el altar de la parroquia de Bojayá hace tres lustros. Fue un antes y un después murieron 79 personas

Del Clan del Golfo a Los Pelusos, el nuevo crimen organizado trata de ocupar el espacio de la guerrilla
El presidente colombiano inicia un nuevo periodo del que depende el éxito de la implementación del acuerdo de paz
Caño Cristales era una zona prácticamente vetada a los visitantes hasta hace menos de una década, cuando la guerrilla colombiana era todavía una amenaza en este territorio

El paraíso natural de Caño Cristales, instransitable hace unos años por el conflicto armado de Colombia, es hoy un destino creciente de ecoturismo

El ministro de Exteriores participa en Naciones Unidas en un debate con líderes religiosos para recuperar el espíritu de diálogo en Oriente Medio

Representante del partido de Uribe y posible aspirante presidencial, se muestra muy crítica con los acuerdos de paz

La ONU amplía su presencia en el país para supervisar la reincorporación de los guerrilleros
La situación en las cárceles es alarmante, con más de 1.500 guerrilleros en desobediencia civil

Lo que era un área restringida a los lugareños en el Valle del Cauca comienza a abrirse gracias al proceso de paz
La empresa Pezco trabaja con los acuicultores en antiguos territorios de guerrilla para exportar pescado fuera de Colombia

La negativa de Turquía a renunciar al derecho de intervención en la isla frustra el diálogo

Las mujeres que participaron en los diálogos con las FARC se desahogan en un libro. Fueron minoría, pero sin ellas el enfoque de género no estaría en el acuerdo final

El fantasma de los regímenes autoritarios se ha instalado en la conversación pública

Timochenko dio el primer paso esta semana para la transición de la guerrilla a movimiento político
La semana pasada, las FARC dejaron de ser una organización armada