
Rodrigo Londoño pide tratamiento político para Iván Márquez y las disidencias de las FARC
El último comandante de la guerrilla considera que debe ser la historia la que juzgue sus desavenencias con la paz

El último comandante de la guerrilla considera que debe ser la historia la que juzgue sus desavenencias con la paz

El presidente considera que el hecho sabotea la paz, mientras que Antonio García acusa a la fuerza pública de no respetar los derechos humanos

El fiscal Francisco Barbosa sugiere nueve cambios al texto que presentó el Ejecutivo para negociar con los grupos del crimen organizado

El país ha dejado constancia en los últimos años de que es un ejemplo en la resolución de conflictos

El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años

La memoria del cura guerrillero regresa al debate, en buena medida por las negociaciones entre el Gobierno y el ELN

No basta con el proceso de paz con el ELN; se necesita una salida para el crimen organizado

Petro ha puesto sobre la mesa un cese de hostilidades contra la población civil
Al menos tres casos judiciales enredan los avances del proyecto central de paz del Gobierno de Gustavo Petro. Tres casos en los que la Oficina del Alto Comisionado ha tenido que salir a aclarar

Jorge Luis Alfonso López, cuya liberación desató el caos en el Gobierno por su papel como facilitador de paz, ya está bajo custodia de las autoridades

Jorge Luis Alfonso López, condenado por el asesinato de un periodista y heredero de una empresaria condenada por vínculos con paramilitares, recibió una orden de libertad de un juez. El Ejecutivo niega haberla pedido

El ministro de Relaciones Exteriores pidió cárcel para los responsables por el entrampamiento del exlíder guerrillero Jesús Santrich

La urgencia del presidente por mostrar los avances del alto al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional y el Ejército Colombiano, unida a la obsesión por comunicarlos inmediatamente, puede volverse contraproducente en el proceso de reparación y justicia

El presidente Pedro Sánchez le había brindado el apoyo a Petro durante su visita a Bogotá

El gobernador, Aníbal Gaviria, denuncia reclutamiento, asesinatos y patrullajes y exige al Gobierno de Petro claridad con el cese al fuego. Los hombres armados entraron a un colegio rural, entregaron regalos y bailaron con los menores

La aspiración y la necesidad de millones de personas es eliminar las organizaciones violentas de las ciudades, más que las del campo. Pero es claro que es un proceso complejo, lleno de peligros y desafíos

En época preelectoral, el hecho de convocar al pueblo desde el Ejecutivo para defender ‘el cambio’ es en la práctica una forma de romper el equilibrio entre las ramas del Estado

Petro lleva meses detrás de una tregua con el ELN, que este fin de semana perdió a nueve combatientes tras un enfrentamiento con el Ejército

Las autoridades buscan a los cuatro delincuentes que en la noche del domingo mataron a cuatro personas. La principal hipótesis es que el móvil fue un ajuste de cuentas entre grupos de prestamistas

Francisco Barbosa afirma que Petro lo respalda en una investigación sobre presuntos pagos de narcotraficantes para ser gestores de paz

No pasa una semana sin que me avergüence de la gente a la que esta sociedad desorientada ha puesto en posiciones de poder

La Fiscalía mantiene su negativa de levantar las órdenes de captura de 16 miembros de grupos narcotraficantes

La cifra es la más alta desde 2016, cuando la Defensoría del Pueblo comenzó el registro sistemático de este flagelo
Al menos tres de las más grandes estructuras criminales del Valle de Aburrá han manifestado su voluntad de participar, pero la incertidumbre sobre el sometimiento demora el comienzo de la mesa

Exigimos que los corruptos nos concedan un cese al robo de dineros públicos
Los uniformados han sido puestos en libertad sanos y salvos después de tres días de tensión en los que han tenido que mediar las autoridades civiles

Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra

Tras cinco años en Tierra Grata, los excombatientes de las FARC construyen casas y buscan una nueva vida con el constante miedo de ser asesinados

El Comando General de las Fuerzas Militares confirma que los captores se identificaron como parte de la disidencia Carlos Patiño

El presidente del partido Comunes ha publicado una carta pública dirigida a Antonio García, comandante del ELN, en la que expresa su deseo de ayudar en las negociaciones de paz

La JEP exige un pronunciamiento contra las declaraciones del exministro de defensa, Diego Molano, que llamó criminales a un grupo de niños bombardeados por el Ejército

La ONU señala que 355 excombatientes de las FARC han muerto de forma violenta tras el acuerdo de 2016; el último, de 34 años, fue atacado por sicarios

El presidente trataba de reducir las muertes en las regiones cuando anunció el cese al fuego con la guerrilla, aunque a la larga fue un error

La guerrilla dice que el Gobierno actuó de forma unilateral al anunciar un cese al fuego y generó una crisis al no respetar los procedimientos acordados en Caracas

Los diálogos con la guerrilla del ELN se reanudarán el 21 de enero en la capital de Venezuela

EL PAÍS reconstruye en la Colombia rural el cruel asesinato de cuatro personas

El senador, autor de ‘El mapa criminal en Colombia’, sostiene que Colombia está cerrando 70 años de conflicto político y ahora abre un nuevo ciclo de lucha contra la violencia criminal

El optimismo se escucha en las regiones en donde ponen los muertos; el escepticismo proviene de sectores que temen que las fuerzas armadas queden con las manos amarradas

El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros

Desde el 2014, la diseñadora colombiana Laura Laurens ha llevado sus colecciones al Fashion Week de París y de Londres apostando por hacer sus vestidos deconstruidos de telas que eran consideradas desechos