
El Gobierno catalán admite que le han caducado 69.000 vacunas
La cifra supone el 0,6% de todas la dosis administradas después de que Salud descongelara más viales de los necesarios por la escasa demanda
La cifra supone el 0,6% de todas la dosis administradas después de que Salud descongelara más viales de los necesarios por la escasa demanda
Melfran Herrera es especialista en control de insectos transmisores de enfermedades con más de 20 años de experiencia y trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) en el estado de Sucre, al noreste de Venezuela, donde se ha conseguido disminuir el paludismo en un 80%
Pfizer anuncia buena protección de su vacuna para la población entre 5 y 12 años, lo que acerca la posibilidad de inmunizar a los pequeños
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias
Los estudiantes celebran la instalación de puntos de inmunización en las facultades, aunque el ritmo de protección sigue siendo lento entre los más jóvenes
Más de 600 especialistas en salud pública han participado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyo eje conductor han sido los aprendizajes sobre la covid-19
La franja de entre 12 y 19 años ha superado ya en número de inmunizados a la de los veinteañeros y los treintañeros. Sanidad lanzará una campaña para incentivar los pinchazos en estos grupos
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado
A María Reina tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia en el Gregorio Marañón en la semana 31 de gestación
33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido
La semana empieza a apenas 427.000 personas del hito después de que Andalucía se sume a las autonomías con mayor cobertura
La OMS abre la puerta a que se inyecte una dosis de refuerzo a los más vulnerables
Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección
Los expertos ven inevitable mantener las mascarillas unos meses más, aunque confían en repetir los escasos contagios del año pasado pese a la variante delta
Solo el 22% de la población está vacunada en el país, que mantiene cerradas las fronteras
El objetivo del Gobierno de inmunizar con la pauta completa al 70% de la población no se alcanzará hasta el mes de septiembre
El ensayo global Solidaridad PLUS se centrará en rebajar el exceso de respuesta inmune más que en combatir al coronavirus
Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años
Estudios científicos y una larga experiencia en Extremadura avalan el ajedrez como gimnasio mental
Las autonomías mantienen el plan de regreso a las aulas previsto, con el mismo número de alumnos por clase que antes de la pandemia, mientras los expertos discrepan sobre si será suficiente para evitar que se conviertan en un foco de contagio
El número de peticionarios de la PrEP se dispara y la clínica Sandoval, el único centro que lo distribuye en la región, no da abasto para atender toda la demanda
El coronavirus da un enorme empujón a Atrys Health, que vale 600 millones de euros, el doble que en 2020, y prepara el salto al mercado continuo
Sanidad y las comunidades estudian cambios forzosos de puesto laboral y hacer dos test a la semana a los empleados de centros de mayores
Los jueces consideran que estas medidas suponen una “conciliación equilibrada” entre las libertades públicas y la protección de la salud
La mayoría de las comunidades ha iniciado ya los pinchazos de los menores de 20 años, un grupo que también se inmunizará en la mayoría de países europeos
Medio centenar de gestantes han tenido que entrar en cuidados intensivos por las complicaciones asociadas a la infección. El Govern urge a vacunar a este colectivo: solo el 20% ha iniciado la pauta vacunal
Sanidad rebaja a 250 casos por cada 100.000 habitantes la incidencia acumulada a partir de la cual se aplicará el toque de queda en un municipio
Los expertos sitúan la protección de grupo alrededor del 90%, una cifra imposible de conseguir sin vacunar a los niños, que suponen el 11% de la población
El vicepresidente rehúsa responder preguntas en el atril oficial del Parlament
Según las autoridades sanitarias, el 99,5% de las muertes que se han producido en los últimos días se produjeron entre no vacunados
Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia
El calentamiento no aumenta el número de fenómenos extremos, pero sí su fuerza destructora
El continente reacciona al avance de la variante delta de forma desigual y ensayando nuevos métodos para no volver a los confinamientos y restricciones drásticas
Una treintena de estudiantes de Fisioterapia de la Rovira y Virgili están encerrados en un hotel por coincidir con un positivo por covid en un avión
Pasar tiempo todos los días con nuestros hijos en un contexto sin distracciones permite construir desde la infancia múltiples factores de protección, según los expertos
El 59% de las personas que tienen entre 60 y 69 años aún no han recibido el segundo pinchazo contra la covid
Cuando ya no usemos FFP2 ni en los aeropuertos, el día que caiga la última tela quirúrgica, prometo no olvidarme nunca de la mía
Las autoridades sanitarias recomiendan también su utilización en grandes concentraciones al exterior
Las asociaciones de familiares plantan cara a la Administración mientras los centros siguen restringiendo las visitas. Las empresas gestoras piden cambios garantistas: “Los políticos tienen pánico a tomar decisiones”