El tribunal argumenta que al líder de ERC se le privó de su escaño en Estrasburgo porque fue condenado por el Supremo, a diferencia del fugado expresidente de la Generalitat
El caso de Canadá es una excepción entre los Estados democráticos, pues allí se ha admitido la legalidad de que los territorios planteen consultas sobre cualquier materia
El ministerio público no ve indicios de que la ‘policía patriótica’ del PP espiara a Martín Rodríguez Sol por su relación con el independentismo
Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo
Ante las elecciones en Cataluña y País Vasco, donde se acepta mejor y hasta se aplaude la ley que beneficiará a quienes cometieron delitos relacionados con el proceso independentista catalán, la cuestión desaparece de ciertos medios 
El ministerio público, que ha rebajado ligeramente su reclamación, entrega sus conclusiones a la magistrada del Tribunal de Cuentas, que escuchará ahora a las defensas y dictará sentencia
Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a la tecnología, la vacuidad y polarización del debate público, el independentismo catalán, las concesiones a la Iglesia católica y el abuso de la palabra “duelo”
Durante demasiado tiempo los socialistas han hecho seguidismo del PP en la cuestión territorial. Es ahora cuando están planteando su propia política
El tribunal niega el amparo al entender justificado que el ‘expresident’ perdió su escaño tras ser condenado por desobediencia, y por el hecho de que la exconsejera pudo acceder al Parlamento Europeo  
El mandatario catalán lleva intentando que el mundo se entere de que es presidente desde el día en que juró el cargo. Y no hay manera
El tribunal admite el recurso del Gobierno contra la iniciativa legislativa popular que la Cámara autonómica había registrado en febrero
Las principales reformas del Código Penal de 1995 pecan de falta de taxatividad, pero en ningún caso permiten interpretaciones extensivas como la que se ha llevado a cabo con Tsunami Democràtic
El tribunal razona que el líder de ERC acababa de ser condenado en el juicio del ‘procés’, y que la ley impide formar parte de listas electorales cuando existe una sentencia penal firme
La magistrada Susana Polo convoca al líder de Junts a una comparecencia voluntaria en junio después de que el Supremo le abriera una causa por terrorismo
García Ortiz responde al presidente del Senado que el Consejo Fiscal “carece de competencias”
No hay signo más inequívoco de que el líder de Junts ha aceptado su vulgar derrota política que su regreso como cabeza de lista en unas elecciones autonómicas
La aplicación práctica y efectiva de la amnistía no será pacífica, ni homogénea, ni inmediata
Al presidente del Gobierno no le ha ido mal con sus golpes de efecto, que han transformado el bipartidismo en un pluripartidismo
Casi cinco meses después de finalizado el juicio, la consejera encargada del fallo da diez días a la Fiscalía y la acusación de Sociedad Civil Catalana para que presenten sus conclusiones
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento 
La ministra portavoz sostiene que una consulta independentista no está “ni mucho menos” en la hoja de ruta del Ejecutivo y que tampoco representa “la opinión mayoritaria de la sociedad catalana”
La exdirigente del PP, ahora concejal de distrito, reflexiona sobre la caída de Casado, los errores de su partido en Cataluña, los movimientos del Ibex para promocionar a Cs, adicciones y salud mental
Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos 
Laura Borràs y su entorno pierden fuerza para sacar escaño el 12-M ante el control demostrado por el expresidente  
El soberanismo  catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte
Un relato de un personaje del folclore musulmán describe perfectamente la actitud del Gobierno y sus ‘cheerleaders’ cuando hablan de la ley de amnistía
El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’
La propuesta de un cupo similar al vasco topa con indiferencia o rechazo y agravaría el abismo entre autonomías
El recurso pide la nulidad íntegra de la iniciativa legislativa por suponer un incumplimiento flagrante de la doctrina del Constitucional por parte de la Mesa
Para que se cumplan las sagradas escrituras, ahora solo falta que el ‘expresident’ vuelva a España a lomos de un borrico, abriéndose paso entre los camiones de La Junquera
Guilarte se pronuncia contra la normativa: “Puede donarse gratuitamente un riñón, pero no a cambio de precio”
Fuentes de la dirección popular tachan de “coartada” el recurso que el Consejo de Ministros interpondrá ante el Tribunal Constitucional contra la iniciativa del Parlamento catalán que pide una declaración secesionista
Álvaro Redondo, que llevaba más de 20 años en la Asociación de Fiscales, reprocha que los vocales de su colectivo rechazaron ampararlo ante los ataques y descalificaciones de un periodista
Todas las posibles alianzas en Cataluña están abiertas a expensas de contrapartidas. La pugna por la primacía soberanista será descarnada y Junts rechaza asumir de antemano que ERC las vaya a superar
El miedo a la vieja revolución social ha sido sustituido por “el peligro de la inmigración” que tiene en jaque a la identidad tanto española como catalana
Sobre las elecciones catalanas gravita la tentación del regreso al pasado de la mano del ‘expresident’
Si la derrota del ‘expresident’ es dura, se lo cobrará a La Moncloa con inquina
El PP fuerza la legalidad al cambiar el Reglamento de la Cámara Baja y tensa toda las instituciones contra la ley de amnistía
Los dos partidos suspenden la mesa de diálogo prevista este trimestre para centrarse en la campaña electoral del 12-M
Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017