
Los planes no bastan, hay que ejecutarlos
Las cumbres son útiles y necesarias, en particular por el formidable impacto que generan sobre el cambio climático. Y son eficaces, pero no tanto como podría deducirse de conclusiones
Las cumbres son útiles y necesarias, en particular por el formidable impacto que generan sobre el cambio climático. Y son eficaces, pero no tanto como podría deducirse de conclusiones
El nuevo equipo prepara su estrategia para afrontar el cambio climático, las migraciones y el desafío tecnológico
Iquitos es una ciudad en continuo crecimiento, con casi 480.000 habitantes censados. Muchos de ellos han formado barrios ilegales y fuera del plan urbanístico en el extrarradio. Este es su día a día
Madrid se convierte en el centro de la lucha climática internacional. Los Estados deben rematar el desarrollo del Acuerdo de París en la COP25 y comprometerse a reducir más sus gases
A la espera de mandatarios, delegados, activistas y famosos, un paseo por la COP25 casi vacía
El director Pedro Almodóvar, la escritora Ida Vitale, la actriz Belén Cuesta o el piloto Marc Márquez se manifiestan por la lucha contra el cambio climático en la semana en la que se celebra la COP25
Viñeta del domingo 1 de diciembre de 2019
La gestión de la pesca podría ser muy eficaz. Sin ella, resultará más difícil proteger los mares
El encallamiento de un buque en la costa gallega que iba a cargar hidrocarburos destapa luces y sombras del tráfico marítimo 17 años después de la marea negra
Extracto del libro 'Nuestra casa está ardiendo', en el que los Thunberg-Ernman cuentan cómo les ha cambiado el desastre climático
La responsable de cambio climático de la ONU, Patricia Espinosa, espera que la cumbre mundial de Madrid ayude a "aumentar la ambición para frenar el calentamiento"
La acusación del mandatario, que no ha presentado pruebas de sus afirmaciones, se da en vísperas de la cumbre del clima que se realizará en España
El catamarán en el que atraviesa el Atlántico llegará a Lisboa y desde ahí la activista viajará a Madrid para la Cumbre del Clima
Estamos ante una amenaza global sin precedentes en la historia de la humanidad
España ha preparado la cumbre del clima en un tiempo récord de un mes. Los pabellones del Ifema están listos para pasar hoy a manos de la autoridad de la ONU
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, advierte de que la cumbre del clima que arranca el lunes no podía dejarse de celebrar: "Habría generado un importante desánimo”
Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona señala que la exposición a la polución aumenta un 40% el riesgo de aborto tras el tratamiento de reproducción asistida
Académicos, consultores, empresarios y políticos han analizado en un evento organizado por EL PAÍS las alternativas para frenar la catástrofe ambiental
Siete activistas despliegan una pancarta gigante en un edificio de la gran arteria de la capital mientras otros 20 plantan carteles en escaparates de franquicias
El Observatorio de la Sostenibilidad realiza una radiografía de España ante el calentamiento y advierte a los políticos de que los ciudadanos piden medidas concretas ya
Los cocineros de El Celler de Can Roca diseñan un menú de comida sostenible para los máximos dirigentes que se reúnen a partir del lunes en Madrid
Contaminas al comprar compulsivamente, los ciberdelincuentes acechan tus dispositivos y otras formas en que el Viernes Negro hace honor a su nombre
El área de bajas emisiones, que sigue en vigor pese a los anuncios de Almeida de descafeinarla, impulsa una bajada del dióxido de nitrógeno en casi toda la ciudad
Acciones de arbitrariedad explícita se multiplican en Brasil y aceleran la desprotección de la selva, sus pueblos y ambientalistas
Tan solo América Latina y el Caribe poseen el 40% de la diversidad biológica del mundo. Este capital natural no es valorado adecuadamente en las cuentas nacionales y no puede competir con otras prioridades de inversión
Patronales de transportistas y empresas de transporte piden que camiones y autocares estén exentos de la restricción
El foro ‘La revolución de los recursos’, organizado por EL PAÍS, abre el debate sobre las salidas frente a la amenaza de una catástrofe global
Este gas es la mayor fuente de radiación natural que afecta al hombre y es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón
El calentamiento global es imposible de afrontar solo a nivel nacional, exige una respuesta que pasa por la colaboración de todos los países
El hollín de los fuegos aumenta la radiación solar absorbida por el hielo, favoreciendo su fusión
Europa es el primer continente donde se aprueba una resolución advirtiendo de la necesidad de actuar con celeridad
Un estudio encuentra por primera vez una sólida relación entre el incremento de la contaminación y enfermedades más allá de las respiratorias y cardiacas
El experiodista combate la polución a través de la publicación de una base de datos de empresas contaminantes
La transición ecológica debe ser una vicepresidencia para impregnar a todas las áreas del Gobierno
‘La revolución de los recursos’ abre el debate este jueves sobre reciclaje, el combate de los microplásticos, la crisis del agua y los escenarios ante el alza mundial de las temperaturas
El Cabildo de Lanzarote retira de la bahía de Arrecife la obra ‘La Marea Creciente’, del artista británico Jason deCaires
Reclama en una carta a Christine Lagarde que “no compre activos de empresas involucradas en industrias intensivas en carbono"
El objetivo final de los investigadores es crear factorías biológicas que conviertan el gas responsable del cambio climático en comida y combustibles