El Rey recibe a Illa en La Zarzuela, primera audiencia con un ‘president’ de la Generalitat en nueve años
El encuentro se enmarca en el proceso de “normalidad institucional”, según la portavoz del Gobierno catalán
El encuentro se enmarca en el proceso de “normalidad institucional”, según la portavoz del Gobierno catalán
Mandos del cuerpo esperan unos cambios que no llegan y las escalas inferiores muestran “cansancio” de “volver a empezar”
El apoyo a la secesión entre los menores de 35 años desciende del 52% al 40% desde 2017, una caída mayor que la media de toda Cataluña
La institución dirigida por Ángel Gabilondo alega que la norma ha sido ya impugnada por el Supremo y por el Tribunal Superior de Cataluña
El tribunal ve justificada la inhibición del magistrado porque este mostró, cuando estaba en el Gobierno, su discrepancia “expresa” con el perdón a los líderes del ‘procés’
La disgregación de la protesta convocada por Ómnium y ANC en cinco ciudades reduce la cifra de participantes en Barcelona
José María Macías no ha solicitado inhibirse sobre la ley pese a criticarla en varias ocasiones. El tribunal Constitucional admitirá en el pleno de este martes la abstención de Juan Carlos Campo
Junts, Esquerra y la CUP están inmersos en procesos de renovación interna mientras que la ANC opta por descentralizar la manifestación del 11-S
Los jueces consideran que la medida de gracia puede “colisionar” con el derecho comunitario y elevan una cuestión prejudicial al TJUE
El Partido Popular apura el plazo, que acababa el día 11, y registra el escrito en vísperas a la cumbre con sus barones
El PP desearía alejar a Junts y al PNV de la mayoría que apoya a Pedro Sánchez
El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro
Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua
El magistrado, titular del juzgado central de instrucción 6, ha dirigido casos de corrupción destacados como Púnica y Villarejo, y en los últimos meses la causa por terrorismo contra Puigdemont y Rovira
Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales
Si el acuerdo entre PSOE y ERC fuera lo que parece, no sería el enésimo fin del ‘procés’, ni su prolongación: sería el triunfo del ‘procés’
Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambigüedad a propósito de la financiación singular para Cataluña
Los independentistas lamentan la pérdida del Govern y se aferran al deseo de recuperar un sentimiento de orgullo nacional que sienten pisoteado
El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’
El nuevo jefe de los Mossos debe garantizar un periodo de estabilidad que agentes y mandos necesitan
Con las bazas del fin del ‘procés’ y un horizonte económico despejado, Sánchez debe afinar la mayoría parlamentaria en el arranque del curso
El informe expone que el dron dejó de enfocar al expresidente cuando huyó, que un agente no pudo dar el aviso a sus compañeros y expone las trabas del Parlament para evitar la inspección de la Cámara
Al parecer, la tercera vía es que gobierne el PSC con el programa de ERC, con lo que suscribe el relato independentista del ‘procés’
ERC y Junts afrontan la posible renovación de sus liderazgos y una redefinición de su estrategia
El partido atribuye su salida a motivos profesionales, aunque el exdirigente seguirá como parlamentario
La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones
Tirar la toalla en los combates por las cosas de comer no sería propio de una formación con antecedentes de profunda afinidad con los negocios, el crecimiento y la prosperidad de Cataluña
Los acuerdos que han permitido la investidura de Salvador Illa abren un camino de futuro cuyos efectos no puede prever nadie, ni siquiera los que los han firmado
El nuevo tiempo en Cataluña va de caos frente a estabilidad, de orden frente a lío, de gestión frente a sectarismo
El auto del Supremo que lleva la medida de gracia al Constitucional es incongruente y está lleno de expresiones que atentan contra la división de poderes
La mitad del Gobierno del socialista Illa estará formada por independientes y personas de otras sensibilidades
Los votantes independentistas no van a desaparecer; hay que convencerlos de que la senda constitucional es más honesta y justa
El ministro de Transportes defiende que la norma debería haber puesto “punto final” al ‘procés’ en el ámbito judicial y el PP le pide que rectifique
El nombramiento del nuevo consejero de Acción Exterior es una gran oportunidad para intensificar la conexión directa y cómplice de Cataluña con Europa, y en sintonía con el servicio exterior de España
El nuevo ‘Govern’ que incluye a republicanos, exmiembros de Junts y figuras independientes tendrá 16 consejeros (nueve mujeres y siete hombres), dos más que el de Aragonès
Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica
El movimiento venía deshinchándose desde hacía tiempo, a medida que iba perdiendo efectivos hasta sólo poder movilizar a unos miles de entusiastas en una tórrida mañana de agosto ante Puigdemont
El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendrá también su momento multilateral
El socialista nombra al exconsejero de Junts Miquel Sàmper como titular de Trabajo, y a Ramon Espadaler, exmiembro de CiU, para la cartera de Justicia. Jaume Duch será consejero de Acción Exterior
El camino recorrido por “el prófugo” hasta su momentánea aparición del jueves en el Passeig Lluís Companys de Barcelona ha sido laberíntico