Las últimas resoluciones judiciales rechazan las limitaciones de derechos generalizadas, pero tienden a avalar las circunscritas a territorios y situaciones de alto riesgo
“Si cualquier presidente autonómico lo plantease [un estado de alarma para su comunidad], el Gobierno lo estudiaría y lo apoyaría”, afirma el ministro de Política Territorial
La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%
Cuatro expertos evalúan la eficacia del toque de queda, el cierre perimetral y la limitación de las reuniones. El objetivo que se marcó el Gobierno era bajar de 25 casos por cada 100.000 habitantes
Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen
El Gobierno elude definir objetivos de inmunización por edades, al contrario que otros países como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio
El Gobierno alcanza el objetivo que se había propuesto para la primera semana de mayo. El hito llega acompañado de una ligera bajada de la incidencia acumulada tras dos semanas de estancamiento
Entre la emoción por vacunarse y el temor a eventuales efectos secundarios, medio millar de personas pasan en una mañana por el auditorio La Farga de L’Hospitalet para inmunizarse contra la covid
El miedo a los efectos secundarios, la movilidad laboral y las dudas de las profesionales que quieren ser madres limitan la protección total de los geriátricos. La patronal y las familias exigen una vacunación masiva
La actualización de la estrategia de inmunización establece que “no es ético” que las personas escojan el fármaco, aunque haya un consentimiento informado
Los expertos esperan que el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento al fármaco de Janssen dé un empujón a la campaña de inmunización, que despega también en el grupo de 60 a 69
Estrena grandes espacios como la Ciudad de las Artes, con capacidad para 20.000 inyecciones a la semana, aunque tendrá que cerrar el jueves por falta de dosis
España se ha convertido en una de las excepciones europeas al abrir los espacios escénicos, aunque el reciente brote en el Teatro Real y las cancelaciones evidencian el peaje que se paga por ello
Esta simulación muestra los dilemas a los que se enfrentan las agencias de los medicamentos a la hora de decidir sobre la validez de las vacunas de AstraZeneca y Janssen
La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 años
Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos
Aunque los demás medicamentos comprometidos alcanzarían para llegar a la meta en verano, las dosis de la farmacéutica estadounidense son claves para acelerar el ritmo durante este trimestre
Los líderes políticos se marcan como objetivo que la inmunización alcance al 70% de los ciudadanos, pero ese porcentaje es una estimación teórica y variable
Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años