
El Gobierno se desespera ante la guerra Junts-ERC: parece casi imposible contentar a los dos a la vez
Sánchez se centra en la investidura de Illa e intentará recuperar a los de Puigdemont después
Sánchez se centra en la investidura de Illa e intentará recuperar a los de Puigdemont después
Graban al ministro de Cultura explicando a un diputado de ERC cómo se enteraron de la decisión del partido de Puigdemont: “Nos han dicho que lo tenían atado y al final no”
Puigdemont se sitúa al lado de PP y Vox para rechazar el primer paso de Hacienda de los presupuestos de 2025 y la reforma de la ley de Extranjería lanzada por el Gobierno
El partido independentista se alinea con el PP y Vox al votar en contra de la senda de estabilidad en el Congreso
El Consejo de la Unión Europa recomienda a España solidificar sus finanzas públicas ante su compromiso con el Plan de Recuperación y Resiliencia
La economía española va bien, pero falta la negociación política de los presupuestos generales
El Ejecutivo anuncia que el límite al aumento de los desembolsos será del 3,3% para el siguiente año y del 3,4% para el 2027. Estas cifras son compatibles con seguir mejorando el Estado del Bienestar, ha señalado la vicepresidenta Montero
El Gobierno prevé aprobar el techo de gasto y la senda de déficit el martes, un día antes de que el presidente exponga en el Congreso su plan contra la desinformación
Descartadas las fórmulas mágicas, lo único que debemos esperar es que todas las partes echen una mano
El Consejo Fiscal de la UE pide que en 2025 se aplique una política presupuestaria restrictiva en la zona euro
La Autoridad Fiscal pide al Gobierno que publique la tasa de referencia pactada con Bruselas para dotar de transparencia a la negociación
Tanto en México como en el resto de América Latina la calidad del gasto público es deplorable y, por ende, recaudar más dinero sin una rigurosa planeación es entregarlo a una burocracia devoradora, corrupta e insaciable
El Gobierno publica en el BOE la orden que da el pistoletazo de salida para elaborar unas nuevas cuentas públicas. Los ministerios tendrán hasta el 8 de julio para presentar sus propuestas
La falta de Presupuestos para 2024 había congelado la revisión de los anticipos, que este año alcanzarán un máximo de 154.467 millones
El dinero pagado en ayudas no reembolsables a beneficiarios finales roza los 18.000 millones tres años después del inicio del Plan de Recuperación, lejos del total de cerca de 80.000 millones
Los partidos del Gobierno incorporan a la ley de paridad una enmienda para eliminar la única potestad de la Cámara alta para echar atrás una norma llegada desde el Congreso de los Diputados
EE UU, con su enorme economía y sus impuestos bajos, no tiene un problema de sostenibilidad fiscal
El escapismo del presidente del Gobierno antes de las elecciones europeas no servirá para que España sea gobernable
El grupo de expertos reunido por Foment del Treball para asesorarse sobre el asunto, prioritario para los independentistas en su demanda de una financiación singular, no encuentra consenso sobre el método a utilizar
El grupo de Yolanda Díaz tiene previsto presentar en junio su propuesta de Presupuestos para 2025 y va a registrar esta semana, en precampaña europea, una ley para eliminar las ‘golden visa’
Tengo la esperanza de que la sociedad europea no consentirá que se repita el error dramático de 2010
Durante más de una década se ridiculizaron las voces discrepantes sobre los riesgos del excesivo apalancamiento
La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas
El centro de análisis de la CEOE advierte de que esta decisión del Gobierno no contribuirá a la corrección de la economía dadas las medidas estructurales que se han aprobado
El tribunal de garantías estima el recurso del PP y declara inconstitucional la disposición de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 donde se contempló el traspaso
La caída de los presupuestos del gobierno de Aragonès fulmina la asignación de 566 millones de euros para el sector cultural, la partida más ambiciosa de su historia
El candidato de Junts para las elecciones del 12 de mayo agita la confrontación territorial para desmerecer la autonomía del líder del PSC
Si bien a la cartera le corresponde el 10% de las regalías, el monto adjudicado por el Gobierno en su presupuesto es más bajo que el de otras administraciones
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos
El organismo calcula que el alza del gasto será superior a lo que aconseja Bruselas y que el saldo presupuestario se enquistará por encima del 3% en el medio plazo
El Gobierno está perdiendo una oportunidad, única en lo que llevamos de siglo, de vender su gestión económica
El Gobierno está dispuesto a pagar el 81% de las plazas durante seis años, pero los populares reclaman el 100% porque luego tendrán que abonar esos salarios
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento
Junts tendrá que decidir pronto qué quiere ser de mayor y definirse ideológicamente. Su discurso ha empezado a pivotar sobre la economía o las inversiones del Estado en Cataluña
El Gobierno de Pedro Sánchez renuncia a las cuentas de este año tras el adelanto electoral en Cataluña
Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos
Pese a las tensiones políticas, el crecimiento y el empleo siguen robustos, aunque es momento de pensar en los retos a medio plazo
En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto
Con su entrada en el capital de la operadora, el Gobierno se suma a la corriente que defiende una mayor presencia del Estado en la economía
Los inversionistas extranjeros siguen apostando a la capacidad de pago de la economía mexicana y la fortaleza de sus bonos